Fwd: [Comunicacion-fich-alumnos] NOTIFICH 2020 | «La FICH logró superar con éxito las dificultades del contexto»
by Asuntos Estudiantiles FICH
[image: Noticias de la FICH]
[image: Alumnos]
[image: Noticias]
* <#m_1742723975199711959_noticia5011>*
2020 fue un año muy difícil para nuestro país por los efectos de la
pandemia que asoló al mundo entero. En este contexto, la FICH cumplió 50
años de historia, lo cual obligó a reformular distintas actividades y a
reprogramar algunos eventos previstos para su celebración.
A pesar de las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio,
funcionó durante todo el año el máximo órgano de cogobierno de la facultad,
el Consejo Directivo, para lo cual fue necesario modificar su reglamento
interno de funcionamiento para incorporar la modalidad virtual. También se
desarrolló gran parte de las actividades sustantivas previstas. Entre
ellas, se llevó a cabo el dictado de todas las asignaturas de las distintas
carreras y los exámenes finales bajo modalidad virtual, incluyendo
evaluaciones de proyectos finales de carrera y de tesis de posgrado.
Asimismo, se amplió la oferta académica con la aprobación de las maestrías
en Tecnologías de la Información Geográfica y en Gestión Sostenible del
Agua, y de la Licenciatura en Tecnologías para la Gestión de las
Organizaciones, esta última en conjunto con la Facultad de Ciencias
Económicas. Este año también merece destacarse el inicio del dictado de la
nueva Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica en Sunchales,
bajo modalidad virtual, en el marco de un convenio entre la UNL, la
Municipalidad de Sunchales y el Grupo Sancor Seguros.
Paralelamente, se sostuvo la continuidad de las actividades de
investigación y transferencia y de las tareas administrativas,
implementando –por ejemplo– el expediente electrónico y el diploma digital.
“En consecuencia, el balance de lo actuado este año por la FICH lo
considero muy positivo, pese a las dificultades del contexto. La facultad
estuvo a la altura de las circunstancias, en el marco de las medidas
adoptadas acertadamente por nuestra Universidad, que priorizaron la salud
de nuestra comunidad y minimizaron los perjuicios de la pandemia sobre las
actividades sustantivas”, señaló Pedraza.
También se pudo concretar la mayoría de los eventos previstos para la
celebración del 50º aniversario, lo cual permitió posicionar a la FICH en
temas de interés, con propuestas de calidad que involucraron la
participación de funcionarios de organismos nacionales e internacionales,
como la Organización Meteorológica Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo, y de universidades del exterior. Merecen destacarse el homenaje
a mujeres docentes destacadas de esta Casa, último evento presencial
realizado en marzo de este año; las jornadas en línea sobre la bajante del
río Paraná, que representó la primera experiencia virtual de una actividad
abierta al público en general, y la presentación de la segunda edición
actualizada del libro *El río Paraná en su tramo medio,* que constituye una
publicación emblemática de la FICH y de referencia técnico-científica para
quienes estudian y se interesan por este gran río de llanura.
“Todo esto ha sido posible gracias a un gran esfuerzo colectivo realizado
por nuestra comunidad, integrada por docentes, nodocentes, estudiantes y
graduados, a quienes agradezco y felicito”, subrayó Pedraza, reivindicando
las fortalezas de la FICH, adquiridas tras cinco décadas de rica historia
en el marco de la universidad pública argentina.
Acceder a NOTIFICH con las noticias más destacadas de 2020
<http://infofich.unl.edu.ar/admin/boletines/noticias/noticias-ampliar.php?...>
4 años, 3 meses