1º Hackathon de la Bienal de Arte Joven
by Asuntos Estudiantiles FICH
[image: Noticias de la FICH]
[image: Docentes]
[image: Noticias]
Los días *20 y 21 de mayo* se realizará la 1º Hackathon de la Bienal de 24
horas, en la que equipos interdisciplinarios, estudiantes de informática y
diseño desarrollarán una plataforma web/móvil. En tanto, el sábado *14 de
mayo* se realizarán charlas-talleres de formación en diferentes campos
relacionados con el objetivo del mismo, para que todos cuenten con
conocimientos mínimos al momento de participar. Los ejes que se abordarán
son diseño de interfaz web y móvil, introducción al desarrollo web y de
apps y metodologías de trabajo.
En el marco de la 12º Bienal de Arte Joven de la UNL y la FUL se realizará
el 20 y 21 de mayo la 1º Hackathon de la Bienal de 24 horas en la que
equipos interdisciplinarios, estudiantes de informática y diseño
desarrollarán una plataforma web/móvil.
La Hackathon de la Bienal de Arte Joven es un evento organizado por
Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral [UNL], la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas [FICH], la Facultad de
Arquitectura Diseño y Urbanismo [FADU], la Federación Universitaria del
Litoral [FUL] y la Secretaría de Cultura y DDHH del Centro de Estudiantes
de la FICH [CEICH]. Un espacio abierto, pensado para la expresión y la
participación de los jóvenes estudiantes y público en general.
*La dinámica*
El objetivo del Hackathon no es tanto la competición en sí, sino el
aprendizaje del trabajo en equipo, la participación activa, el intercambio
de ideas y la compartición de conocimientos disciplinares e
interdisciplinares. Por lo que es totalmente válido asistir sin equipo
formado y hacer equipo con otros participantes que se encuentren en el
evento.
Mediante una inscripción previa y la participación en las charlas/talleres,
los diferentes participantes distribuidos en equipos se congregaran a
diseñar, proyectar y desarrollar una aplicación web y móvil de la 12º
Bienal.
Los requerimientos a desarrollar durante la jornada incluyen: un sistema de
voto con la digitalización de la elección del público que asiste a la
Bienal; un catálogo web en el que se almacenen y archiven los perfiles e
información de los artistas o grupos artísticos que participan; y una
agenda de actividades que permita notificar mediante avisos las actividades
del programa de la Bienal que el usuario desee además de una conexión con
redes sociales y las transmisiones en vivo de LitusTV.
El sábado 14 previo al Hackathon se realizarán charlas-talleres de
formación en diferentes campos relacionados con el objetivo del mismo, para
que todos cuenten con conocimientos mínimos al momento de participar. Los
ejes que se abordarán son diseño de interfaz web y móvil, introducción al
desarrollo web y de apps y metodologías de trabajo.
*Inscripciones y premios*
Los interesados deberán inscribirse completando el formulario personal
online aquí
<https://docs.google.com/forms/d/1oC09E0kL9iBmXbRuE1BGZZkmKGftn6aKxtBZkvEN...>
o
una inscripción por equipos aquí
<https://docs.google.com/forms/d/184BxCvibI8-dlbmNf2zZd_0_WVZVTPOAhZUdb5uu...>.
Todos
los participantes deberán formar parte de un equipo y la organización puede
colaborar con quien lo desee. El premio comprende el desarrollo completo
del trabajo para su presentación previo a la Bienal de Arte Joven y seis
mil pesos.
Para consultas sobre el reglamento de Bases y Condiciones escribir a
culturaful(a)gmail.com
Noticia completa
<http://infofich.unl.edu.ar/admin/boletines/noticias/noticias-ampliar.php?...>
8 years, 11 months
Fwd: Charlas con graduados de Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental
by Asuntos Estudiantiles FICH
[image: Noticias de la FICH]
[image: Graduados]
[image: Noticias]
* <#m_-4650591013964063240_noticia3130>*
Son organizadas por el Seminario Taller de Ingeniería en Recursos Hídricos
e Ingeniería Ambiental, con la colaboración de la Oficina de Graduados de
la FICH, y están destinadas a todos los alumnos de ambas carreras de la
FICH.
*Ingeniería AmbientalLunes 9 de mayo -*
* 12 h - aula magna de la FICH*- Luisina Cuello, Departamento de Proyectos
de la Dirección de Desarrollo y Gestión Ambiental. Subsecretaría de
Ambiente. Municipalidad de Santa Fe.
- Andrea Gómez, investigadora del CONICET.
- Ariel Ravelli, consultor en UNO Ingeniería.
*Ingeniería en Recursos HídricosMartes 10 de mayo - 9.30 h - sala de
conferencias de la FICH*- Germán Abendaño, Instituto Nacional del Agua.
- Carlos Scioli, investigador del Centro de Estudios de Variabilidad y
Cambio Climático (CEVARCAM) de la FICH.
- Edgardo Cafaro, consultor independiente Grupo SEHidroGeo.
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan evaluar
diferentes opciones de ejercicio profesional, a partir de la presentación
de distintas experiencias laborales por parte de los graduados.
*Informes*Área Asuntos Estudiantiles de la FICH | (0342) 4575234/46,
interno 108 | estudiantiles(a)fich.unl.edu.ar
*Usted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Graduados"
del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de
la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, haga click aquí
<http://infofich.unl.edu.ar/admin/boletines/listas/listas-bajas.php?id=570...>.*
--
-------------------------------------------------------------------
AIA Cristian A. Quinteros
Área de Asuntos Estudiantiles
Secretaría de Coordinación
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria - Ruta Nacional Nº 168 - Km 472,4
Casilla de Correo 217
CP (3000) - Santa Fe - Argentina
E-Mail: estudiantiles(a)fich.unl.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/asuntos.estudiantiles.fich
Tel.: (0342) - 4575233/34/39/44/45/46 - Int. 108www.fich.unl.edu.ar
-------------------------------------------------------------------
8 years, 11 months