Novedades Becas PROGRESAR
by progresar@listas.unl.edu.ar
BECAS PROGRESAR 2018
Estimados Estudiantes, por medio del presente les informamos que a
partir de 2018 el Programa Progresar se denominará BECAS PROGRESAR,
que dependerá del Ministerio de Educación de la Nación. A continuación
se detallarán todos los aspectos más relevantes a tener en cuenta para
poder contar con el beneficio.
Podrán inscribirse a partir del 1 de febrero finalizará el 31 de marzo
de 2018.
TODOS LOS BENEFICIARIOS TIENEN QUE VOLVER A INSCRIBIRSE EN EL
PROGRAMA, YA SEA QUE ESTÉN CURSANDO O SE POSTULEN POR PRIMERA VEZ,
PARA ELLO DEBERÁN REGISTRAR SU CUENTA A TRAVÉS del siguiente sitio web:
https://argentina.gob.ar/becasprogresar
(Deberán ir a la opción ingresar, luego hacer click en la opción
¿Todavía no estás registrado? Donde podrán registrar su nueva cuenta
que les dará acceso a la inscripción)
Cambio de montos del beneficio
Becas de $1600 a $4900 para estudiantes de carreras universitarias o
terciarias.
Las becas aumentan a medida que los estudiantes avanzan en sus
carreras con montos especiales para fomentar el estudio de áreas
estratégicas para el desarrollo nacional.
Si ya sos estudiante de nivel superior y querés acceder a esta beca,
deberás contar con al menos el 50% de las materias aprobadas según tu
plan de estudio y tu año de cursada.
Los estudiantes que reciben Progresar pero no alcancen la cantidad de
materias necesarias podrán recibir durante 2018 una beca de $1600 como
estímulo para alcanzar los requisitos.
Estímulo a la excelencia
Quienes aprueben todas las materias de su año y mantengan promedio
superior a 8 recibirán al año siguiente un reconocimiento económico
equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.
Áreas estratégicas
Carreras comprendidas en las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y
Enfermería que buscan que cada comunidad satisfaga necesidades
profesionales puntuales para impulsar el desarrollo de áreas
prioritarias que ayuden al progreso del país.
¿Quiénes pueden postularse?
Jóvenes de 18 a 24 años.
Con ingresos del grupo familiar que no supere en 3 veces el Salario
Mínimo, Vital y Móvil.
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
La inscripción de Becas Progresar comenzará el 1 de febrero y
finalizará el 31 de marzo 2018.
PREGUNTAS FRECUENTES - PROGRESAR
Becas Progresar son más oportunidades para los que quieren estudiar.
Mejoramos y ampliamos Progresar con más y mayores incentivos para que
cada vez más personas puedan terminar sus estudios primarios,
secundarios, terciarios, universitarios y de formación profesional.
¿En qué mejora la propuesta del nuevo programa?
Becas Progresar amplía las opciones de becas para estudiantes
universitarios, terciarios, de formación profesional y para quienes
desean terminar el primario y el secundario. Asimismo, incrementa los
montos percibidos, de modo que constituyan un verdadero recurso para
avanzar en los estudios.
Inscripción
a) ¿Cómo hago para inscribirme?
Para inscribirte en las becas de educación superior podés hacerlo a
partir del 1 de febrero hasta el 31 de marzo:
https://argentina.gob.ar/becasprogresar
b) ¿Cuáles son los requisitos para obtener una beca?
• Tener entre 18 y 24 años inclusive. Para el caso de estudiantes
avanzados de nivel superior, podés tener hasta 30 años.
• Ingresos del grupo familiar que no supere en 3 veces el Salario
Mínimo, Vital y Móvil.
• Ser argentino nativo o naturalizado con DNI. Para el caso de
residentes extranjeros, pueden acceder a las becas de estudios de
nivel obligatorio acreditando 5 años de residencia legal en el país.
• Ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de
inscripción a un curso de profesionalización.
c) ¿Cómo se calculan los 3 SMVM de mi grupo familiar?
• Los ingresos son la suma de: Las remuneraciones brutas de los
trabajadores en relación de dependencia registrados.
• La Asignación Familiar por Maternidad o Maternidad Down, con
exclusión de las horas extras.
• El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.
• Las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas.
• Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la Prestación por
Desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas
o No Contributivas, de cualquier índole.
d) ¿Cómo está formado mi grupo familiar a los fines de la evaluación
socioeconómica?
Consideramos a tu grupo familiar; tu padre, madre, tutor o pareja conviviente.
e) ¿Mi grupo familiar no es correcto, qué hago?
Si alguno de los datos no son correctos, tenés 20 días hábiles desde
la fecha de la publicación de los resultados para hacer el reclamo en
ANSES.
f) ¿Tengo una beca, me tengo que inscribir de nuevo?
Si, debés inscribirte nuevamente.
Requisitos académicos
a) ¿Cuáles son los requisitos académicos que debo cumplir para
mantener mi beca?
Formación Superior:
Si querés Ingresar A Becas Progresar Tenés Que Haber Aprobado El 50%
De Tu Plan Teórico De Estudios. La Beca Va A Ir Aumentando A Medida
Que Avances En La Carrera.
b) ¿Qué pasa si ya soy parte de Progresar? ¿Dejo de recibir el apoyo
económico?
Los beneficiarios que hayan percibido Progresar durante 2017, y luego
de la inscripción no acrediten un avance según el plan de estudios de
la carrera del cincuenta por ciento (50%) de materias aprobadas de su
trayectoria general, pero si cumplan con el requisito de tener dos
materias aprobadas durante el ciclo lectivo 2017, tendrán durante 2018
una Beca Progresar Inicial de $1600 como un estímulo para alcanzar los
requisitos para ingresar.
c) ¿Cuánto me pagarán por mi beca?
• Formación Superior: de 1600 a 2300 pesos por mes.
• Si estás estudiando alguna carrera estratégica tu beca va ir de 1800
a 4900 pesos por mes.
d) ¿Qué es una carrera estratégica?
Están consideradas como prioritarias o estratégicas aquellas carreras
que forman futuros profesionales en rubros de alta demanda en la
sociedad, como las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y Enfermería.
Varían según cada región del país.
e) ¿Cómo sé si obtuve una beca?
Si son de Universidad o Terciario, tendrás que ingresar con tu usuario
en Becas Progresar y tendrás tu resultado.
f) ¿Dónde retiro mi tarjeta de débito?
La tarjeta de débito la vas a poder retirar en el banco que te
adjudiquen, presentando tu DNI.
g) En caso de mudanza, ¿debo informarlo?
Si, ante cualquier variación personal relevante debes informarlo
dentro de los 30 días hábiles. Sea por mudanza, cambio de trabajo o
situación familiar.
h) ¿Es posible modificar mi formulario de inscripción?
Una vez enviado no podés realizar modificaciones.
i) ¿El beneficio de la beca cesa?
• Sí, en varios casos:
• Vencimiento de la beca.
• Muerte del beneficiario.
• Por renuncia al beneficio.
• Por modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
• Porque concluye su carrera.
• Por abandono de estudios.
• Por perder la condición de alumno regular.
• Por omitir o dar información falsa al programa.
• Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que tiene el
beneficiario de la beca (Esto se considera grave y no podrá volver a
inscribirse en el programa).
• Si incumplís en las causales identificadas como 6, 7 y 9 no podrás
volver a inscribirte en el programa durante el plazo de un año
calendario.
Fuente: https://argentina.gob.ar/becasprogresar
--------------------------------------------------------------------------------
Abog. Jorge Santander Garrido
Universidad Nacional del Litoral
Secretaría de Bienestar Universitario
Oficina de Atención al Estudiante
Bv. Pellegrini 2750
3000 - Santa Fe
Tel.: 0342-4555512
7 años, 3 meses