Fuerte respaldo de Mauricio Macri a la lista de Cambiemos en Santa Fe
by Albor Cantard
*El presidente visitó la capital provincial y pidió el acompañamiento a la
lista que encabezan Albor "Niky" Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann,
Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro. “Comenzó a crecer la Argentina”,
aseguró, y se mostró esperanzado en avanzar más rápidamente con las
transformaciones que comenzaron en diciembre de 2015, a la vez que prometió
seguir “trabajando en una batalla sin cuartel hasta que echemos a patadas
de la Argentina al narcotráfico”.*
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, estuvo en Santa Fe este lunes
por la tarde para dar un fuerte respaldo a la lista a diputados por
Cambiemos, encabezada por Albor Cantard, Luciano Laspina , Lucila Lehmann,
Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro.
“Se va a producir mucho más en Santa Fe: este es un gran polo exportador y
por eso este es el polo que primero arrancó en esta revolución productiva”,
dijo Macri ante un auditorio repleto en el estadio cubierto del Club
Atlético Unión, en un discurso centrado fuertemente en la producción y en
la esperanza de avanzar en las transformaciones que se iniciaron en el país
en diciembre de 2015.
“En la Argentina empezó a volver el crédito, no sólo para la producción
sino también el crédito hipotecario: *hoy cada dos minutos una familia
accede a un crédito para tener una una vivienda propia*”, dijo el
Presidente. Y tras eso enumeró el impacto en índices de la construcción,
que “están llegando a un récord” porque -dijo- “la Argentina empezó a
construir”.
“No es solamente el campo, es la Argentina. *Comenzó a crecer la Argentina*”,
enfatizó Macri, quien dedicó un párrafo al plan de obras: “Nuestro gobierno
tiene la vocación de hacer, empezando por las obras. Obras que transformen
la realidad, obras que empiecen y terminen en la fecha prometida, obras que
están saliendo 20 ó 30% menos que en el gobierno anterior; obras que no van
a ser nunca más sinónimo de corrupción sino sinónimo de alegría, como el
jardín que vimos con José”, dijo, en alusión al intendente de Santa Fe y
presidente de la UCR, José Corral, y al jardín que visitaron juntos en el
barrio Alto Verde, antes del acto en Unión.
En este punto, Macri destacó la obra del Belgrano Cargas como la *“revolución
de logística que está habiendo en Santa Fe*: más de 20 mil millones de
dólares en todos los puertos. Este es un gran polo exportador”, prometió, y
reiteró la decisión de invertir en un aeropuerto común entre Santa Fe y
Paraná.
En este sentido, habló de “una demanda en todo el país, pero Santa Fe tal
vez por tener los puertos es la que más lo sufrió”, al referirse a la lucha
contra el narcotráfico. “Hemos movilizado 3.000 agentes federales, los
vimos recién en Alto Verde, y disminuimos los homicidios y los robos”,
dijo, y aseguró que *“estamos trabajando en una batalla sin cuartel hasta
que echemos a patadas de la Argentina al narcotráfico”* y agregó que “no
voy a aceptar ninguna excusa: van a ir todos presos”.
También pidió que Santa Fe adhiera a la ley pymes y a la ley de accidentes
de trabajo -“no puede ser que Santa Fe no haya adherido”, dijo-; criticó a
la mafia de los juicios laborales y al alto impacto que tienen en las
empresas; agregó que la inflación es la más baja en 9 años; y dijo que es
necesario “seguir bajando los impuestos” porque *“los impuestos nos están
matando a los argentinos, están matando a la producción”*.
Y finalizó: “Quiero que todo el mundo conozca Santa Fe, que todo el mundo
conozca el trabajo de ustedes”.
Antes, el intendente José Corral había hablado de qu*e “Santa Fe fue
alevosamente discriminada en tiempos de kirchnerismo, no sólo porque no
venían las obras sino porque ni siquiera nos recibían. Ahora hay un país
distinto”*.
“De los 1.000 millones de pesos que el Gobierno nacional está invirtiendo
en Santa Fe no hay un solo peso para el centro, porque Mauricio Macri me
dijo: ‘las obras para los que menos tienen’”, dijo José Corral, quien
mencionó al jardín recientemente inaugurado jardín de Alto Verde. “*Pero
Alto Verde tiene también la apuesta federal, tiene la Prefectura y eso
también es obra del Gobierno nacional*”, agregó.
“Esta transformación en el país de cada ciudad es para cambiar la vida de
la gente” y agregó que “es ahora” cuando “se juega en estas elecciones
continuar con este cambio”.
*“Hubo santafesinos que miraron a otro lado”*
“Qué alegría ser parte de este equipo que va a garantizar el cambio en la
provincia de Santa Fe”, dijo Albor “Niky” Cantard a su turno. “Un cambio
-continuó- que logró cada argentino, que no es de los dirigentes; este
cambio que es un cambio que todos los días se ve, se siente en cada rincón
de la Argentina y de la provincia de Santa Fe”.
Cantard puso el pie sobre la producción en la provincia y enumeró las obras
y las empresas recorridas (rescató la experiencia de Naranpol, “que con el
esfuerzo de los trabajadores y el apoyo del Gobierno nacional están viendo
una luz de esperanza para volver a poner en pie la empresa”, dijo) y
recordó la inauguración de los 100 primeros kilómetros de vías en
Huanqueros en el marco del Plan Belgrano. “Este país, que en los ’90 lo
destruyeron, cuando decían que ‘ramal que para, ramal que cierra’, *a ese
país este gobierno lo está poniendo de pie*”, dijo Cantard.
Pero también habló del kirchnerismo: “En diez años anteriores *tuvimos un
gobierno de asesinos seriales de oportunidades*. Hoy tenemos otra
oportunidad y no la vamos a desaprovechar, porque tenemos un Presidente que
tiene la visión de futuro. *La Argentina hoy está en condiciones de darle
al mundo lo que el mundo demanda, y eso es lo que vamos a hacer”.*
Finalmente, Cantard miró al 13 de agosto y recordó que “los santafesinos ya
elegimos hace dos años terminar con el atropello y con el
autoritarismo: *elegimos
la justicia, el bienestar, las instituciones; elegimos la República*. Pero
no todos los santafesinos elegimos”, dijo, y enumeró: “Algunos santafesinos
miraron para otro lado, se abstuvieron, para algunos santafesinos fue lo
mismo Macri que Scioli, era lo mismo la corrupción que ser honorable, era
lo mismo el populismo a la educación. *Nada de eso hicimos nosotros”*,
finalizó.
Link para descarga de video: https://drive.google.com/drive/folders/
0BwbAIL5L7zbDek0wWXVKNlJ4T00
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Parámetros satelitales para transmisión de acto de Mauricio Macri en Santa Fe
by Albor Cantard
*Estimados*: informamos los parámetros satelitales para tomar la
transmisión del acto de Mauricio Macri en la ciudad de Santa Fe previsto
para esta tarde. Recordamos además que la recomendación para quienes se
hayan acreditado es *ingresar al Estadio Cubierto del Club Atlético Unión a
las 16*.
Muchas gracias
*Parámetros satelitales*
Nombre de la Portada AR1-12-2
Frecuencia de Tx (Mhz) 14287,75
Frecuencia de Rx (Mhz) 11987,75
OPBO (dB) 15,04
EIRP (dBW) 40,03
Polarizacion H/V
Ancho de Banda (Mhz) 4,5
Symbol Rate 3333
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Mauricio Macri encabeza en Santa Fe un acto de apoyo a la lista de Cambiemos
by Albor Cantard
*Será este lunes por la tarde en la capital provincial. Macri será uno de
los oradores centrales de la actividad que se desarrollará en el estadio
cubierto del Club Atlético Unión. La presencia del Presidente se da en el
marco de la campaña de la lista de diputados nacionales que encabezan Albor
“Niky” Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo
del Cerro.*
Mauricio Macri visitará este lunes por la tarde la ciudad de Santa Fe para
encabezar un acto de apoyo a la lista de diputados nacionales de Cambiemos
que lideran Albor “Niky” Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela
Scaglia y Gonzalo del Cerro.
La actividad se desarrollará en el estadio cubierto del Club Atlético
Unión, y contará con la presencia del intendente local y presidente de la
UCR a nivel nacional, José Corral, y del secretario General de la
Municipalidad y candidato a concejal de Cambiemos en la ciudad, Carlos
Pereira.
La visita del presidente Mauricio Macri se da en el marco de la campaña
para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se
desarrollarán el próximo 13 de agosto.
*Información para la prensa:* si bien el acto de Cambiemos con la
participación de Mauricio Macri está previsto para este lunes alrededor de
las 17, por razones de organización -ya que la agenda puede variar- se
recomienda ingresar al estadio cubierto del Club Atlético Unión a las 16,
donde habrá un sector especial para la ubicación de los trabajadores de los
medios. El acceso al lugar para la prensa será por la Puerta C
(intersección de López y Planes y Cándido Pujato). Además, mañana se
informarán los parámetros satelitales para tomar la actividad en vivo.
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
[Prensa AGREGA LINK A VIDEO DE CONFERENCIA] Peña pidió el respaldo de los santafesinos para seguir transformando la Argentina
by Albor Cantard
*El jefe de Gabinete está en Santa Fe para respaldar la lista de Cambiemos
que encabezan Albor Niky Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela
Scaglia y Gonzalo del Cerro. Destacó que "en casi un siglo es la primera
vez que la argentina logra en el mismo año crecer, bajar la inflación,
bajar el gasto público, bajar los impuestos y bajar el déficit”.*
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, estuvo en Santa Fe brindando
su apoyo a los candidatos de Cambiemos en la provincia: Albor "Niky"
Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo del
Cerro. Aprovechó para recorrer obras financiadas por la Nación en barrio
Barranquitas, donde destacó que el trabajo conjunto entre Nación y
Municipio viene logrando "muchas cosas concretas para los santafesinos",
que el trabajo con actores políticos locales es “permanente” y que “va
mucho más allá de los temas del día a día: *es una mirada estratégica común
que le hacía falta a Santa Fe después de tantos años de discriminación*”.
Peña se refirió a la obra pública como “*el plan de infraestructura más
ambicioso de la historia contemporánea argentina*, gastando un 30 o 40%
menos que lo que se pagaba hace dos años”, y dijo que buena parte de esa
obra pública se hizo “pensando en los santafesinos”. Enumeró obras como el
Belgrano Cargas, las obras de acceso al complejo portuario en Rosario, los
aeropuertos y la ayuda al sector agropecuario y productivo, entre otros
temas de la agenda, a la que bautizó como “entusiasmante”.
“Hemos transformado las reglas de juego: las licitaciones se publican en
internet, hay mayor cantidad de oferentes, se pagan en término las obras,
se planifica de forma correcta, se terminan las obras cuando se tienen que
terminar”, enumeró el funcionario, y dijo que esto antes no se hacía por
“desidia y mala gestión” y “por corrupción”.
“Lo más importante es entender que las políticas públicas que se definan
para nuestro país las vamos a definir los argentinos, y se van a definir
como se hizo en este año y medio: con consensos y acuerdos”, dijo Peña,
quien pidió ver “el proceso mes a mes”.
“Las políticas del gobierno son las que planteamos: seguir trabajando para
fortalecer la capacidad de Argentina de generar trabajo, de sanearse
fiscalmente, de bajar la carga impositiva. *Es casi la primera vez en casi
un siglo que la argentina logra en el mismo año crecer, bajar la inflación,
bajar el gasto público, bajar los impuestos y bajar el déficit”.*
*Respaldo*
En un fuerte acto de espaldarazo a los candidatos locales de Cambiemos
-Albor "Niky" Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann y Gisela Scaglia
para diputados, y Carlos Pereira para concejal en la ciudad capital-, Peña
dijo que es “el respaldo de los santafesinos es importante para dar impulso
para seguir haciendo mejoras y seguir transformando a la ciudad, y lo mismo
a nivel provincial”, dijo Peña.* “No se me ocurre que haya mejores personas
que ellos”,* arengó.
“De nuestra parte siempre va a ser una campaña propositiva, conversando con
la gente, tocando los timbres, recorriendo. *Si nuestros rivales quieren
pasar a una campaña agresiva y de descalificación como ya han hecho, allá
ellos: l*a ciudadanía elegirá qué tipo de política quiere respaldar”,
arengó.
Por su parte, José Corral sostuvo que "confiamos en Mauricio Macri y en
esta experiencia de Cambiemos" y puso de relieve que "tenemos un compromiso
irrenunciable para sacar a la Argentina de la decadencia y del atraso y
construir un país más equitativo y con igualdad de oportunidades".
A su turno, Luciano Laspina señaló que "lo mejor que podemos hacer los
santafesinos es consolidar este cambio " y destacó que "tenemos el Gobierno
más federal de las últimas décadas".
Dijo que "estamos avanzando con el plan de infraestructura más ambicioso de
la historia y los hechos están la vista" y enumeró que "lo podemos ver en
la circunvalación de Rosario, y no solo ahí, en la ruta 34, la 11, la 19
y en tantas obras que se están haciendo en nuestro territorio", subrayó.
En tanto, Albor Cantard sostuvo que en el marco de este proceso político
que comenzó en diciembre de 2015 "hemos empezado a dar un paso fundamental
para romper con la matriz de corrupción que durante tantos años se había
instalado en el Estado".
"Cada acto de corrupción significa cloacas que no llegan, agua potable que
no llega, un jardín de infantes que no se construye, una escuela que no se
construye, sin hablar de que actos de corrupción como los de Once se cobran
vidas de personas inocentes", advirtió.
Dijo también que "el fuerte empuje que está llevando adelante la Nación con
obras de infraestructura, particularmente en nuestra provincia, que había
sido muy discriminada en los últimos doce años, va a cambiar la fisionomía
de Santa Fe".
*Link a conferencia:
https://drive.google.com/drive/folders/0BwbAIL5L7zbDenFFZkRhLUdpWkk?usp=s...
<https://drive.google.com/drive/folders/0BwbAIL5L7zbDenFFZkRhLUdpWkk?usp=s...>*
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Peña pidió el respaldo de los santafesinos para seguir transformando la Argentina
by Albor Cantard
*El jefe de Gabinete está en Santa Fe para respaldar la lista de Cambiemos
que encabezan Albor Niky Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela
Scaglia y Gonzalo del Cerro. Destacó que "en casi un siglo es la primera
vez que la argentina logra en el mismo año crecer, bajar la inflación,
bajar el gasto público, bajar los impuestos y bajar el déficit”.*
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, estuvo en Santa Fe brindando
su apoyo a los candidatos de Cambiemos en la provincia: Albor "Niky"
Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo del
Cerro. Aprovechó para recorrer obras financiadas por la Nación en barrio
Barranquitas, donde destacó que el trabajo conjunto entre Nación y
Municipio viene logrando "muchas cosas concretas para los santafesinos",
que el trabajo con actores políticos locales es “permanente” y que “va
mucho más allá de los temas del día a día: *es una mirada estratégica común
que le hacía falta a Santa Fe después de tantos años de discriminación*”.
Peña se refirió a la obra pública como “*el plan de infraestructura más
ambicioso de la historia contemporánea argentina*, gastando un 30 o 40%
menos que lo que se pagaba hace dos años”, y dijo que buena parte de esa
obra pública se hizo “pensando en los santafesinos”. Enumeró obras como el
Belgrano Cargas, las obras de acceso al complejo portuario en Rosario, los
aeropuertos y la ayuda al sector agropecuario y productivo, entre otros
temas de la agenda, a la que bautizó como “entusiasmante”.
“Hemos transformado las reglas de juego: las licitaciones se publican en
internet, hay mayor cantidad de oferentes, se pagan en término las obras,
se planifica de forma correcta, se terminan las obras cuando se tienen que
terminar”, enumeró el funcionario, y dijo que esto antes no se hacía por
“desidia y mala gestión” y “por corrupción”.
“Lo más importante es entender que las políticas públicas que se definan
para nuestro país las vamos a definir los argentinos, y se van a definir
como se hizo en este año y medio: con consensos y acuerdos”, dijo Peña,
quien pidió ver “el proceso mes a mes”.
“Las políticas del gobierno son las que planteamos: seguir trabajando para
fortalecer la capacidad de Argentina de generar trabajo, de sanearse
fiscalmente, de bajar la carga impositiva. *Es casi la primera vez en casi
un siglo que la argentina logra en el mismo año crecer, bajar la inflación,
bajar el gasto público, bajar los impuestos y bajar el déficit”.*
*Respaldo*
En un fuerte acto de espaldarazo a los candidatos locales de Cambiemos
-Albor "Niky" Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann y Gisela Scaglia
para diputados, y Carlos Pereira para concejal en la ciudad capital-, Peña
dijo que es “el respaldo de los santafesinos es importante para dar impulso
para seguir haciendo mejoras y seguir transformando a la ciudad, y lo mismo
a nivel provincial”, dijo Peña.* “No se me ocurre que haya mejores personas
que ellos”,* arengó.
“De nuestra parte siempre va a ser una campaña propositiva, conversando con
la gente, tocando los timbres, recorriendo. *Si nuestros rivales quieren
pasar a una campaña agresiva y de descalificación como ya han hecho, allá
ellos: l*a ciudadanía elegirá qué tipo de política quiere respaldar”,
arengó.
Por su parte, José Corral sostuvo que "confiamos en Mauricio Macri y en
esta experiencia de Cambiemos" y puso de relieve que "tenemos un compromiso
irrenunciable para sacar a la Argentina de la decadencia y del atraso y
construir un país más equitativo y con igualdad de oportunidades".
A su turno, Luciano Laspina señaló que "lo mejor que podemos hacer los
santafesinos es consolidar este cambio " y destacó que "tenemos el Gobierno
más federal de las últimas décadas".
Dijo que "estamos avanzando con el plan de infraestructura más ambicioso de
la historia y los hechos están la vista" y enumeró que "lo podemos ver en
la circunvalación de Rosario, y no solo ahí, en la ruta 34, la 11, la 19
y en tantas obras que se están haciendo en nuestro territorio", subrayó.
En tanto, Albor Cantard sostuvo que en el marco de este proceso político
que comenzó en diciembre de 2015 "hemos empezado a dar un paso fundamental
para romper con la matriz de corrupción que durante tantos años se había
instalado en el Estado".
"Cada acto de corrupción significa cloacas que no llegan, agua potable que
no llega, un jardín de infantes que no se construye, una escuela que no se
construye, sin hablar de que actos de corrupción como los de Once se cobran
vidas de personas inocentes", advirtió.
Dijo también que "el fuerte empuje que está llevando adelante la Nación con
obras de infraestructura, particularmente en nuestra provincia, que había
sido muy discriminada en los últimos doce años, va a cambiar la fisionomía
de Santa Fe".
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Niky Cantard: “En los ’90 cerraban los ramales; ahora construimos nuevas vías”
by Albor Cantard
*Niky Cantard: “En los ’90 cerraban los ramales; ahora construimos nuevas
vías”*
*Lo dijo en Huanqueros, donde se realizó un acto por la renovación de los
primeros 100 kilómetros de uno de los tramos viales del Belgrano Cargas, el
candidato a diputado nacional de Cambiemos, Albor Cantard, que encabeza la
lista junto a Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo Del
Cerro. También insistió en la necesidad de realizar una reforma impositiva,
y a nivel provincial reducir Ingresos Brutos para los créditos
hipotecarios. “Argentina tiene el nivel de impuestos más altos de la
región, no solo nacionales sino también provinciales, y a esto lo vamos a
discutir en el Congreso”, señaló.*
“Si hay algo que las políticas de los ’90 dejaron como nefasto en la
Argentina, es la destrucción de las redes ferroviarias en el país. Nosotros
estamos en Huanqueros, en el departamento San Cristóbal, renovando 100
kilómetros de vías”, diferenció Albor “Niky” Cantard, candidato a diputado
nacional por Cambiemos en Santa Fe, en declaraciones a la prensa luego de
una recorrida por la obra que se lleva adelante en esa localidad del
departamento San Cristóbal.
El primer candidato a diputado nacional por la lista que apoya al
presidente Mauricio Macri -y que integran también Luciano Laspina, Lucila
Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo Del Cerro-, realizó una recorrida por la
obra junto a Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos
Infraestructura, del Ministerio de Transporte de la Nación.
Según explicó Niky Cantard, con las obras del Belgrano Cargas están
pensando, “*sólo en la provincia en cuadruplicar la cantidad de toneladas
producidas en nuestra zona que se trasladan por otras vías, como la vía
terrestre”*, y se enmarcan en “un proceso de recuperación de nuestras vías
que tiene como finalidad llegar a más de 1.600 kilómetros de vías en tres
etapas”.
*“Son cosas que se están haciendo, no son promesas ni palabras en el aire”,
*remarcó Cantard, y agregó: “Algo que contraste más con las políticas de
los ’90 creo que no podemos encontrar”.
Las obras en Santa Fe en el marco del Belgrano Cargas se terminaron en los
tramos Monje-Coronda y Timbúes-Monje. En tanto, están en ejecución las
obras límite Chaco / Santa Fe-Independencia, Independencia-Tostado,
Tostado-Esteban Ramos, Esteban Ramos-Santurce; y en proceso de licitación
Naré-Laguna Paiva, Santo Tomé-Coronda, y Santo Tomé-Laguna Paiva.
*“En crecimiento”*
Al analizar la situación del país, Cantard remarcó que* “hoy, todos los
economistas, provengan de donde provengan, están discutiendo cuánto va a
crecer la Argentina este año”*. Según dijo el ex secretario de Políticas
Universitarias de la Nación, “ya el año pasado hubo un comienzo de
recuperación; estos datos ya los tiene la Provincia”, apuntó Cantard, quien
dijo que se está trabajando activamente por terminar de "activar el consumo
interno".
“Mucha de esta reactivación no llega todavía al bolsillo de algunas
personas,* pero en el contacto con la gente vemos que el futuro del país se
ve con optimismo*”, dijo el candidato por Cambiemos.
Cantard también se mostró satisfecho por haber comenzado a dar la discusión
sobre la necesidad de modificar Ingresos Brutos en la Provincia para el
caso de quienes toman créditos hipotecarios.
“El tema Ingresos Brutos tiene un impacto fuertísimo en la provincia. El
Gobierno nacional ha puesto en marcha un plan de créditos hipotecarios que
hacía años que la Argentina no tenía. Hay un verdadero boom de demanda de
créditos hipotecarios en el país”, señaló en su momento, pero acotó:
“Ingresos Brutos impacta un 15 % en el valor de la cuota que pagan quienes
toman un crédito hipotecario. Y Santa Fe todavía no ha eximido de Ingresos
Brutos a estos créditos, como han hecho otras provincias, y esto es
importante porque un 15 % en el valor de la cuota hace la diferencia”.
Ahora, el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, dijo que
existe una “voluntad política” de modificar esa alícuota para que se
refleje en el monto final de la cuota.
*“Nos parece muy importante que hayan tenido en cuenta lo que venimos
planteando junto al presidente Mauricio Macri desde Cambiemos en materia de
reforma impositiva”*, señaló Cantard. E insistió en que se debe llevar
adelante “una verdadera reforma impositiva, porque la única forma real de
sacar al país adelante es con más trabajo, con más producción y que eso
termine siendo un beneficio para todos los argentinos”.
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Niky Cantard: “Estamos convencidos de que no podemos volver atrás”
by Albor Cantard
*Niky Cantard: “Estamos convencidos de que no podemos volver atrás”*
*Para el candidato a diputado que encabeza la lista de Cambiemos junto a
Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo Del Cerro, estas
elecciones “son fundamentales para que la Argentina no vuelva al pasado,
para que sigamos en este camino de inserción en el mundo, y para darle
impulso a una economía que empieza a recuperarse”. *
“Estamos recorriendo la provincia llevando nuestro mensaje de consolidación
del cambio que se inició en la Argentina en diciembre de 2015 a partir de
la asunción de Mauricio Macri como presidente, y *transmitiendo la
importancia de estas elecciones intermedias para que la Argentina no vuelva
al pasado*, para que sigamos en este camino de inserción en el mundo, con
una economía que empieza a recuperarse”, aseguró Albor “Niky” Cantard en
declaraciones a la prensa.
El candidato de la lista de diputados de Cambiemos por Santa Fe -lista que
integra con Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo Del
Cerro-, recorrió entre el jueves y el sábado las ciudades de Fray Luis
Beltrán, Carcarañá, Cañada de Gómez, Totoras, Armstrong, Las Parejas, Las
Rosas y el Trébol, donde participó de reuniones con vecinos, productores,
empresarios y representantes de diferentes sectores. Y este domingo
participó de la Fiesta de la Bagna Cauda en Humberto Primo.
“Sabemos que hay muchos que todavía no la están pasando bien, pero *estamos
convencidos de que estamos en el camino correcto, y confiamos en que poco a
poco la situación va a seguir mejorando*”, remarcó. Y en ese punto, señaló
que “este año ya los economistas discuten cuál es el nivel de crecimiento
de la economía, cuando en los últimos años había fuertes niveles de
recesión”, recordó.
“Niky” Cantard puso énfasis en que este año “se está discutiendo cuánto
vamos a crecer. Por supuesto que este crecimiento no se da homogéneamente
en todos los sectores”, y señaló que “el campo tuvo un impulso muy
importante con la eliminación de las retenciones, y Santa Fe es una de las
provincias esencialmente exportadoras que se vio más beneficiada. Hay otros
sectores, como la construcción, que también está muy bien porque se la
incentiva a través de la reformulación del PROCREAR, los nuevos créditos
hipotecarios, y un plan de obra pública nacional récord que no se vio en
los últimos 30 años en el país, y eso *se nota también en Santa Fe porque
desde la asunción de Mauricio Macri dejó de ser una provincia discriminada
por la Nación*. El sector de maquinaria agrícola claramente vive un gran
momento a partir de las medidas de política económica impulsadas por el
gobierno: lo hemos visto en Armstrong, Las Parejas, Las Rosas, donde hay un
polo de maquinaria agrícola de los más importantes del país. De todas
formas, reconoció que “sabemos que una situación diferente tienen en este
momento otros sectores que necesitan de la asistencia del Estado para salir
adelante y acompañar el crecimiento general del país, pero estamos
convencidos que lentamente esa situación se va a ir revirtiendo”.
*No volver atrás*
A la hora de referirse a la importancia de acompañar en estas elecciones a
la lista que apoya al presidente Mauricio Macri, Albor Cantard recordó que
“Argentina logró salir del default, del cepo cambiario, y tiene abierto el
crédito internacional. Estábamos peleados con todos los países vecinos -el
único amigo que nos quedaba era Venezuela, y ustedes pueden ver en qué
situación está hoy-. En un año y medio los líderes más importantes del
mundo han visitado la Argentina, y están viendo en el país una posibilidad
de inversión. Pero siguen muy de cerca qué es lo que va a pasar en las
elecciones de este año, porque la Argentina ha sido muy ciclotímica y lo
que se busca desde el Gobierno es que sea un país confiable en los mercados
internacionales, que atraiga inversiones que es importante para que la
producción argentina crezca y que haya más mano de obra y más fuentes de
empleo”. En ese punto, remarcó que “*el Presidente y todos nosotros estamos
convencidos que generando empleo genuino y de calidad es el camino para
sacar a los argentinos que aún siguen sufriendo la pobreza*. Necesitamos
una argentina productiva, que vaya creciendo un poco todos los años, pero
de forma sostenida”.
“Niky” Cantard también resaltó que después de muchos años, comenzó a
controlarse la inflación: “La Argentina venía siendo el tercer país en el
mundo en inflación, pero este año va a ser la mitad de la de 2016, y *vamos
a tener la inflación más baja de los últimos años.* La inflación es el
impuesto que más daño hace a los que menos tienen, y bajarla es uno de los
objetivos centrales del Gobierno. Eso ya lo podemos ver: este año la
inflación va a rondar el 20 o 21 % que es la mitad de la del año pasado y
la más baja del 2009 a la fecha, y el año que viene va a estar en un 10 o
12 %. *Estamos convencidos de que estamos por el buen camino, y que no
podemos volver atrás*”, reiteró.
*Bajar los impuestos*
Cantard también recordó que “*junto a Mauricio Macri estamos planteando la
necesidad de hacer una reforma impositiva integral*, y va a ser una de las
grandes discusiones del año próximo en el Congreso de la Nación”. En ese
punto, fue enfático: “hay que reducir los impuestos. La carga impositiva
que tiene producir en la Argentina es la más alta de la región. Pero no
solo tenemos que hablar de los impuestos nacionales, sino también de los
provinciales y municipales”.
En ese punto, mencionó que “Ingresos Brutos, que cobra la Provincia, tiene
un impacto muy alto en cualquier actividad que se quiera llevar adelante, y
en muchos casos los tributos locales resultan un impedimento para que se
instalen nuevas empresas y se lleven adelante políticas emprendedoras.
Necesitamos ese debate en el Congreso y queremos darlo”, reiteró.
Fue allí cuando puso como ejemplo que “*el Gobierno nacional está llevando
adelante una política de créditos hipotecarios que no tiene antecedentes en
los últimos años en el país*. Cuando estuvimos en Las Parejas nos acompañó
Carlos Castellani, uno de los directores del Banco Nación, y nos decía que
en horario bancario, cada 3 minutos el Banco Nación está aprobando un nuevo
crédito hipotecario. Pero por ejemplo, Ingresos Brutos -que es provincial-,
impacta en el 15 % de la cuota. Por eso estamos pidiendo a Provincia que
exima de ingresos brutos a quien toma un crédito para su primer vivienda,
porque un 15 % sobre la cuota final tiene un impacto muy fuerte”, concluyó.
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 9 meses
Patricia Bullrich: “Santa Fe tiene que acompañar el cambio que empezó en el país”
by Albor Cantard
*La ministra de Seguridad estuvo en la ciudad de Santa Fe, donde mantuvo
una reunión con integrantes de la lista de candidatos a diputados de
Cambiemos, que encabezan Albor “Niky” Cantard, Luciano Laspina, Lucila
Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro. “Es un orgullo para nosotros
poder decir esto: desde la asunción del presidente Macri, Santa Fe dejó de
ser discriminada”, dijo Patricia Bullrich, y alentó a “acompañar esta lista
para poder avanzar en todo lo que todavía nos falta por hacer”.*
En el marco de una visita que realizó a la ciudad de Santa Fe para
inaugurar la ampliación del Centro de Monitoreo del Municipio, la ministra
de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión de
trabajo con los candidatos a diputados de la lista de Cambiemos: Albor
“Niky” Cantard, Luciano Laspina y Gisela Scaglia. Del encuentro
participaron también el intendente y presidente de la UCR nacional, José
Corral, y el secretario General del Municipio y primer candidato a
concejal, Carlos Pereira, entre otras autoridades.
“Es un orgullo para nosotros poder decir esto: desde la asunción del
presidente Macri, Santa Fe dejó de ser discriminada”, sentenció luego la
ministra de Seguridad en declaraciones a la prensa. Y en esa línea
consideró “fundamental apoyar a la lista de Cambiemos, que encabezan Albor
Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo Del
Cerro, porque las cosas comenzaron a cambiar en Santa Fe, pero somos
conscientes de todo lo que nos falta por hacer. Por eso Santa Fe tiene que
acompañar el cambio que comenzó en el país”.
Patricia Bullrich consideró que desde el inicio de la actual administración
nacional, “Santa Fe ha salido de la discriminación y ha dejado de ser una
provincia en la que el Gobierno nacional no invertía”. Puso como ejemplo el
caso de la capital provincial: “En el pasado, esta ciudad ha tenido muchos
acontecimientos tristes, pero ahora está mejorando en todo sentido. Así
como están bajando los índices de inseguridad, se está invirtiendo en
numerosas obras de hábitat, vivienda, acción social, movilidad urbana y
seguridad ciudadana. Esto está vinculado a una decisión del Gobierno
nacional, con el liderazgo del presidente Mauricio Macri, de sacar a Santa
Fe de la estigmatización y discriminación que tuvo durante muchos años,
siendo un territorio de inmenso potencial económico y productivo de nuestro
país. Todos sus sectores tienen potencial. Incluso en lo que refiere a las
universidades que tiene esta provincia, como la Nacional del Litoral que,
justamente, su ex rector Albor Cantard es uno de nuestros candidatos a
diputados”.
*Trabajo conjunto*
Por su parte, Albor Cantard remarcó que “mantuvimos con Patricia Bullrich
una reunión en la que compartimos miradas sobre el trabajo conjunto que
están llevando adelante las fuerzas federales con la policía provincial,
destacando los avances que se han dado en ese marco durante los últimos 9
meses. Son resultados positivos en referencia a la reducción de los
homicidios y robos calificados, pero compartimos la necesidad de seguir
trabajando en forma conjunta en la lucha contra el narcotráfico en todo el
país, y particularmente en la provincia de Santa Fe”.
En esa línea, Bullrich entendió que “la realidad actual es muy diferente a
la del pasado.
Por ejemplo, cuando llegamos al Gobierno, en Santa Fe había fuerzas
federales trabajando. Lo hacían de manera irregular y discontinuada. Esta
ciudad contaba con muy pocos agentes; la mayoría estaban en Rosario. En
este contexto, todo funcionaba como si fuese un servicio privado, ya que el
Gobierno nacional anterior le cobraba a la provincia de Santa Fe lo que en
la actualidad sería, por año, unos $ 600 millones. Es decir que Santa Fe
debía arrendar los servicios de las fuerzas federales, que es un activo de
todo el país. Esto no pasaba en todos lados; a Buenos Aires, por caso, no
se le cobraba”, recordó.
“Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia tomamos una decisión. Nos
reunimos con el Presidente y él apoyó la determinación de revertir esa
realidad. Desde entonces, Santa Fe dejó de pagar por el trabajo de las
fuerzas federales. Analizamos la problemática en todas sus dimensiones y
complejidades, elaboramos un plan de acción de acuerdo a lo que Santa Fe
necesitaba y comenzamos a trabajar de manera articulada. Sabemos todo lo
que falta por hacer, pero estamos en el camino correcto”, concluyó.
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 10 meses
Niky Cantard: “Hay que hacer una verdadera reforma impositiva”
by Albor Cantard
*El candidato a diputado nacional de Cambiemos visitó esta semana los
departamentos Garay, San Javier y General Obligado, donde recorrió
fábricas, empresas para conversar con los empleados y representantes de
sectores de la industria y la producción. “La carga impositiva es muy alta,
fundamentalmente en nuestra provincia”, señaló en declaraciones a los
medios, y abogó por una reforma “porque la única forma real de sacar el
país adelante es con más trabajo y producción”.*
Albor “Niky” Cantard, candidato a diputado nacional de Cambiemos en la
provincia de Santa Fe, alentó la necesidad de realizar una “profunda”
reforma impositiva en el país, como así también en la provincia, ya que la
carga tributaria “es muy alta y perjudica a quienes intentan concretar
cualquier emprendimiento productivo”.
El ex rector de la UNL y ex secretario de Políticas Universitarias, que
encabeza la lista que respalda al presidente Mauricio Macri, recorrió esta
semana los departamentos Garay, San Javier y General Obligado, donde
recorrió fábricas y empresas para dialogar con los empleados, y mantuvo
diferentes reuniones con sectores de la producción. “Son encuentros muy
productivos, porque podemos intercambiar miradas, responder inquietudes, y
fundamentalmente llevarnos muchas propuestas”, señaló.
En declaraciones a los medios locales, Cantard resaltó que es “necesaria
una reforma impositiva general que sin desfinanciar las arcas del Estado,
permita mejorar la competitividad de las pymes”. Además, agregó “el
gobierno nacional ya ha manifestado la voluntad de trabajar sobre el tema y
nos consta que el equipo del Ministerio de Hacienda está trabajando
activamente en un proyecto de reforma del sistema impositivo para hacerlo
más equitativo, eficiente y justo. Queremos estar en el Congreso de la
Nación para acompañar esos proyectos que necesita el presidente Mauricio
Macri. Y también creemos que Santa Fe también puede y debe hacer su parte”.
Tras las reuniones mantenidas con sectores de la producción, contó que
“charlamos mucho sobre el tema de la terrible carga impositiva que tiene la
Argentina, de la necesidad de llevar adelante una reforma tributaria
integral, porque no es un tema exclusivo de Nación, sino que la carga
tributaria es muy fuerte en nuestra provincia”.
El candidato de Cambiemos -lista que encabeza junto a Luciano Laspina,
Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro-, remarcó que “cuando
uno va a llevar adelante un emprendimiento, se encuentra que con lo que uno
tiene que desembolsar en impuestos, solamente para empezar a trabajar, ya
le coarta prácticamente la posibilidad de concretarlo”.
En ese punto puso como ejemplo “el tema Ingresos Brutos, que tiene un
impacto fuertísimo en la provincia. El Gobierno nacional ha puesto en
marcha un plan de créditos hipotecarios que hacía años que la Argentina no
tenía. Hay un verdadero boom de demanda de créditos hipotecarios en el
país”, señaló, pero acotó: “Ingresos Brutos impacta un 15 % en el valor de
la cuota que pagan quienes toman un crédito hipotecario. Y Santa Fe todavía
no ha eximido de Ingresos Brutos a estos créditos, como han hecho otras
provincias, y esto es importante porque un 15 % en el valor de la cuota
hace la diferencia”.
Para Niky Cantard, se debe llevar adelante "una verdadera reforma
impositiva, porque la única forma real de sacar al país adelante es con más
trabajo, con más producción y que eso termine siendo un beneficio para
todos los argentinos”.
Durante la recorrida por el centro-norte santafesino, Niky Cantard destacó
también los diferentes programas que lleva adelante la Nación para fomentar
la creación de puestos de trabajo. “Para el Gobierno nacional la política
de generación de empleo genuino y sostenible en el tiempo es una política
central, porque es la única forma de disminuir la pobreza, el principal
objetivo que tenemos en Cambiemos con el presidente Mauricio Macri”,
remarcó.
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 10 meses
Lilita Carrió: “Yo doy garantía de estos diputados nacionales”
by Albor Cantard
*Lilita Carrió: “Yo doy garantía d**e estos diputados nacionales”*
*Lo dijo en la ciudad de Santa Fe, acompañada por los candidatos de
Cambiemos para las legislativas de octubre: Albor “Niky” Cantard, Luciano
Laspina y Lucila Lehmann, los tres primeros nombres de la propuesta que
respalda al presidente Mauricio Macri. “Estoy muy feliz por esta lista, y
por eso vengo a pedir el voto para Cambiemos”, dijo la legisladora, y
explicó que ganar “es decisivo, porque si no somos permanentemente
extorsionados por lo peor del PJ”.*
“Vengo a presentar con mucha emoción y mucho corazón nuestra lista de
diputados nacionales de Cambiemos, que tiene que arrasar para que haya
Justicia en Argentina”. Con esas palabras se presentó ayer Elisa Carrió en
la ciudad de Santa Fe, hasta donde llegó para participar de Timbreo
Nacional de Cambiemos. “Acá está Niky Cantard, que encabeza la lista, que
es ex rector de la Universidad Nacional del Litoral y secretario de
Políticas Universitarias; está Lucila Lehmann, que es la representante del
Espacio Carrió en todo Santa Fe; y Luciano Laspina, que es el presidente de
la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, presentó en la conferencia de
prensa en la que la acompañaban el intendente local y presidente de la UCR
a nivel nacional, José Corral, y el primer candidato a concejal de
Cambiemos en la capital provincial, Carlos Pereira.
“Estoy contenta de estar en Santa Fe. *Estoy muy feliz por esta lista, y
por eso vengo a pedir el voto para Cambiemos*. Sería una maravilla para mi
vida política -que está terminando y que la inicié acá en el 94, durante la
Convención Constituyente-, que Cambiemos gane en Santa Fe. *Yo doy garantía
de estos diputados nacionales que están al lado mío*, y no lo digo a ésto
en cualquier lista. Pero yo doy garantía por estos diputados nacionales, y
quiero que ganemos Santa Fe, ganemos Rosario, y ganar el norte provincial”,
sentenció.
Carrió remarcó que “acá empieza el Norte, y creo que estamos en una bisagra
histórica muy difícil y muy dura, pero tenemos que ganar. Vamos por el
camino correcto, y entonces con Justicia, verdad, devolución del dinero que
se robaron y un camino de desarrollo, la Argentina va a volver a ser lo que
fue”, confió.
Cuando le preguntaron que opinaba sobre la candidatura de la expresidenta
Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que “a mí no me preocupa que
Cristina sea candidata. A mí me ocupa que gane Cambiemos. Que se preocupen
ellos por su pasado”.
*Triunfo decisivo*
“*Ganar con estos diputados es decisivo, porque si no somos permanentemente
extorsionados por lo peor del PJ*”, aseguró Carrió, y cuando le pidieron
detalles, dijo que son “los que están cerca de Massa. Extorsionan bastante.
Dan apoyo ‘a cambio de’. Y Cambiemos tiene que poder sacar leyes sin que
sea ‘a cambio de’”, explicó.
Consultada sobre la visión del país, Lilita graficó que “después de una
fiesta no se come factura, muchachos. Y nosotros tuvimos una fiesta de
dinero falso. Así que el futuro es el desarrollo económico”. Y en ese
punto, entendió que “Santa Fe es un ejemplo de las pymes, y yo sé los
problemas que tienen. Por eso hay que bajar impuestos, y esta es una
reforma que hay que dar en el marco de la Coparticipación Federal.
También resaltó que: “*Ya no somos Venezuela. No somos Brasil. Somos en la
región el lugar donde la gente quiere venir a invertir.* Tenemos que ganar
esta elección para que vengan las inversiones, y para que la gente se
atreva a invertir. Porque muchos tienen el temor de que vuelva Cristina y
entonces no se animan a invertir”, concluyó.
-.-
*Link para descargar imágenes para TV*
https://drive.google.com/drive/folders/0BwbAIL5L7zbDcS1lUEdqLU5Edjg
--
*Contacto de Prensa*
0342 - 156112952
0342 - 154088502
TW @NikyCantard
Instagram @nikycantard
Fan Page /NikyCantard
www.alborcantard.com.ar
7 años, 10 meses