Jueves 01/03: Charla Abierta en Colegio de Arquitectos de RAFAELA / Maestría en Arquitectura
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Conferencia Abierta Arq. Ricardo Sargiotti en Colegio de Arquitectos de
Rafaela
en el marco de la Maestría en Arquitectura de la FADU UNL
El reconocido profesional y docente de la carrera de la Maestría en
Arquitectura de la FADU UNL, brindará una charla en el marco de la
presentación de la cohorte 2018 de esta propuesta académica, en el Colegio
de Arquitectos de la ciudad de Rafaela.
En el marco de una nueva cohorte de la Maestría en Arquitectura de la FADU
UNL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad
Nacional del Litoral presenta un Ciclo de Charlas coorganizadas con los
colegios de arquitectos de la región.
El tercer encuentro se realizará el jueves 1º de marzo a las 19hs en la sede
del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 5, en
calle 9 de Julio 235 de la ciudad de Rafaela, y será presentado por la
Coordinadora Académica de la carrera, Dra. Arq. Cecilia Parera, y tendrá
como protagonista al Arq. Ricardo Sargiotti (UCC), que brindará la
conferencia ¿Por qué arquitectura?. En esta conferencia, el Arq. Sargiotti
dará cuenta de su experiencia en el ámbito profesional, y cómo su concepción
del hacer y enseñar arquitectura atraviesa toda su labor tanto académica
como profesional, en los diferentes proyectos, obras y escalas del diseño
arquitectónico. Su destacada trayectoria, ejerciendo como arquitecto
independiente en numerosas obras y concursos, lo ha hecho merecedor de
numerosos premios, siendo nombrado en el año 2010 por la revista Wallpaper
de Londres como uno de los 30 estudios prominentes a nivel mundial.
Esta charla es abierta y gratuita, si bien se requiere inscripción previa en
https://goo.gl/forms/E2IwjA1R3hpoo9RI3, ya que el cupo es limitado.
Invitamos especialmente a los matriculados a participar y les solicitamos
que hagan extensiva esta invitación a aquellos colegas que consideren que
pueda interesarles.
+ INFO: cad5(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
El ciclo se completa con presentaciones en las sedes de los colegios de
arquitectos de Santa Fe, Paraná y Rosario, incluyendo las siguientes
temáticas y disertantes:
SANTA FE
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1
Invitado: Arq. Daniel Ventura (UFLO / UBA)
Conferencia: Siete propuestas para el próximo proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Distrito 1. San Martín 1754.
Santa Fe Capital.
PARANÁ
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, Regional Oeste
Noroeste
Invitado: Ms. Arq. Nicolás Bares (UNLP)
Conferencia: Conceptos, ideas y estrategias de proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Salón de los Colegios, España 279. Paraná. Entre Ríos.
ROSARIO
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 2
Invitado: Arq. Miguel Baudizzone (UBA)
Conferencia: Charlas con un arquitecto. Experiencias profesionales
Fecha: Viernes 09 de marzo 19hs
Lugar: Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de
Rosario, El Túnel Arq. Jano Viotti. Córdoba 954 - Sub.1, Gal. del Pasaje
PAN. Rosario. Santa Fe.
+ INFO: secretaria(a)cad2.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
-------------------------------------------
Sobre el disertante: Ricardo Sargiotti
Arquitecto por la Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Católica
de Córdoba, 1989. Realizó su Tesis de grado en la Facultad Politécnica de
Milán.
Profesor Titular de Diseño Arquitectónico en la Universidad Católica de
Córdoba y Profesor Honorario en la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos
Aires, donde es Coordinador del Programa de posgrado Arquitectura &
Tecnología. Visiting Pofessor del doctorado de la UNR, de la Universidad de
Karlsruhe e integrante de Juries en la University of Texas in Austin y
Washington University. Conferencista en distintas sedes de Argentina y
Sudamérica. Sus obras han sido premiadas y publicadas en diversas
oportunidades.
Desde 1987 a 1989 colabora en el estudio Albini, Helg e Piva, architetti
associati en Milán, Italia. Desde 1989 hasta 1995 colabora en el estudio de
Oswald Mathias Ungers en Francfort, Alemania, siendo jefe de proyectos de
concursos y project manager para la construcción de la Embajada Alemana en
Washington y la Feria Internacional de Francfort.
Desde 1994 es Arquitecto Federado en Alemania. Obtiene diversos premios y
menciones en concursos como arquitecto asociado en Alemania.
Desde 2003 es socio fundador del estudio x-arquitectos, en Córdoba,
ejerciendo como arquitecto independiente en numerosas obras y concursos
premiados de carácter privado, comercial y público, siendo entre otros,
nombrados en el año 2010 por la revista Wallpaper de Londres como uno de los
30 estudios prominentes a nivel mundial.
Sobre la Maestría
Esta propuesta académica, acreditada con categoría A por la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), es una carrera
de posgrado ya consolidada que se plantea como un ámbito de formación,
investigación y reflexión teórica y práctica en torno a la integración del
pensamiento y la producción del proyecto de arquitectura. Es hasta el
momento, la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la
máxima categoría, según lo publicado en el Catálogo de Posgrados Acreditados
2017 por CONEAU.
Cuenta con dos menciones: en Proyecto (de carácter profesional) y en Teorías
de la Arquitectura Contemporánea (de carácter académico).
El cuerpo docente de la propuesta está integrado por profesionales de
relevancia local, nacional e internacional. Los profesores provienen de la
propia casa de estudios y también de otras sedes nacionales (UNLP, UTDT,
UNC, UBA, UNR, UCC) y extranjeras (Universidad Nacional de Colombia;
UBio-Bio Concepción, Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú) y
entre los invitados vienen participando de manera continuada, profesores de
USP San Pablo (Brasil), UniBo (Bologna, Italia); ULisboa, (Portugal),
Universidad de Sevilla (España); Universidad Bio Bio (Concepción, Chile),
PUCP (Lima, Perú); Arizona State University (EEUU); USB (Caracas,
Venezuela); UPB (Medellín, Colombia); y UDELAR (Montevideo, Uruguay).
Para más información acerca de la Carrera de Maestría en Arquitectura,
dirigirse a la Secretaría de Posgrado FADU en la Ciudad Universitaria UNL
Santa Fe, tel 0342-4575114, email posgrado(a)fadu.unl.edu.ar ; o visitar el
sitio web de la carrera en www.fadu.unl.edu.ar/maestria
>
.Contacto
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe Argentina
+54 (342) 4575114 / 4575100 int. 206
posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
7 años, 1 mes
Jueves 22/02: Charla Abierta en Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (Paraná) / Maestría en Arquitectura
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Conferencia Abierta Nicolás Bares en Colegio de Arquitectos de Entre Ríos,
Regional Oeste - Noroeste
en el marco de la Maestría en Arquitectura de la FADU UNL
El reconocido profesional y docente de la carrera de la Maestría en
Arquitectura de la FADU UNL, brindará una charla en el marco de la
presentación de la cohorte 2018 de esta propuesta académica, en el Colegio
de Arquitectos de la ciudad de Paraná.
En el marco de una nueva cohorte de la Maestría en Arquitectura de la FADU
UNL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad
Nacional del Litoral presenta un Ciclo de Charlas coorganizadas con los
colegios de arquitectos de la región.
Uno de los encuentros de la primera jornada se realizará el jueves 22 de
febrero a las 19hs en la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de
Entre Ríos, Regional Oeste Noroeste, en el Salón de los Colegios, España 279
(Paraná, Entre Ríos), y será presentado por la Coordinadora Académica de la
carrera, Dra. Arq. Cecilia Parera, y tendrá como protagonista al Ms. Arq.
Nicolás Bares (UNLP), que brindará la conferencia Conceptos, ideas y
estrategias de proyecto. En esta conferencia abierta y gratuita, el Arq.
Bares dará cuenta de su experiencia en el ámbito profesional, y su relación
con la labor que, como docente, viene desarrollando en el marco de la
carrera.
Para mayor información, pueden dirigir sus consultas a:
regionalono(a)colegioarquitectos.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
El ciclo se completa con presentaciones en las sedes de los colegios de
arquitectos de Santa Fe, Rafaela y Rosario, incluyendo las siguientes
temáticas y disertantes:
SANTA FE
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1
Invitado: Arq. Daniel Ventura (UFLO / UBA)
Conferencia: Siete propuestas para el próximo proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Distrito 1. San Martín 1754.
Santa Fe Capital.
+ INFO: d1comunicacion(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
RAFAELA Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 5
Invitado: Arq. Ricardo Sargiotti (UCC)
Conferencia: ¿Por qué arquitectura?
Fecha: Jueves 01 de marzo 19hs
Lugar: CAPSF-D5, 9 de Julio 235, Rafaela
+ INFO: cad5(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
ROSARIO
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 2
Invitado: Arq. Miguel Baudizzone (UBA)
Conferencia: Charlas con un arquitecto. Experiencias profesionales
Fecha: Viernes 09 de marzo 19hs
Lugar: Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de
Rosario, El Túnel Arq. Jano Viotti. Córdoba 954 - Sub.1, Gal. del Pasaje
PAN. Rosario. Santa Fe.
+ INFO: secretaria(a)cad2.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Las charlas cuentan con el apoyo del Túnel Subfluvial Raúl Uranga Carlos
Silvestre Begnis, en pos de promover actividades que desde la cultura y la
educación vinculen ambas orillas.
-------------------------------------------
Sobre el disertante: Nicolás Bares
Máster en Diseño Urbano de la Graduate School of Design de Harvard
University, Bares se desempeña como profesor titular del Taller de Diseño 1
en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de la
Plata, y como docente de posgrado en distintas universidades argentinas. Su
estudio Bares | Bares | Bares | Schnack (www.estudiobares.com ) ha
obtenido recientemente el Primer Premio en el Concurso Nacional de 1000
Viviendas destinadas a vecinos de la Villa 20, y fueron también los autores
del proyecto de refuncionalización y puesta en valor del Centro Cultural
Kirchner, otorgado mediante un Concurso Internacional en el año 2006.
Sobre la Maestría
Esta propuesta académica, acreditada con categoría A por la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), es una carrera
de posgrado ya consolidada que se plantea como un ámbito de formación,
investigación y reflexión teórica y práctica en torno a la integración del
pensamiento y la producción del proyecto de arquitectura. Es hasta el
momento, la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la
máxima categoría, según lo publicado en el Catálogo de Posgrados Acreditados
2017 por CONEAU.
Cuenta con dos menciones: en Proyecto (de carácter profesional) y en Teorías
de la Arquitectura Contemporánea (de carácter académico).
El cuerpo docente de la propuesta está integrado por profesionales de
relevancia local, nacional e internacional. Los profesores provienen de la
propia casa de estudios y también de otras sedes nacionales (UNLP, UTDT,
UNC, UBA, UNR, UCC) y extranjeras (Universidad Nacional de Colombia;
UBio-Bio Concepción, Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú) y
entre los invitados vienen participando de manera continuada, profesores de
USP San Pablo (Brasil), UniBo (Bologna, Italia); ULisboa, (Portugal),
Universidad de Sevilla (España); Universidad Bio Bio (Concepción, Chile),
PUCP (Lima, Perú); Arizona State University (EEUU); USB (Caracas,
Venezuela); UPB (Medellín, Colombia); y UDELAR (Montevideo, Uruguay).
Para más información acerca de la Carrera de Maestría en Arquitectura,
dirigirse a la Secretaría de Posgrado FADU en la Ciudad Universitaria UNL
Santa Fe, tel 0342-4575114, email posgrado(a)fadu.unl.edu.ar ; o visitar el
sitio web de la carrera en www.fadu.unl.edu.ar/maestria
>
.Contacto
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe Argentina
+54 (342) 4575114 / 4575100 int. 206
posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
7 años, 1 mes
Jueves 22/02: Charla Abierta en Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Distrito 1 / Maestría en Arquitectura
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Conferencia Abierta Arq. Daniel Ventura en Colegio de Arquitectos de Santa
Fe, Distrito 1.
en el marco de la Maestría en Arquitectura de la FADU UNL
El reconocido profesional y docente de la carrera de la Maestría en
Arquitectura de la FADU UNL, brindará una charla en el marco de la
presentación de la cohorte 2018 de esta propuesta académica, en el Colegio
de Arquitectos de la ciudad de Santa Fe.
En el marco de una nueva cohorte de la Maestría en Arquitectura de la FADU
UNL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad
Nacional del Litoral presenta un Ciclo de Charlas coorganizadas con los
colegios de arquitectos de la región.
El primer encuentro a realizarse el jueves 22 de febrero a las 19hs en la
sede del Colegio de Arquitectos de Santa Fe - Distrito 1, San Martín 1754
(Santa Fe Capital), será presentado por el director de la carrera, Mg. Arq.
Luis Müller, y tendrá como protagonista al Arq. Daniel Ventura (UFLO / UBA),
que brindará la conferencia Siete propuestas para el próximo proyecto. En
esta conferencia abierta y gratuita, el Arq. Ventura dará cuenta de su
experiencia en el ámbito profesional, y su relación con la labor que, como
docente, viene desarrollando en el marco de la carrera.
Para mayor información, pueden dirigir sus consultas a:
d1comunicacion(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
El ciclo se completa con presentaciones en las sedes de los colegios de
arquitectos de Paraná, Rafaela y Rosario, incluyendo las siguientes
temáticas y disertantes:
PARANÁ
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, Regional Oeste
Noroeste
Invitado: Ms. Arq. Nicolás Bares (UNLP)
Conferencia: Conceptos, ideas y estrategias de proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Salón de los Colegios, España 279. Paraná. Entre Ríos.
+ INFO: regionalono(a)colegioarquitectos.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
RAFAELA Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 5
Invitado: Arq. Ricardo Sargiotti (UCC)
Conferencia: ¿Por qué arquitectura?
Fecha: Jueves 01 de marzo 19hs
Lugar: CAPSF-D5, 9 de Julio 235, Rafaela
+ INFO: cad5(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
ROSARIO
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 2
Invitado: Arq. Miguel Baudizzone (UBA)
Conferencia: Charlas con un arquitecto. Experiencias profesionales
Fecha: Viernes 09 de marzo 19hs
Lugar: Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de
Rosario, El Túnel Arq. Jano Viotti. Córdoba 954 - Sub.1, Gal. del Pasaje
PAN. Rosario. Santa Fe.
+ INFO: secretaria(a)cad2.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Las charlas cuentan con el apoyo del Túnel Subfluvial Raúl Uranga Carlos
Silvestre Begnis, en pos de promover actividades que desde la cultura y la
educación vinculen ambas orillas.
-------------------------------------------
Sobre la Maestría
Esta propuesta académica, acreditada con categoría A por la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), es una carrera
de posgrado ya consolidada que se plantea como un ámbito de formación,
investigación y reflexión teórica y práctica en torno a la integración del
pensamiento y la producción del proyecto de arquitectura. Es hasta el
momento, la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la
máxima categoría, según lo publicado en el Catálogo de Posgrados Acreditados
2017 por CONEAU.
Cuenta con dos menciones: en Proyecto (de carácter profesional) y en Teorías
de la Arquitectura Contemporánea (de carácter académico).
El cuerpo docente de la propuesta está integrado por profesionales de
relevancia local, nacional e internacional. Los profesores provienen de la
propia casa de estudios y también de otras sedes nacionales (UNLP, UTDT,
UNC, UBA, UNR, UCC) y extranjeras (Universidad Nacional de Colombia;
UBio-Bio Concepción, Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú) y
entre los invitados vienen participando de manera continuada, profesores de
USP San Pablo (Brasil), UniBo (Bologna, Italia); ULisboa, (Portugal),
Universidad de Sevilla (España); Universidad Bio Bio (Concepción, Chile),
PUCP (Lima, Perú); Arizona State University (EEUU); USB (Caracas,
Venezuela); UPB (Medellín, Colombia); y UDELAR (Montevideo, Uruguay).
Para más información acerca de la Carrera de Maestría en Arquitectura,
dirigirse a la Secretaría de Posgrado FADU en la Ciudad Universitaria UNL
Santa Fe, tel 0342-4575114, email posgrado(a)fadu.unl.edu.ar ; o visitar el
sitio web de la carrera en www.fadu.unl.edu.ar/maestria
Sobre el disertante: Daniel Ventura
Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la
Universidad de Buenos Aires (UBA), 1992.
Docente adjunto en el Taller de Arquitectura I, en la cátedra del Arq. Justo
Solsona FADU-UBA. Realizó en 1992 una investigación sobre Arquitectura
Argentina con la Dirección de el Arq. Kenneth Frampton. Columbia University.
USA
Se desempeñó como Coordinador y profesor de la Maestría en Diseño
Arquitectónico Avanzado de la Secretaría de Posgrado de la FADU-UBA. (1998 -
2012)
Actualmente es Director de la Carrera de arquitectura en la Facultad de
Planeamiento Socio Ambiental de la Universidad de Flores en la ciudad de
Buenos Aires, donde dirige el proyecto de investigación "La construcción
tectónica del espacio".
En el ámbito profesional es Titular del estudio Ventura Virzi arquitectos.
Su trabajo ha sido publicado en varios libros y revistas especializadas y
distinguido con varios premios nacionales e internacionales de arquitectura.
Ha recibido en 2013 dos 1eros premios en concursos nacionales de
anteproyectos: Diseño de Accesos y Nodos Significativos del Municipio de La
Matanza, Buenos Aires, y Centro Cultural El Bolsón en Río Negro. En 2012 su
obra Casa de Ladrillos ha sido premiada para formar parte del panorama de
obras de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Cádiz,
España, fue seleccionada para participar de la muestra y del catálogo del
Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia y recientemente fue distinguida
en la Bienal Internacional de arquitectura argentina. Su trabajo ha sido
expuesto en Venecia, Berlín, Madrid, Lisboa, Pamplona, Cádiz, Sevilla,
Washington, Quito, Córdoba y Buenos Aires. Entre sus obras destacas también
se encuentra el Edificio Gribone.
Ha dictado conferencias y seminarios en diferentes ciudades de Argentina,
Latinoamérica y España.
>
.Contacto
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe Argentina
+54 (342) 4575114 / 4575100 int. 206
posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
7 años, 1 mes
Invitación: Charlas abiertas en Colegios de Arquitectos de Santa Fe y Entre Ríos / Maestría en Arquitectura
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Charlas abiertas en Colegios de Arquitectos de Santa Fe y Entre Ríos
en el marco de la Maestría en Arquitectura de la FADU UNL
Reconocidos profesionales y docentes de la carrera de la Maestría en
Arquitectura de la FADU UNL, brindarán conferencias abiertas en los colegios
de arquitectos de la región, en el marco de la presentación de la cohorte
2018 de esta propuesta académica.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional
del Litoral presenta una nueva cohorte de su Maestría en Arquitectura
<http://www.fadu.unl.edu.ar/maestria> , organizando un ciclo de Charlas
Abiertas que serán dictadas en las sedes de los colegios de arquitectos de
Santa Fe, Paraná, Rafaela y Rosario.
Estos encuentros serán presentados por el director de la carrera, Mg. Arq.
Luis Müller, y su coordinadora académica, Dra. Arq. Cecilia Parera, y
tendrán como invitados a destacados docentes de la carrera, quienes darán
cuenta de su experiencia en el ámbito profesional, nacional e internacional,
y su relación con la labor que, como docentes, vienen desarrollando en el
marco de la carrera.
Estas charlas, abiertas y gratuitas, a dictarse en el marco de la Cohorte
2018 de la Maestría en Arquitectura de FADU UNL son las siguientes:
PARANÁ
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, Regional Oeste
Noroeste
Invitado: Ms. Arq. Nicolás Bares (UNLP)
Conferencia: Conceptos, ideas y estrategias de proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Salón de los Colegios, España 279. Paraná. Entre Ríos.
+ INFO: regionalono(a)colegioarquitectos.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
SANTA FE
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1
Invitado: Arq. Daniel Ventura (UFLO / UBA)
Conferencia: Siete propuestas para el próximo proyecto
Fecha: Jueves 22 de febrero 19hs
Lugar: Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Distrito 1. San Martín 1754.
Santa Fe Capital.
+ INFO: d1comunicacion(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
RAFAELA Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 5
Invitado: Arq. Ricardo Sargiotti (UCC)
Conferencia: ¿Por qué arquitectura?
Fecha: Jueves 01 de marzo 19hs
Lugar: CAPSF-D5, 9 de Julio 235, Rafaela
+ INFO: cad5(a)capsf.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
ROSARIO
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 2
Invitado: Arq. Miguel Baudizzone (UBA)
Conferencia: Charlas con un arquitecto. Experiencias profesionales
Fecha: Viernes 09 de marzo 19hs
Lugar: Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de
Rosario, El Túnel Arq. Jano Viotti. Córdoba 954 - Sub.1, Gal. del Pasaje
PAN. Rosario. Santa Fe.
+ INFO: secretaria(a)cad2.org.ar - posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Las charlas cuentan con el apoyo del Túnel Subfluvial Raúl Uranga Carlos
Silvestre Begnis, en pos de promover actividades que desde la cultura y la
educación vinculen ambas orillas.
Invitamos especialmente a los matriculados a participar y les solicitamos
que hagan extensiva esta invitación a aquellos colegas que consideren que
pueda interesarles.
Agradeciéndoles desde ya toda la difusión que puedan darle a esta actividad,
quedamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos,
Secretaría de Posgrado
FADU UNL
-------------------------------------------
Sobre la Maestría
Esta propuesta académica, acreditada con categoría A por la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), es una carrera
de posgrado ya consolidada que se plantea como un ámbito de formación,
investigación y reflexión teórica y práctica en torno a la integración del
pensamiento y la producción del proyecto de arquitectura. Es hasta el
momento, la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la
máxima categoría, según lo publicado en el Catálogo de Posgrados Acreditados
2017 por CONEAU.
Cuenta con dos menciones: en Proyecto (de carácter profesional) y en Teorías
de la Arquitectura Contemporánea (de carácter académico).
El cuerpo docente de la propuesta está integrado por profesionales de
relevancia local, nacional e internacional. Los profesores provienen de la
propia casa de estudios y también de otras sedes nacionales (UNLP, UTDT,
UNC, UBA, UNR, UCC) y extranjeras (Universidad Nacional de Colombia;
UBio-Bio Concepción, Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú) y
entre los invitados vienen participando de manera continuada, profesores de
USP San Pablo (Brasil), UniBo (Bologna, Italia); ULisboa, (Portugal),
Universidad de Sevilla (España); Universidad Bio Bio (Concepción, Chile),
PUCP (Lima, Perú); Arizona State University (EEUU); USB (Caracas,
Venezuela); UPB (Medellín, Colombia); y UDELAR (Montevideo, Uruguay).
Para más información acerca de la Carrera de Maestría en Arquitectura,
dirigirse a la Secretaría de Posgrado FADU en la Ciudad Universitaria UNL
Santa Fe, tel 0342-4575114, email posgrado(a)fadu.unl.edu.ar ; o visitar el
sitio web de la carrera en www.fadu.unl.edu.ar/maestria
Sobre los disertantes
Nicolás Bares
Máster en Diseño Urbano de la Graduate School of Design de Harvard
University, Bares se desempeña como profesor titular del Taller de Diseño 1
en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de la
Plata, y como docente de posgrado en distintas universidades argentinas. Su
estudio Bares | Bares | Bares | Schnack (www.estudiobares.com ) ha
obtenido recientemente el Primer Premio en el Concurso Nacional de 1000
Viviendas destinadas a vecinos de la Villa 20, y fueron también los autores
del proyecto de refuncionalización y puesta en valor del Centro Cultural
Kirchner, otorgado mediante un Concurso Internacional en el año 2006.
Daniel Ventura
Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la
Universidad de Buenos Aires (UBA), 1992.
Docente adjunto en el Taller de Arquitectura I, en la cátedra del Arq. Justo
Solsona FADU-UBA. Realizó en 1992 una investigación sobre Arquitectura
Argentina con la Dirección de el Arq. Kenneth Frampton. Columbia University.
USA
Se desempeñó como Coordinador y profesor de la Maestría en Diseño
Arquitectónico Avanzado de la Secretaría de Posgrado de la FADU-UBA. (1998 -
2012)
Actualmente es Director de la Carrera de arquitectura en la Facultad de
Planeamiento Socio Ambiental de la Universidad de Flores en la ciudad de
Buenos Aires, donde dirige el proyecto de investigación "La construcción
tectónica del espacio".
En el ámbito profesional es Titular del estudio Ventura Virzi arquitectos.
Su trabajo ha sido publicado en varios libros y revistas especializadas y
distinguido con varios premios nacionales e internacionales de arquitectura.
Ha recibido en 2013 dos 1eros premios en concursos nacionales de
anteproyectos: Diseño de Accesos y Nodos Significativos del Municipio de La
Matanza, Buenos Aires, y Centro Cultural El Bolsón en Río Negro. En 2012 su
obra Casa de Ladrillos ha sido premiada para formar parte del panorama de
obras de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Cádiz,
España, fue seleccionada para participar de la muestra y del catálogo del
Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia y recientemente fue distinguida
en la Bienal Internacional de arquitectura argentina. Su trabajo ha sido
expuesto en Venecia, Berlín, Madrid, Lisboa, Pamplona, Cádiz, Sevilla,
Washington, Quito, Córdoba y Buenos Aires. Entre sus obras destacas también
se encuentra el Edificio Gribone.
Ha dictado conferencias y seminarios en diferentes ciudades de Argentina,
Latinoamérica y España.
Ricardo Sargiotti
Arquitecto por la Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Católica
de Córdoba, 1989. Realizó su Tesis de grado en la Facultad Politécnica de
Milán.
Profesor Titular de Diseño Arquitectónico en la Universidad Católica de
Córdoba y Profesor Honorario en la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos
Aires, donde es Coordinador del Programa de posgrado Arquitectura &
Tecnología. Visiting Pofessor del doctorado de la UNR, de la Universidad de
Karlsruhe e integrante de Juries en la University of Texas in Austin y
Washington University. Conferencista en distintas sedes de Argentina y
Sudamérica. Sus obras han sido premiadas y publicadas en diversas
oportunidades.
Desde 1987 a 1989 colabora en el estudio Albini, Helg e Piva, architetti
associati en Milán, Italia. Desde 1989 hasta 1995 colabora en el estudio de
Oswald Mathias Ungers en Francfort, Alemania, siendo jefe de proyectos de
concursos y project manager para la construcción de la Embajada Alemana en
Washington y la Feria Internacional de Francfort.
Desde 1994 es Arquitecto Federado en Alemania. Obtiene diversos premios y
menciones en concursos como arquitecto asociado en Alemania.
Desde 2003 es socio fundador del estudio x-arquitectos, en Córdoba,
ejerciendo como arquitecto independiente en numerosas obras y concursos
premiados de carácter privado, comercial y público, siendo entre otros,
nombrados en el año 2010 por la revista Wallpaper de Londres como uno de los
30 estudios prominentes a nivel mundial.
Miguel Baudizzone
Arquitecto y Profesor Titular en la Facultad de Arquitectura Universidad de
Buenos Aires desde 1983. Es Autor de numerosas obras construidas, proyectos
de concursos premiados y publicados en Argentina y en el extranjero.
Fundador del Estudio Baudizzone-Lestard y Asociados en el año 1964,
desarrollando desde entonces una intensa actividad que cubre las áreas de
Proyecto y Dirección de Obras de Arquitectura, Diseño Urbano y Diseño de
Interiores. Su campo de actuación cubre tanto obras públicas como privadas
de todo tipo de complejidad.
En ese lapso su estudio ha recibido más de ciento cincuenta encargos por
proyectos y dirección técnica y ha construido 1.500.000 m². El equipo ha
participado en numerosos concursos de anteproyectos obteniendo más de
cincuenta premios.
La experiencia del estudio en el área de diseño urbano abarca proyectos de
gran envergadura: Área Retiro en el centro de Buenos Aires, Parque Ciudad
Universitaria de Buenos Aires (que incluye el proyecto de la plaza de la
memoria de gran trascendencia histórica), Pilar del Este (500 hectáreas en
la Provincia de Buenos Aires), Solares de Santa María (70 hectáreas en
Puerto Madero, Bs. As.), Portal Bicentenario en Santiago de Chile, Puerto de
Colonia, ROU; etc.
La mayor parte de los trabajos públicos o privados de arquitectura de alta
complejidad realizados comprenden, hoteles, edificios industriales,
laboratorios, hospitales, auditorios, equipamientos deportivos, shopping
centers y grandes edificios de oficinas y vivienda tanto urbana como
suburbana; tales como el City Center Rosario (Hotel, Casino y Centro de
Convenciones), el Proyecto JAI, para el Club Náutico Hacoaj y la Ciudad
Aerolíneas.
En la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, desarrolla varios
proyectos: Complejo de Usos Múltiples Las Brisas (Centro Comercial, Banco,
Hotel, Centro Médico y Viviendas), Calle 6 (Edificio de Viviendas, Oficinas
y Comercio), Conjunto de Edificio de oficinas y Hotel Sheraton, Edificio de
usos mixtos Las Palmas. Fue ganador del concurso del Museo de la Ciencia y
la Tecnología en Beijing, China y del Plan PROCREAR Ezeiza.
>
.Contacto
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe Argentina
+54 (342) 4575114 / 4575100 int. 206
posgrado(a)fadu.unl.edu.ar
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
7 años, 1 mes