A la comunidad de la FICH | mensaje del decano Raúl Pedraza
by comunicacion-fich-docentes@listas.unl.edu.ar
Este año es muy significativo para nuestra Facultad, ya que ha comenzado a transitar su 50º aniversario, cosechando a través de su existencia muchos logros académicos y científicos, con una fuerte inserción en la región.
Lamentablemente, la situación crítica que estamos atravesando a nivel mundial con la pandemia del coronavirus no sólo nos ha obligado a reprogramar su celebración –para la cual hemos elaborado una agenda anual con la participación de los distintos estamentos–, sino también todas las actividades que hacen al funcionamiento cotidiano de la FICH, en tanto institución de educación superior.
Estamos afrontando una crisis global sin precedentes en los sistemas de salud, sociales y económicos, que genera temor e incertidumbre en la sociedad. La emergencia sanitaria nos ha obligado a implementar cambios en nuestra manera de relacionarnos, de comunicarnos, de trabajar, de enseñar y de aprender. En este contexto, nuestro desafío actual es transformar esta difícil situación en una oportunidad para fortalecer los mejores valores de nuestra sociedad, tales como la solidaridad, la cooperación, la empatía y la responsabilidad.
En el marco de las decisiones adoptadas por nuestra Universidad en esta emergencia, a partir del 16 de marzo y hasta fines de dicho mes hemos suspendido las actividades de enseñanza (Resolución CD Nº 02/20). Desde esa fecha, con la asistencia del Área de Educación a Distancia de la Facultad, los equipos docentes de las distintas asignaturas de grado vienen trabajando en la virtualización de la enseñanza. Una parte importante de las tareas se orientó al diseño de cada estrategia didáctica y a la selección de los recursos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando al entorno e-FICH como eje principal. Cada equipo docente definió la incorporación de diferentes recursos y herramientas que provee el entorno, en función de las características específicas de cada asignatura, asignando importancia al modo de interacción con los estudiantes.
Dada la diversidad de disciplinas y asignaturas de grado y pregrado, hemos establecido los alcances mínimos de la adecuación del dictado bajo la modalidad virtual, a través de la Resolución N° 074/20, la cual establece –en líneas generales– que todas las asignaturas deben implementar un aula virtual en la plataforma e-FICH y que cada equipo docente contará con la asistencia técnica del Área Educación a Distancia para la incorporación de herramientas y recursos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A partir del 1 de abril hemos reiniciado las actividades de enseñanza bajo la modalidad virtual y todas las asignaturas que se dictan en este cuatrimestre cuentan con su aula correspondiente. La implementación de la enseñanza virtual representa un aprendizaje para todos. Como era de prever, surgieron algunos inconvenientes puntuales y estamos trabajando para resolverlos de la mejor manera posible.
Mantener las aulas abiertas de nuestra Facultad, a pesar de la emergencia, es un logro colectivo que deseo destacar y que debe enorgullecernos. Es por ello que quiero felicitar y agradecer a nuestra comunidad por el compromiso demostrado y el esfuerzo realizado durante las últimas semanas, a pesar de la dura situación. Todos los estamentos, lejos de paralizarse, implementaron cambios en sus modalidades de trabajo, con el objeto de no interrumpir nuestra primera misión sustantiva: la enseñanza. A los docentes, que han comprendido la necesidad del cambio de modalidad de enseñanza y están abocados al dictado virtual de sus asignaturas, aun cuando en algunos casos no cuenten con experticia en el manejo de recursos y entornos digitales. A los no docentes, que también están desarrollando sus actividades en forma remota, por sostener la continuidad de funciones administrativas y de mantenimiento esenciales. A los estudiantes, por su predisposición y compromiso para adaptarse a los cambios que impone esta emergencia.
Convoco a cada uno de ustedes a continuar trabajando colaborativamente para superar esta emergencia y mitigar sus efectos. Estoy convencido de que entre todos podremos lograrlo, sobre la base de nuestros mejores valores como sociedad.
Usted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Docentes FICH" del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, debe enviar un e-mail a la dirección "comunicacion-fich-docentes-leave(a)listas.unl.edu.ar"
5 años, 1 mes
Noticias de la FICH
by comunicacion-fich-docentes@listas.unl.edu.ar
La UNL dispone el trabajo remoto hasta el 12 de abrilComenzó el cursado virtual de asignaturas de grado y pregrado presencialesFinancian proyectos de I+D+I vinculados al CovidEdiciones UNL libera para descarga libros de la Colección CátedraCoronavirus: prevenir y detectar la enfermedad disminuye la transmisiónRecomendaciones para prevenir el dengueNormas de higiene por si tenés que salir de tu casaTeletrabajo: recomendaciones de seguridad para trabajar desde casa
Prórrogas / Presentaciones AFIP: formulario 572 web / Nueva fecha: Reunión Argentina y Congreso Latinoamericano de Sedimentología / EMCI 2020 postergado
La UNL dispone el trabajo remoto hasta el 12 de abril
Se dispensa a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiéndole trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. Se garantiza un sistema de cobertura de las áreas esenciales o críticas de servicios.
Leer noticia completa
Comenzó el cursado virtual de asignaturas de grado y pregrado presenciales
Durante la suspensión de las actividades de enseñanza en la FICH debido a la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus, docentes de la facultad trabajaron en conjunto para avanzar en la virtualización de las asignaturas de las carreras de grado y pregrado presenciales.
Leer noticia completa
Financian proyectos de I+D+I vinculados al Covid
El Cetri Litoral asesora a grupos de investigación y empresariales para la convocatoria Covid-19, un financiamiento para proyectos que generen un producto, proceso o servicio relacionados con esta enfermedad. Pueden solicitarse hasta 100.000 dólares.
Leer noticia completa
Ediciones UNL libera para descarga libros de la Colección Cátedra
En vistas al inicio de clases con apoyo virtual, Ediciones UNL pone a disposición de la comunidad más de libros digitales de su Colección «Cátedra». Pueden consultarse y descargarse de manera gratuita ingresando en www.unl.edu.ar/catedraonline
Leer noticia completa
Coronavirus: prevenir y detectar la enfermedad disminuye la transmisión
Nación catalogó a la provincia de Santa Fe como zona de circulación comunitaria. La Universidad Nacional del Litoral refuerza las medidas de prevención ante la enfermedad.
Leer noticia completa
Recomendaciones para prevenir el dengue
UNL brinda recomendaciones para prevenir el dengue. La eliminación de todos los contenedores de líquidos, escenario que sirve de criadero de mosquitos, y la protección individual son las mejores medidas preventivas para combatir esta enfermedad viral.
Leer noticia completa
Normas de higiene por si tenés que salir de tu casa
Hasta tanto se suspenda el aislamiento social obligatorio, no salgas de tu casa, salvo urgencias o si trabajás en áreas sensibles durante esta emergencia por Coronavirus. Informate sobre las normas de higiene e implementalas en todos los casos.
Leer noticia completa
Teletrabajo: recomendaciones de seguridad para trabajar desde casa
La actual situación de pandemia de COVID-19 ha impulsado la necesidad de que trabajadores de la UNL cambien su forma de trabajo, adoptando la modalidad denominada teletrabajo. Recomendaciones de seguridad y salud.
Leer noticia completaBREVESPrórrogas
En la Resolución del Rector Nº 401/20 se estableció prorrogar hasta el 15 de abril la presentación de los proyectos CAI+D en el marco de la convocatoria 2020. En tanto, la presentación de las postulaciones ARFITEC e IDEAR y de proyectos en el marco de la Catedra de Estudios Latinoamericanos José Martí hasta el 13 de abril. En cuanto a la presentación de la Declaración Jurada, el nuevo plazo está fijado para el 30 de abril. En esta misma línea, en el caso de la FICH, se prorroga hasta el 31 de mayo el plazo máximo para realizar el trámite de validación de documentación del legajo estudiantil.
Presentaciones AFIP: formulario 572 web
La Dirección General de Personal y Haberes de la UNL informa que, por resolución general de la AFIP Nº 4686/20, se dispuso la prórroga con carácter de excepción hasta el 30 de abril de 2020 para la presentación del formulario 572 web a través del servicio SIRADIG-TRABAJADOR correspondiente al período 2019.
Nueva fecha: Reunión Argentina y Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Debido a los riesgos sanitarios y administrativos asociados con la propagación mundial actual del coronavirus, el VIII CLS y la XVII RAS han sido reprogramados para el 8 al 11 de junio de 2021.
Más informaciónEMCI 2020 postergado
La Universidad Católica del Uruguay, la Comisión Organizadora Local y la Comisión Permanente de los EMCI (encuentros nacionales de educación matemática en carreras de Ingeniería) comunican la postergación del EMCI 2020 debido a la situación de emergencia que se está atravesando a nivel mundial con la propagación del coronavirus. A la mayor brevedad posible se darán a conocer los resultados de las evaluaciones de las ponencias presentadas y se definirá una nueva fecha de realización y el correspondiente cronograma.
Más informaciónUsted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Docentes FICH" del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, debe enviar un e-mail a la dirección "comunicacion-fich-docentes-leave(a)listas.unl.edu.ar"
5 años, 1 mes