Para incrementar la cantidad de enfermeros, lanzan el PRONAFE en todo el país
by Albor Cantard
*El Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) busca aumentar
la cantidad y calidad de enfermeros en todo el país. Se llevará a cabo de
manera conjunta entre la Secretaría de Políticas Universitarias y el
Instituto Nacional de Educación Tecnológica.*
Para responder a una fuerte demanda de formación del sector de salud, una
nueva iniciativa lanzada a nivel nacional buscará promover el estudio de
las carreras de enfermería en el país. Se trata de un plan de
fortalecimiento de las instituciones educativas de enfermería que
incluye un aumento en el número de becas estudiantiles, un mejoramiento del
equipamiento integral de los gabinetes de prácticas y una extensión de la
cantidad de instituciones oferentes de la carrera, además de medidas de
autoevaluación institucional, capacitación para directivos y docentes. El
programa busca aumentar la cantidad y la calidad de los enfermeros en todo
el país, una demanda cada vez más explícita, según explicó el secretario de
Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard.
En este sentido, Cantard firmó la resolución 144 – E/2017 a través de la
cual se crea oficialmente el Programa Nacional de Formación en Enfermería
(PRONAFE), resultado de un trabajo en conjunto del Ministerio de Educación
y Deportes de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación
Tecnológica (INET) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), y el
Ministerio de Salud de la Nación. Cabe destacar que la iniciativa de este
programa fue del INET y que su implementación se realiza a través del
acuerdo de este Instituto con todas las instituciones provinciales
asociadas y las enfermerías universitarias.
*Demanda nacional*
En este caso puntual, y según datos parciales aportados por distintas
entidades del sector, más de la mitad de los alumnos abandonan sus estudios
de enfermería. “Argentina hace tiempo viene trabajando arduamente para
alcanzar mejores y mayores niveles de formación en la carrera de
enfermería, y el resultado de la autoevaluación institucional que realizan
las instituciones formadoras de enfermería, nos muestra que más del 80% de
los estudiantes necesita una beca para facilitar el desarrollo de sus
estudios”, comentó Cantard.
“En nuestro país hay una pirámide invertida entre médicos y enfermeros. Por
eso decimos que se necesitan muchos enfermeros más; según estimaciones que
se han realizado a nivel nacional, se requieren al menos 50.000 enfermeros
en el país”, explicó el secretario, al tiempo que agregó que “por esto, y
para atender esta gran problemática, lanzamos el PRONAFE, con el objetivo
de facilitar el acceso, la permanencia y el egreso de estudiantes de
enfermería que cuentan con escasos recursos económicos, promoviendo no solo
la equidad y la igualdad de oportunidades, sino también apoyándolos para
que el aspecto económico no sea un motivo de abandono”.
*PRONAFE*
Este Programa se enmarca dentro del Programa Nacional de Becas Bicentenario
(PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas, y la gestión administrativa,
contable, comunicacional como así también el seguimiento e impacto del
mismo está a cargo del Programa Argentina Beca (ArBec).
Las becas se entregan a estudiantes de la carrera de enfermería profesional
o profesional universitaria de acuerdo a las normas y criterios
establecidos en el Reglamento General del PNBB para las
carreras Científicas y Técnicas; además cuentan con el aporte del fondo
nacional para la educación técnico profesional del INET. Los interesados en
las becas pueden acceder a través de la plataforma de ArBec:
http://argentinabeca.educacion.gob.ar/
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
TW @alborcantard
Fan Page Albor Cantard
8 años, 3 meses