Estimada comunidad:
                                  La Coordinación de Infraestructura  
edilicia y Seguridad laboral informa que se ha detectado la presencia  
de roedores dentro de las instalaciones de la Casa de Estudios, y que  
desde los espacios correspondientes se está trabajando para su  
erradicación.
                                 En este sentido, y para que se logre  
una prevención efectiva del daño producido por ratas y ratones se  
detallan las siguientes recomendaciones:
► MEDIDAS SANITARIAS O HIGIéNICAS: todos los roedores dependen de  
alimento y refugio para sobrevivir, por lo tanto, eliminar uno o los  
dos elementos los obligaría a abandonar el área donde se encuentran.
- Almacenamiento a granel de papel, materiales, madera y escombros  
para evitar que sirvan de refugio a los roedores o fomenten su  
proliferación.
► ORDEN Y LA LIMPIEZA DONDE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES HUMANAS: para  
evitar la invasión de roedores, especialmente el ratón casero que está  
muy adaptado para convivir con la gente porque requiere muy poco  
espacio y solo pequeñas cantidades de alimento para sobrevivir. Cuando  
se encuentren excrementos de roedores en un ambiente - que  
generalmente permanece cerrado- ventilar adecuadamente el mismo o  
rociar a los excrementos con una solución de agua lavandina antes de  
proceder a barrerlos o recogerlos.
► ALIMENTOS BALANCEADOS PARA MASCOTAS (GATOS, PERROS): son una de sus  
fuentes de alimento. Por esa razón es conveniente almacenar dicho  
alimento en recipientes metálicos provistos de tapa. Remover las  
sobras de manera que los recipientes permanezcan limpios.
► BASURA Y LOS DESPERDICIOS: deben ser apropiadamente almacenados para  
su posterior disposición. Para ello deben mantenerse en recipientes de  
metal (son mejores que aquellos de vinílico o plástico),  
herméticamente cerrados y el lugar debe conservarse limpio. En la  
medida de lo posible, evacuar los recipientes de basura momentos antes  
de pasar los camiones recolectores.
► DEPóSITO DE ALIMENTOS U OTRAS ESTRUCTURAS SIMILARES: las bolsas o  
cajas de alimentos deberían almacenarse en recipientes herméticos,  
sobre plataformas separadas del piso y alejadas de la pared al menos  
30 cm. Todo ello con el fin de evitar que sirvan de refugio o para  
desalentar la actividad de las ratas y, al mismo tiempo, facilitar la  
inspección periódica en busca de signos de su presencia. El mantener  
los pisos limpios ayuda a detectar rápidamente signos frescos de ratas  
(por ejemplo, excrementos).
► ABERTURAS O GRIETAS ALREDEDOR DE CAñOS O TUBERíAS: verificar y  
sellar con materiales resistente para prevenir su entrada. Los dientes  
incisivos que las ratas y ratones usan para roer están ligeramente  
curvados hacia adentro de la boca, ellos pueden roer rápidamente la  
mayoría de los materiales con superficies rugosas o en bordes: menos  
6-7 mm de ancho, el ratón casero o 10 mm, las ratas.
Las superficies planas y duras son ideales porque no les permiten roer.
 
/SI CADA UNO DESDE SU ESPACIO, LOGRA SEGUIR ESTAS RECOMENDACIONES,  
LOGRAREMOS JUNTOS UN AMBIENTE SALUDABLE./
/GRACIAS POR SU COLABORACIóN./
 
/(*) TEXTO ELABORADO CON RECOMENDACIONES EXTRAíDAS DEL MANUAL PARA EL  
CONTROL DE ROEDORES EN EL áMBITO DOMICILIARIO DE INTA/
 
 
  Oficina de Comunicación Institucional
Universidad Nacional del Litoral
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Edificio FBCB - 3° piso - Ciudad Universitaria UNL
Ruta Nacional Nº 168, km 472
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina
Teléfono: +54 (342) 4575215 /4575216 int. 221