Coronavirus: Licencias excepcionales y medidas de limpieza
by Comunicación OSUNL
Estimadas/os trabajadores y trabajadoras: Enviamos información adjunta sobre
las licencias excepcionales debido a la emergencia sanitaria por
Coronavirus. Las mismas alcanzan a:
- Viajeros/as.
- Madres, padres y tutores/as.
- Grupos de riesgo.
Asimismo, adjuntamos los decretos y resoluciones relacionados con dichas
licencias: El DNU 260/2020, la Res. del Ministerio de Trabajo 178/2020 y la
Res. MTEy SS 207/2020.
Medidas de limpieza y desinfección
Aprovechamos la oportunidad para informarles que la OSUNL ha dispuesto el
refuerzo de la limpieza en las instalaciones. El objetivo es garantizar
condiciones adecuadas y seguras para la prestación de servicios en la OSUNL,
siguiendo las recomendaciones especiales previstas en los protocolos
vigentes del Ministerio de Salud de la Nación relativas a la limpieza y
desinfección.
Las acciones se centran en una mayor frecuencia de limpieza en las áreas con
mayor concurrencia y circulación de personas de nuestro edificio, la
desinfección de espacios y objetos de uso frecuente y el refuerzo de la
ventilación de los ambientes. Asimismo, Obra Social garantiza la provisión
de alcohol a todas las áreas.
5 años, 1 mes
Recomendaciones generales ante el Coronavirus
by Comunicación OSUNL
Recomendaciones generales ante el Coronavirus
El Coronavirus es un tipo de virus que causa enfermedades respiratorias. Se
transmite a través de gotas de saliva al hablar, toser y estornudar. Estas
gotas contaminan superficies y objetos en un área de aproximadamente un
metro.
Los síntomas más comunes de Coronavirus son fiebre, tos y dolor de garganta.
En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y
neumonía, requiriendo hospitalización.
El Coronavirus puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos
mayores de 60 años y personas con enfermedades preexistentes.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo con el Decreto
260/2020, deben permanecer aisladas por 14 días:
- las personas que presenten fiebre, uno o más síntomas respiratorios (tos,
dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que en los últimos días hayan
viajado a zonas afectadas o estado en contacto con casos confirmados o
probables de COVID-19,
- las personas que posean confirmación médica de haber contraído el COVID
19,
- las personas que tengan contacto estrecho con alguno de los casos
mencionados antes,
- quienes ingresen al país después de haber estado en una zona afectada.
- quienes hayan ingresado al país los últimos 14 días después de haber
estado en una zona afectada.
Si este es el caso, recomendamos a nuestros afiliados y afiliadas que
permanezcan en su domicilio por 14 días, no asistan a lugares públicos o de
alta concurrencia y se comuniquen rápidamente con el número de consultas
habilitado por el Ministerio de Salud de la Provincia 0800-555-6549. También
pueden comunicarse con el UNISEM (Tel. 342-4540540 / 4553500 / 3600), que
brindará las primeras atenciones pertinentes e informará al Servicio de
Medicina General y familiar sobre los casos pertinentes, para darles
seguimiento.
Si solamente presentan fiebre o fiebre acompañada de mucosidad, los
afiliados y afiliadas pueden consultar a su médico o médica de confianza en
un lugar donde no haya mucha concurrencia de personas (evitar salas de
espera). También pueden comunicarse vía Whatsapp con la Enfermería del
Servicio de Medicina General y Familiar al (0342) 155 - 038487.
Solicitamos que solamente utilicen los servicios si presentan las
situaciones descriptas anteriormente, con el objetivo de no saturar los
servicios de salud.
A continuación consignamos las recomendaciones generales informadas por el
Ministerio de Salud de la Nación para la prevención del Coronavirus:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos
descartables.
- No llevarse las manos a la cara.
- Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
- En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar
inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones locales,
para saber cómo hacer correctamente la consulta.
- No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en
trabajadores y trabajadoras que atienden al público.
- En el caso de los y las mayores de 60 años, minimizar las
actividades sociales y la concurrencia a lugares donde permanezcan muchas
personas.
Solicitamos mantenerse informados/as a través de los canales oficiales.
5 años, 1 mes
Coronavirus: Medidas de prevención al interior de la OSUNL
by Comunicación OSUNL
Coronavirus: Medidas de prevención al interior de la OSUNL
Informamos que desde la OSUNL nos encontramos realizando las medidas de
prevención relativas a la transmisión de Coronavirus (COVID-19), de acuerdo
a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de
Salud de la Nación. Cabe destacar que además la Obra Social participa del
Comité de Crisis conformado por la Universidad Nacional del Litoral, por lo
tanto también en ese marco se comparten criterios y articulan acciones
conjuntas.
¿Qué es el coronavirus?
El Coronavirus es un tipo de virus que causa enfermedades respiratorias. Se
transmite a través de gotas de saliva al hablar, toser y estornudar. Estas
gotas contaminan superficies y objetos en un área de aproximadamente un
metro.
Para la prevención, en la OSUNL optimizamos las medidas de higiene
relacionadas con la limpieza diaria de las instalaciones y la sanitización
de espacios dentro de nuestras dependencias. Otra medida que tomamos es
ventilar las oficinas de manera periódica, para la circulación del aire.
Además, continuamos garantizando la provisión de elementos de higiene como
alcohol en gel en las oficinas de atención y los ingresos a sanitarios. Los
sanitarios, por su parte, cuentan con jabón y toallas de papel para la
higiene de afiliados, afiliadas y del personal. Por otro lado, se están
adecuando los puestos de trabajo de atención al público con mayor demanda.
En relación con los afiliados y afiliadas que se encuentran en grupos de
riesgo (especialmente mayores de 60 años) estamos habilitando canales de
información y autorización on line para evitar que concurran a las oficinas
de la Obra Social, donde hay un alto tránsito de personas. En una próxima
comunicación informaremos al respecto.
Desde el Servicio de Medicina General y Familiar, los y las profesionales se
encuentran capacitados en la materia y van a actuar según los protocolos
nacionales ante la sospecha de algún caso. Ante las dudas que se presenten
con afiliados o afiliadas, les pedimos que realicen una consulta con los
profesionales del Servicio y actúen con cautela y prudencia. No debemos
promover miedo pero tampoco minimizar ninguna situación. Solicitamos que
evacuen las dudas de los y las afiliadas rápida y claramente.
Medidas dentro de la OSUNL
Los y las trabajadoras de la OSUNL que constituyan grupos de riesgo deberán
ser evaluadas por el Servicio de Medicina Familiar o por su médico/a
particular. Luego deberán certificar esta situación. No deben concurrir a
trabajar y deben actuar de acuerdo al protocolo general del Ministerio de
Salud de la Nación. En una próxima comunicación enviaremos la resoluciones
ministeriales y decretos vigentes hasta el momento en relación con la
emergencia sanitaria y los procedimientos para la solicitud de licencias. La
OSUNL va a arbitrar los medios a fin de poder realizar el trabajo desde el
hogar en casos pertinentes.
Si presentan síntomas, deben seguir el protocolo general establecido por el
Ministerio de Salud de la Nación. Les solicitamos comuniquen rápidamente la
situación a su jefe/a y al área de contabilidad escribiendo a
contable(a)osunl.org.ar y vía Whatsapp al (0342) 154 - 278370. El área de
contabilidad deberá comunicarlo inmediatamente a Presidencia o
Vicepresidencia para activar los protocolos internos.
Durante la jornada laboral, solicitamos al personal que no comparta mate
durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. Les solicitamos además
que ante cualquier faltante de los elementos de higiene lo comuniquen al
área de mantenimiento. También pedimos que no se realicen reuniones con
aglomeraciones de personas más allá de lo estrictamente necesario para la
realización del trabajo.
Asimismo, informamos que no se utilizará el reloj de fichada para el ingreso
y egreso sino que al llegar a su puesto de trabajo deberán iniciar sesión en
el sistema SGAP para registrarse.
Solicitamos mantenerse informados/as por los canales oficiales.
5 años, 1 mes