Semana de la extensión
by prog.dys@listas.unl.edu.ar
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Miércoles 29 de mayo29 DE MAYO
9.00 a 10:30/ Delito, sensación de inseguridad y mecanismos de autoprotección
en la ciudad de Santa Fe.
Se abordará el delito, la sensación de inseguridad y los mecanismos de autoprotección
a partir de la presentación de los resultados de la Segunda Encuesta
realizada en nuestra ciudad sobre estos temas.
Coordina: Máximo Sozzo.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales, funcionarios
públicos. Comunidad en general.
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(Cándido Pujato 2751)
Organiza: Programa Delito y Sociedad.
10.30 a 12:00 / "Educación y prácticas artísticas en contextos de encierro"
Se trata de generar un espacio de intercambio y discusión de diferentes
prácticas educativas y artísticas llevadas a cabo en contextos de encierro.
Servirán como disparadores de la discusión la presentación de las actividades
del Programa de Educación Universitaria en Prisiones y del Proyecto de
Extensión e Interés Social "Lado B: prácticas artísticas en contextos de encierro"
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(Cándido Pujato 2751)
Organiza: Programa Delito y Sociedad.
----- Original Message -----
From: Claudiana Pereson
To: prog.dys(a)listas.unl.edu.ar
Sent: Wednesday, May 22, 2013 12:16 PM
Subject: Semana de la extensión
11 años, 11 meses
Semana de la extensión. Programa.
by prog.dys@listas.unl.edu.ar
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
"Docencia, investigación y extensión: la construcción de nuevos conocimientos"
Santa Fe, 27 al 31 de mayo de 2013.
La Semana de la Extensión es una oportunidad para generar espacios de intercambio
y reflexión sobre el desarrollo de las políticas de extensión en la UNL.
A partir de charlas, conferencias, talleres, muestras y acciones en distintos puntos
de la ciudad se pretende socializar los conocimientos y experiencias de los equipos
con la comunidad universitaria y con las distintas organizaciones sociales y del Estado
que participan activamente en los proyectos de extensión.
Todas las actividades son abiertas a todo público, no requieren de instancias de
inscripción y son gratuitas. Se entregarán certificados en el caso de las instancias
de talleres.
LUGARES:
- Ciudad Universitaria / Facultades /Escuelas UNL
- Espacios estratégicos de la ciudad.
DESTINATARIOS:
- Docentes, graduados, estudiantes y personal de la UNL.
- Organizaciones sociales y organismos del Estado.
- Comunidad en general.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
- Espacios de debate y capacitación para los equipos de extensión.
- Instancias de encuentro entre becarios y voluntarios.
- Muestras e intercambios entre los equipos de extensión, las organizaciones
sociales y gubernamentales.
- Actividades con la comunidad.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
2
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
LUNES 27 DE MAYO
Mañana
11.00 a 12:00 / Acto de Apertura y entrega de reconocimientos.
A cargo del rector de la UNL, Abog. Albor Cantard y del Secretario de Extensión,
Ing. Agr. Hugo Erbetta.
Se entregarán reconocimientos a docentes con trayectoria en extensión y a
proyectos premiados y con menciones especiales.
Lugar: Salón de Actos. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo- Facultad
de Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
Tarde
15.00 /Charla- taller "Docencia, investigación y extensión: la construcción
de nuevos conocimientos"
A cargo de Abel Leyva Castellanos. Universidad Autónoma de Sinaloa (México)
Moderador: Rúben Elz. Cátedra Itinerante sobre Pensamiento Complejo. UNL
Destinatarios: docentes, directores, co-directores de proyectos, organizaciones
sociales, graduados.
Lugar: Salón de Actos. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - Facultad
de Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
3
MARTES 28 DE MAYO
Mañana
09.30 a 13.00/Taller "La extensión en la formación del estudiante".
Se discutirá sobre la incorporación curricular de la extensión y las prácticas
del voluntariado.
Coordinadores: Mariana Boffelli y Sandra Sordo y representantes de la Federación
Universitaria del Litoral.
Moderador: Daniel Malano.
Destinatarios: estudiantes de todas las carreras de la UNL.
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Aula 32.
09:30 a11.30 / Charla - Debate "La educación no formal como política de
extensión universitaria".
Se contará con la participación de Lidia Rodríguez.
Coordinadoras: Flavia Tarragona y Sandra Sordo.
Destinatarios: docentes de todas la UUAA, Centros UNL, Escuelas e Institutos
de la UNL.
Lugar: Escuela Industrial Superior. Salón de Actos. Junín 2850.
Tarde
14.00 a 17:30 / Charla - Debate ¿Cómo construir territorio? Miradas y proyecciones
desde los actores sociales.
Coordinan: Verónica Heinrich, Tamara Beltramino y María Laura Birri.
Destinatarios: Organizaciones sociales, docentes y estudiantes universitarios.
Lugar: Salón de Actos. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo- Facultad
de Humanidades y Ciencias. Ciudad universitaria.
17: 30/Presentación de la Comparsa "Fantasía" del Distrito Alto Verde.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
4
MIÉRCOLES 29 DE MAYO
Mañana
9.00 a 10:30/ Delito, sensación de inseguridad y mecanismos de autoprotección
en la ciudad de Santa Fe.
Se abordará el delito, la sensación de inseguridad y los mecanismos de autoprotección
a partir de la presentación de los resultados de la Segunda Encuesta
realizada en nuestra ciudad sobre estos temas.
Coordina: Máximo Sozzo.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales, funcionarios
públicos. Comunidad en general.
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(Cándido Pujato 2751)
Organiza: Programa Delito y Sociedad.
10.00 a 12:30 / Taller "Mitos y costumbres sobre hábitos alimentarios".
Se abordarán las problemáticas de lactancia materna, seguridad alimentaria,
hábitos alimenticios saludables, deporte y salud.
Coordinan: Rolando González y Silvina Malisani.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general
Lugar: Aula Vigil de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Ciudad
Universitaria
Organizan: Programa de Alimentos de Interés Social y Equidad en Salud.
10.30 a 12:00 / "Educación y prácticas artísticas en contextos de encierro"
Se trata de generar un espacio de intercambio y discusión de diferentes
prácticas educativas y artísticas llevadas a cabo en contextos de encierro.
Servirán como disparadores de la discusión la presentación de las actividades
del Programa de Educación Universitaria en Prisiones y del Proyecto de
Extensión e Interés Social "Lado B: prácticas artísticas en contextos de enSEMANA
DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
5
cierro". Como cierre del encuentro se presentará el avance del cortometraje
"Pueblo amurallado", filmado en el marco de dicho Proyecto.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(Cándido Pujato 2751)
Organiza: Programa Delito y Sociedad.
JUEVES 30 DE MAYO
Mañana
9.00 /Taller de primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar (RCP) / Posta
de hemodonación.
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo -
Facultad de Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
Destinatarios: comunidad universitaria y comunidad en general.
Organiza: Programa Equidad en Salud.
10:00 a 12:00/ "Mentes abiertas, carrera al disfrute"
Juego sobre mitos y estereotipos sobre sexualidad en clave de género.
Coordinan: Fernanda Pagura y Maica Trevissi.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Octógono Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo- Facultad de
Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
Organizan: Programas de Educación y Sociedad, Equidad en Salud y Género,
Sociedad y Universidad.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
6
10:00 a 12:00 / Prácticas extensionistas en salud.
Taller para abordar las dimensiones y alcances de la promoción de la salud y
prevención primaria de la enfermedad en los proyectos de extensión.
Coordinan: Yelena kuttel y María Laura Birri.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Facultad de Ciencias Médicas. Aula 4. Ciudad Universitaria.
Organiza: Programa Equidad en Salud.
Tarde
12.00 /Jornada "Logros y desafíos en la agenda de los pueblos indígenas"
Firma de convenio de colaboración la Asociación de abogados/as de Derecho
Indígena de Argentina (AADI)
Lugar: Despacho del Rector.
14.00 / Conferencia "Obstáculos y desafíos para el ejercicio de los derechos
indígenas a partir del neoconstitucionalismo en Latinoamérica del siglo XXI".
A cargo de Silvina Ramírez Presidenta de AADI.
Coordinan: Roberto Vicente y María José Bournisent.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Aula Alberdi. (Cándido Pujato
2751)
Organiza: Programa de Derechos Humanos.
14.00 a 17:00 / Feria de saldos y promociones. Ediciones UNL
Lugar: Plaza del Bicentenario / Hall de ingreso a la Facultad de Bioquímica y
Ciencias Biológicas.
Destinatarios: Comunidad en general.
Organiza: Centro de Publicaciones.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
7
15.00 a 17:00/ Conferencia "Estrategias para disminuir la brecha de desigualdad
entre varones y mujeres en el espacio universitario".
Exponen: Lic. Alejandra Domínguez Universidad Nacional de Córdoba. Dr.
Abel Leyva Castellanos. Universidad de Sinaloa (Tallerista y conferencista
sobre los temas de género, complejidad y liderazgo)
Coordina: Claudia Montenegro.
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(Cándido Pujato 2751)
Organiza: Programa de Género, Sociedad y Universidad.
15.00 a 17:00/ Foro El desafío del desarrollo sustentable.
Se abordará la problemática de la gestión del desarrollo sustentable en áreas
inundables. En particular sobre la zona de la Costa Este comprendida entre
el Puente Oroño; RP 1 y límite norte de San José del Rincón; acceso al
Túnel Subfluvial Uranga Begnis.
Coordinan: Enrique Mihura, Alba Imhof, Anabela Ubiergo y Emilia Bernasconi
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias y de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo. Ciudad Universitaria.
Organiza: Programa Ambiente y Sociedad
15.00 a 17:00/"Apoyo escolar y orientación educativa".
Presentación del Programa Educación y Sociedad y sus líneas de trabajo. Intercambio
con proyectos en ejecución.
Coordinan: Ana María Mántica, Verónica Heinrich y Gracia Clérigo.
Destinatarios: comunidad universitaria y público en general.
Lugar: Octógono de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo- Facultad
de Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
Organiza: Programa Educación y Sociedad.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
8
15:00 a 18:00 / Universidad y Estado: aportes para el desarrollo de la economía
social.
Se trata de un espacio de intercambio y debate entre los distintos actores de
la Economía Social en virtud de socializar, analizar y discutir los aportes que
las instituciones del Estado están realizando en el fortalecimiento de las
prácticas de Economía Social en la ciudad de Santa Fe y la región.
Casos: Centro de Emprendedores de la Economía Social, Programa Puente y
Programa de Economía Social.
Se darán a conocer también las líneas de acción que la Universidad propone
con la constitución del Programa de Extensión "Economía Social y Solidaria".
Coordina: Julio Tealdo.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas. Aula 11.Moreno 2557
Organiza: Programa Economía Social.
17:00 / El camino de las Mujeres en las ciencias y el arte.
Entrega de obras a decanos de unidades académicas y certificados a las artistas.
Destinatarios: comunidad universitaria, organizaciones sociales y de gobierno.
Comunidad en general.
Organizan: Programa de Género, Sociedad y Universidad - Museo de Arte
Contemporáneo (MAC).
19.00 / Panel de cierre.
Conclusiones Generales. Aportes para la discusión.
Lugar: Salón de Actos. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo- Facultad
de Humanidades y Ciencias. Ciudad universitaria.
20.30 / Brindis.
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
9
VIERNES 31 DE MAYO
Actividades de divulgación y concientización en el espacio público.
Mañana
8.00 a 18:00 / Campaña ¿Vamos al centro? Para cuidar y disfrutar de la
sexualidad.
Promoción de la prevención del cáncer génito mamario, autoexamen de
mamas y extracción muestra PAP.
La actividad se extiende el sábado 1 de junio de 8 a 14 hs
Destinatarias: mujeres de 13 años en adelante.
Lugar: Centro de Salud Policlínico Vecinal Salvador del Carril. (Salvador del
Carril 2200 Entrada por calle Belgrano).
9.30 a11.30/ Aprendamos primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar
(RCP) y control de hipertensión.
Destinatarios: personal del Polideportivo y vecinos.
Lugar: Polideportivo La Tablada. (Teniente Loza 6970)
Organiza: Programa Equidad en Salud.
9.30 a 11.30 / Aprendamos primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar
(RCP) y control de hipertensión.
Destinatarios: comunidad de la Escuela Almafuerte.
Lugar: Escuela Nª 1081 "Almafuerte". Manzana 9 Alto Verde. La Boca.
Organiza: Programa Equidad en Salud.
10.00 a 15.00 / Museo itinerante: flora y fauna autóctonas.
Destinatarios: alumnos y público en general.
Lugar: Reserva Ecológica.
Organiza: Programa Ambiente y Sociedad
10.00 a 12:00 / Jugando y aprendiendo sobre hábitos saludables.
Destinatarios: alumnos de 1 y 2 grado de la Escuela San Lorenzo
SEMANA DE LA EXTENSIÓN
Santa Fe, del 27 al 31 de mayo de 2013
10
Lugar: Escuela San Lorenzo. (Entre Ríos 3936).
Organiza: Programa de Alimentos de Interés Social
10:00 a 12:00 /"Construyendo ciudadanía"
- Consultorio jurídico gratuito en relación a problemas de familia, conflictos
entre vecinos, violencia de género, derechos de personas migrantes, temas
previsionales y del adulto mayor.
- Clínica de migrantes: campaña de difusión sobre los derechos de las personas
migrantes.
Lugar: Oficina Municipal Distrito Norte. Jardín Botánico.
Organizan: Programa de Derechos Humanos y Género, Sociedad y Universidad.
10:00 a 12:00 / "Construyendo ciudadanía: Niñez en clave de derechos
humanos"
Capacitación dirigida a docentes de Jardines Municipales del Distrito Norte.
Lugar: A confirmar
Organizan: Programa de Derechos Humanos.
Tarde
14.30 a 16:00 / Aprendamos primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar
(RCP) y control de hipertensión.
Destinatarios: adultos.
Lugar: Asociación Vecinal "Las Delicias". (Alfonsina Storni 3100).
Organiza: Programa Equidad en Salud.
15.3O a 17:00 /Aprendamos primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar
(RCP) y control de hipertensión.
Destinatarios: público en general.
Lugar: Asociación Vecinal "Villa del Parque". (27 de enero 3550)
Organiza: Programa Equidad en Salud.
+ Info www.unl.edu.ar/agenda
comunicacionextension(a)unl.edu.ar / Tel: 0342-4571135
11 años, 11 meses
Programa Jornada "Policía y Justicia Penal"
by prog.dys@listas.unl.edu.ar
JORNADA "POLICÍA Y JUSTICIA PENAL"
Debates en torno al diseño e implementación de un Organismo de Investigaciones
en la Provincia de Santa Fe
DÍA: 22 de Mayo de 2013.
LUGAR: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNL
PROGRAMA
9.00 hs. ACTO DE APERTURA
Sr. Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Dr. Antonio Bonfatti.
Sr. Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Albor Cantard.
Sr. Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, Dr. Julio De Olazabal.
Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, Dr. Juan Lewis.
Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Dr. Raúl Lamberto.
Objetivo: Este espacio estará destinado a los fines de que los actores institucionales competentes expresen los lineamientos y propuestas generales en torno a la necesidad del diseño e implementación de un Organismo de Investigaciones en la Provincia de Santa Fe.
10.30 hs. PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE CREACIÓN DE UN ORGANISMO DE
INVESTIGACIONES-POLICÍA JUDICIAL
Senador Provincial Armando Traferri
Senador Provincial Hugo Marcucci
Diputado Provincial Jorge Abello
Diputado Provincial Eduardo Toniolli
Coordinación: Mario Barletta (MPA)
Objetivo: Este segmento de la jornada tendrá dos objetivos específicos, en primer lugar, estará focalizado en la presentación, por parte de legisladores provinciales, de los actuales proyectos de ley que proponen la regulación normativa de un Organismo de Investigaciones o Policía Judicial que actualmente poseen estado parlamentario en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe. En segundo lugar, se procurará generar un espacio de debate donde participen activamente todos los actores institucionales que participan de la jornada a los fines de que expresen sus posiciones, consultas, objeciones y acuerdos específicamente referidos a los proyectos de ley presentados.
13.00 hs Break
15.30 HS EXPERIENCIAS COMPARADAS Y APORTES CRÍTICOS AL DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE UN ORGANISMO DE INVESTIGACIONES.
Máximo Sozzo (UNL)
Daniel Cuenca (UNR)
Marcelo Saín (UNQ)
Coordinación: Augusto Montero (UNL)
Objetivo: Este segmento se focalizará en las miradas construidas desde el saber académico en torno a la necesidad, viabilidad, potencialidades y límites de las iniciativas políticas y legislativas de diseño e implementación de un Organismo de Investigaciones-Policía Judicial.
18.00 HS. CIERRE DE JORNADA.
Gustavo Gonzalez (UNL)
Objetivo: La finalidad de este cierre está orientada, por un lado, a lograr una suerte de conclusiones generales de las diferentes propuestas, debates y opiniones vertidas en el marco de la Jornada, y, en segundo lugar, se procurará en avanzar en desarrollar del primer esbozo de un documento público donde se expresen los puntos centrales de acuerdo y disenso expresado por todos los actores institucionales que participaron de la jornada referido a la necesidad del diseño e implementación de un Organismo de Investigaciones en la Provincia de Santa Fe.
ORGANIZAN:
Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe
Universidad Nacional del Litoral. Programa Delito y Sociedad
AUSPICIAN
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe
11 años, 11 meses