 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► La UNL convoca a expositores para la Feria de Empleo y Posgrado
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación tecnológica
             La UNL convoca a expositores para la Feria de Empleo y Posgrado
/Hasta el 1 de abril se recibirán las postulaciones de las empresas,  
consultoras de recursos humanos, colegios profesionales y  
organizaciones estatales que deseen participar en la Feria de Empleo y  
Posgrado - Empleo 4.0 de la UNL, que se hará el 16 y 17 de mayo. /
 
             Se encuentra abierta la convocatoria para las empresas e  
instituciones que deseen participar de una nueva edición de la Feria  
de Empleo y Posgrado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La  
modalidad de participación será a elección, tendrán la posibilidad de  
contactarse con los asistentes por intermedio de charlas y talleres  
sobre el eje temático Empleo 4.0, contar con un stand informativo que  
será exhibido durante todo el evento. Asimismo, también podrán  
participar como sponsors de esta actividad.
La Feria se realizará el 16 y 17 de mayo en las instalaciones del  
Molino Marconetti (dique II del Puerto de Santa Fe), de 15 a 20:30hs,  
es organizada por la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con  
la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
BENEFICIOS PARA EXPOSITORES
La Feria representa una excelente oportunidad para contactarse con  
profesionales de diversas áreas, posibilitando la incorporación de  
nuevos talentos a su estructura organizativa. Se trata de un espacio  
para exponer las ofertas de trabajo, aumentando la posibilidad de  
encontrar a las personas más idóneas para los puestos vacantes.  
Incorporar mano de obra calificada al entorno organizacional, implica  
además, adaptar las capacidades productivas y tecnológicas presentes,  
para mejorarlas.
La Feria permite posicionar a las organizaciones participantes como  
generadoras de empleo, con responsabilidad social empresaria y un  
lugar atractivo para trabajar. Muestra el valor agregado que tiene su  
marca como “empleadora”, elemento que resulta clave a la hora de  
atraer los talentos que la compañía necesita. Además, brinda a los  
expositores la alternativa de participar en una plataforma de contacto  
con el público especializado, donde tendrán la oportunidad de generar  
una amplia base de datos con todo tipo de profesionales y técnicos,  
para futuras vacantes de empleo. Por otra parte, podrán establecer  
vínculos con otras empresas e instituciones asistentes y compartir  
experiencias y problemáticas comunes.
Finalmente, las empresas u organizaciones que integren la Feria, ya  
sea como expositores o sponsors, podrán participar de acciones  
pensadas e ideadas exclusivamente para el público empresarial, como  
ser capacitaciones y rondas de experiencias. Estas actividades tienen  
como objetivo que los participantes puedan debatir y compartir sobre  
problemáticas y desafíos de sus distintos ambientes de trabajo.
              
             FERIA DE EMPLEO Y POSGRADO 2019
Constituye un espacio innovador y multidisciplinario que tiene por  
objetivo facilitar y promover el contacto de jóvenes profesionales y  
estudiantes universitarios próximos a graduarse con empresas de la  
región, consultoras de recursos humanos, colegios de profesionales y  
demás actores del mercado de trabajo. Tiene la finalidad de mejorar la  
inserción laboral de éstos y contribuir a la profesionalización del  
sector empresario. Dentro de este mismo espacio se promueve la  
capacitación continua de los profesionales a través de información  
detallada de las distintas ofertas de posgrados que pueden realizar,  
como herramienta indispensable para mejorar la empleabilidad.
La temática propuesta para esta edición será “Empleo 4.0”. El objetivo  
es exponer y tomar conciencia sobre los cambios que experimentará el  
mercado laboral en los próximos 20 años y cómo los profesionales deben  
prepararse para afrontar sus empleos y los avances tecnológicos  
subyacentes. En este sentido, reflexionar sobre el impacto de la  
tecnología en la vida laboral y las relaciones de trabajo, la  
interacción ser humano con las nuevas tecnologías y cómo afrontar el  
proceso con creatividad, innovación y motivación.
Se considera que, el conocimiento y la capacidad de aprendizaje serán  
el eje central en el desarrollo de los trabajadores y las empresas.  
Por lo cual, redes, inteligencia artificial, realidad virtual,  
robótica o big data, ninguna de estas nuevas tecnologías brindará  
soluciones, sin la intervención del talento humano.
              
             INFORMACIóN DE INTERéS:
             Bases y condiciones e inscripciones para Expositores[1]
             Feria de Empleo y Posgrado 2019[2]
              
             /+ INFO/
             Programa Primer Empleo - Secretaría de Vinculación y  
Transferencia Tecnológica (UNL)
             Tel/Fax: (54) 342 4551222/ (54) 342 4551211 Int.106/137
             E-mail: universidad_trabajo(a)unl.edu.ar
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40159
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40157
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40154
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40151
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20913&fbclid=Iw...
[2] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20924
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►Enrique Mammarella: “El Comité Ejecutivo del CIN manifestó su preocupación por la situación de Conicet”
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Comité Ejecutivo CIN
             Enrique Mammarella: "El Comité Ejecutivo del CIN  
manifestó su preocupación por la situación del Conicet"
             /Lo aseguró el rector de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) tras participar de la reunión que esta semana mantuvo en  
Buenos Aires el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario  
Nacional (CIN). “Además de la tarea que estamos desarrollando a nivel  
nacional, en la UNL tenemos nuestra propia agenda de trabajo junto a  
decanos, investigadores, docentes, no docentes, estudiantes, graduados  
y gremios”, enfatizó Mammarella y concluyó: “El objetivo es continuar  
consolidando una universidad pública que contribuya a la construcción  
de una sociedad más igualitaria, basada en el conocimiento, que  
afronte con eficacia y equidad los problemas del país y la región”./
 
             Los rectores del sistema público universitario del país  
acordaron transmitir la preocupación compartida por la situación  
presupuestaria que está atravesando el Consejo Nacional de  
Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). La decisión se tomó  
esta semana, en Buenos Aires, en el marco de la reunión del Comité  
Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en la que  
también participaron Francisco Tamarit, miembro del Directorio del  
Conicet en representación del Consejo de Universidades; Jorge Tezon,  
Gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet  y Cynthia  
Jeppesen, Gerente de Evaluación y Planificación de dicho organismo.  
Durante la reunión, los rectores analizaron entre otros temas, el  
estado de situación del Conicet, la escasa disponibilidad de gastos  
para el funcionamiento de las Unidades Funcionales, la deuda que el  
organismo mantiene de las diferentes convocatorias de proyectos en  
vigencia, la política de becas e ingresos y las necesidades de fondos  
para atender los incrementos salariales del personal contratado y los  
estipendios de los becarios. En ese sentido, se decidió reclamar a la  
Nación la remisión directa al Conicet de una suma extraordinaria de  
500 millones de pesos, prevista como reserva en el Artículo 16 de la  
Ley de Presupuesto 2019, para que sea destinada a reforzar las  
partidas para el funcionamiento de las 292 unidades ejecutoras.
Tras el encuentro, el rector de la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL), Enrique Mammarella, aseguró: “Estamos trabajando en torno a  
esto de manera continua. Desde principios de año, los rectores de las  
universidades nacionales venimos trabajando con el ministro de  
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, y el  
secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini”. A su vez,  
Mammarella enfatizó: “Además, en la Universidad Nacional del Litoral  
tenemos nuestra propia agenda de trabajo. La semana pasada, por  
ejemplo, mantuvimos un encuentro con los directores de los institutos  
doble dependencia UNL - Conicet y esta semana nos reuniremos con los  
decanos de las 10 facultades”. Finalmente, el rector de la UNL aseguró  
que “el objetivo es trabajar en conjunto para continuar consolidando  
una educación pública, una universidad pública, que contribuya  
significativamente a la construcción de una sociedad más igualitaria,  
basada en el conocimiento, que afronte con eficacia y equidad los  
problemas del país y la región”.
 
AGENDA DE TRABAJO
Vale destacar que en la reunión del Comité Ejecutivo del CIN se  
trabajó también en torno a otros temas de importancia. Por un lado, se  
definieron los lineamientos que tendrá el 81º Plenario de Rectores que  
se llevará a cabo en Córdoba los días 8 y 9 de abril. Además, respecto  
de la adhesión a la “Ley Micaela”, sancionada a fines del año pasado y  
que obliga la capacitación en violencia de género de todos los  
funcionarios del Estado, los rectores acordaron iniciar una campaña de  
concienciación en las universidades públicas y expandir su alcance con  
el acuerdo del próximo plenario.
Por otra parte, se trabajó en la continuidad del plan de acción de la  
CRES 2018 que se discutirá en el IX Encuentro de Redes de Educación  
Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe que se  
desarrollará en Lima, Perú, del 13 al 15 de marzo próximo.
Asimismo se decidió modificar el Consejo de Administración del Sistema  
de Información Universitaria (SIU) y se aprobó el trabajo desarrollado  
en cada una de las comisiones permanentes.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40194
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40195
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40196
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) Con éxito cerró otra temporada de la Colonia de Vacaciones
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            11° temporada
             Con éxito cerró otra temporada de la Colonia de Vacaciones
             /Con poco más de 400 colonos, finalizó la undécima  
temporada de la Colonia en el Predio UNL-ATE. En tanto, el jueves por  
la noche, se realizó el acto de cierre./
              
             En un marco de festejo, más de 400 niños se despidieron  
de la 11a edición de la Colonia de Vacaciones de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL) y de la Asociación Trabajadores del Estado  
(ATE). Este viernes fue el último día de actividad de la Colonia y la  
fiesta de despedida se realizó la noche del jueves donde las familias  
disfrutaron de las coreografías preparadas por los grupos de la Colonia.
A modo de balance, Cecilia Rodríguez Calderón, directora del Predio  
UNL-ATE, expresó: “Fue un gran éxito, tuvimos 402 colonos entre niñas  
y niños de entre 4 a 13 años. La verdad que el análisis realizado con  
el grupo de profesores ha sido muy positivo. La Colonia funcionó todos  
los días, inclusive los días de lluvia, que fueron muchos en esta  
temporada, y el grupo de profesores se encargó de que tengan las más  
variadas actividades y puedan disfrutar del Predio”. Y destacó que,  
como cada temporada "la idea es que los colonos conozcan y se  
diviertan en los diferentes deportes y actividades, siempre en  
un marco de seguridad".
La Colonia cuenta con 2 coordinadores, 14 docentes y 14 ayudantes,  
además de un guardavidas y una médica, y todo este grupo se encarga de  
llevar adelante las actividades. Como es habitual, los colonos se  
dividieron en 14 grupos por edades. Las actividades estuvieron  
vinculadas al deporte y a la recreación, y se apuntó mucho al  
desarrollo de las habilidades acuáticas y a la integración de los  
diferentes grupos. También tuvo continuidad la merienda  
saludable-novedad incorporada el año anterior-  al servicio de la  
colonia, con el objetivo de que todos los niños y niñas accedan a la  
misma alimentación.
Sobre la fiesta final de la colonia, que se celebró en la noche del  
jueves, la temática este año ha sido videojuegos, cada uno de los  
grupos personificó un videojuego con baile, disfraz y música con el  
acompañamiento de familiares que también disfrutaron de este cierre.
 
            Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40112
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/d7ef191b034a1a77da310b8c69d5ca4420190225...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Agenda UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                                22 de febrero de 2019
             Agenda UNL
              
CURSOS DE FORMACIóN Y CAPACITACIóN LABORAL 2019[1]
La Universidad ofrece cursos de formación y capacitación laboral en  
distintos oficios y áreas del saber técnico. Se trata de instancias de  
formación con certificación universitaria -con distintas duraciones-  
que son dictadas por docentes de reconocida experiencia y trayectoria  
en su especialidad. Los cursos son presenciales, cuatrimestrales o  
anuales. Más información: Secretaría de Extensión-Área Cursos:  
(0342)-4575138 int. 109, de 9 a 13 - cursos(a)unl.edu.ar / Escuela  
Industrial Superior: 4571174 int. 5, de 19 a 21.
             INSCRIPCIONES: IDIOMAS PARA LA COMUNIDAD 2019
             Hasta el 11 de marzo se encontrará abierta la inscripción  
a los cursos presenciales que brinda el Centro de Idiomas de la UNL a  
partir del primer cuatrimestre de 2019. Los cursos son abiertos a la  
comunidad. La modalidad de cursado es presencial, y son  
cuatrimestrales o anuales. Más información: www.unlvirtual.edu.ar[2]
NUEVA CONVOCATORIA PARA EL CORO DE NIñOS DE LA UNL
El Coro de Niños y Adolescentes de la Universidad Nacional del Litoral  
abrirá un nuevo ciclo con la invitación para todos aquellos niños de 7  
a 14 años que deseen desarrollar habilidades artísticas en el canto.  
Los interesados podrán acercarse al Foro Cultural Universitario, 9 de  
julio 2150. El inicio de actividades será a partir del miércoles 13 de  
marzo y los ensayos se realizarán los lunes y miércoles de 18 a 19.30.  
Más información cultura(a)unl.edu.ar, o al teléfono 4571143.
             INSCRIPCIONES ABIERTAS A LAS CARRERAS A DISTANCIA DE UNLVIRTUAL[3]
             Hasta el 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones  
a las propuestas que las Unidades Académicas de la UNL ofrecen a  
través del Sistema UNLVirtual. Más información:  
www.unl.edu.ar/plataformau[4] - www.unlvirtual.edu.ar[2] – 0810 555  
0550 (de 8 a 18).
INAUGURACIóN MUESTRA PATRIMONIAL "Y QUE SEPA ABRIR LA PUERTA"
El jueves 7 de marzo, a las 20, el Museo de Arte Contemporáneo abre su  
temporada 2019 con una muestra compuesta por obras de su acervo  
patrimonial. "Y que sepa abrir la puerta", es el título de la muestra  
que se enmarca en el mes de la mujer.
PRESENTACIóN LIBRO "LA TIGRA"
Se presentará la novela "La Tigra", de la escritora santafesina  
Patricia Severin en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la  
UNL, dependiente de su Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, Bv.  
Gálvez 1578. La actividad se llevará a cabo el 8 de marzo a las 20. La  
entrada es libre y gratuita.
FERIA DE EMPLEO Y POSGRADO - EMPLEO 4.0
Se trata de la edición 2019 de la Feria de Empleo y Posgrado de la  
UNL. La misma se realizará el 16 y 17 de mayo en las instalaciones del  
Molino Marconetti (1 de enero s/n - dique II del Puerto de Santa Fe),  
de 15 a 20:30. La entrada es libre y gratuita. Más información: 342  
4551222/4551211 Int.106/137 - universidad_trabajo(a)unl.edu.ar.
 
 
 
 
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20859
[2] http://www.unlvirtual.edu.ar/
[3]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/products/view/inscripciones_abiertas_a_la...
[4] http://www.unl.edu.ar/paltaformau
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►Presupuesto, paritarias y programas centrales, ejes de la reunión entre rectores y el Ministro de Educación de la Nación
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                                   Universidades públicas
             Presupuesto, paritarias y programas centrales, ejes de la  
reunión de rectores y el Ministro de Educación
             /“Fue un encuentro de trabajo en el que analizamos  
integralmente el estado del Sistema Universitario Nacional”, aseguró  
el rector de la UNL, Enrique Mammarella, tras la reunión que mantuvo  
junto a otras autoridades universitarias con el ministro de Educación,  
Alejandro Finocchiaro. Las paritarias docente y no docente; necesidad  
de fondos para obras de infraestructura; programas de becas para  
estudiantes; situación del Conicet; y el estado de los programas  
centrales para actividades de investigación, extensión e  
internacionalización, fueron algunos de los temas tratados en Buenos  
Aires. /
 
             Con el objetivo central de analizar el estado de  
situación del Sistema Universitario Nacional, rectores de  
universidades nacionales argentinas se reunieron este lunes por la  
tarde en Buenos Aires con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y  
Tecnología, Alejandro Finocchiaro, y el secretario de Políticas  
Universitarias, Pablo Domenichini. “Fue un encuentro de trabajo muy  
productivo en el que analizamos la realidad del sistema  
universitario”, afirmó el rector de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), Enrique Mammarella, para luego agregar que “se trató de  
un espacio de diálogo que concluyó con el compromiso del ministro  
Finocchiaro a atender todas las demandas que planteamos los rectores”.  
En esta línea, Mammarella puntualizó que algunos de los temas tratados  
fueron “el desarrollo de la paritaria docente y no docente, la  
necesidad de contar con fondos para obras de infraestructura, los  
programas de becas para estudiantes y el estado de los programas  
centrales para el desarrollo de actividades de investigación,  
extensión e internacionalización”.
Asimismo, se planteó la necesidad de continuar trabajando para que las  
Universidades reciban en tiempo los fondos presupuestarios votados por  
el Congreso de manera de poder cumplir con todas las actividades  
planificadas. Finalmente, Mammarella enfatizó que "un tema de especial  
atención subrayado por todos los rectores presentes fue el referente a  
la situación del Conicet. En este caso, también, el ministro  
Finocchiaro se comprometió a realizar gestiones para tramitar fondos  
adicionales para el funcionamiento de las Unidades Funcionales”.
PARITARIAS, NECESIDAD DE ACUERDO
Respecto al desarrollo de la paritaria 2018, "el Ministro informó que  
luego del bono de fin de año, se retomó el diálogo con los gremios en  
los primeros días del año, habiéndose mantenido reuniones tanto con el  
sector docente, como con el no docente”, indicó Mammarella y para  
luego narrar: “En lo que respecta al sector docente, durante las  
primeras reuniones del año, los representantes de los gremios  
manifestaron su reclamo de un 16,6% de aumento para la primera  
cláusula de revisión salarial 2018. En los encuentros realizados los  
días 17 y 21 de enero entre funcionarios del Ministerio de Educación y  
las delegaciones gremiales que firmaran el acta paritaria salarial  
2018 para tratar la primera revisión acordada en dicha acta no se  
llegó a un acuerdo definitivo. Sin embargo, el Ministerio decidió  
liquidar el sueldo de enero con un 5% de incremento a cuenta del  
cierre de la revisión pautada. Con posterioridad, el 18 de febrero se  
realizó una nueva reunión para dar continuidad a la primera revisión  
del acuerdo paritario 2018 sin que nuevamente se llegara a un acuerdo,  
ante lo cual el Ministerio ha decidido liquidar el sueldo de febrero  
un 4% adicional de incremento a cuenta del cierre de la revisión  
pautada y fijando una nueva reunión para marzo, en oportunidad de  
conocerse el índice de inflación del mes de febrero, donde se cerrará  
la suma final interanual de incremento”.
En este sentido, Mammarella aseguró que “todos los rectores presentes  
en la reunión manifestamos al Ministro de Educación y al Secretario de  
Políticas Universitarias la importancia de llegar a un pronto acuerdo,  
instando además a que todos los incrementos se incorporen al básico en  
la paritaria 2019”.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL donó más de 3.000 raciones de alimentos al norte santafesino
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Alimentos nutritivos
 
             La UNL donó más de 3.000 raciones de alimentos al norte  
santafesino
/La UNL junto a Banco Credicoop donaron más de 3.000 raciones de  
alimentos para los damnificados por las inundaciones en el norte  
provincial. Producidos por la Planta de Alimentos Nutritivos, se trata  
de raciones de alta calidad nutricional./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de su  
Planta de Alimentos Nutritivos donó 3.000 raciones de alimentos  
saludables a los damnificados por las inundaciones en el norte  
provincial, durante el mes de enero. Se trata de un importante trabajo  
de articulación de la trama público-privada, donde el Banco Credicoop  
Cooperativa Limitado, es el socio fundamental en la iniciativa.
Desde la Planta, que depende de la Secretaría de Extensión Social y  
Cultural de la casa de estudios, la secretaria María Lucila Reyna  
manifestó que el envío de los alimentos se realizó teniendo en cuenta  
la información sobre la cantidad de evacuados que constaban en los  
reportes que publica la Secretaría de Protección Civil de la  
provincia. “Contamos con la colaboración especial del banco que  
contribuyó económicamente para producir las raciones que fueron  
distribuidas. El stock se dividió según la cantidad de personas  
evacuadas. En un principio fue una remesa de 1.300 raciones y luego  
una de 1.700”, recordó.
              
             DISTRIBUCIóN DE RACIONES EN TERRITORIO
Desde el Programa Munigestión, que se sustenta en el principio de  
cooperación mutua entre organizaciones no gubernamentales, actores  
territoriales de organizaciones sociales y de gobierno afines, se  
realizó la distribución correspondiente en las zonas afectadas para  
que las raciones lleguen a los damnificados.
La articulación de contactos y acción, fundamentalmente en el  
centro-norte de la provincia, fue la que permitió brindar una  
respuesta eficiente a necesidades urgentes de la mejor manera posible.  
“La principal diferencia con otros envíos de donaciones es que cada  
uno, desde los lugares que ocupa y en los tiempos que demanda una  
emergencia, puso a disposición recursos para paliar esta situación”,  
explicó la directora del programa, Carolina Sanchís.
Este programa depende de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial,  
a cargo de Sara Lauría quien destacó la articulación realizada desde  
la Universidad para que “no sólo sea un sector educativo, sino que sea  
un enclave de desarrollo social” y agregó: “Este es uno de los  
desafíos en el que estamos focalizados y nos propusimos trabajarlo con  
las autoridades locales”.
              
             ALIMENTOS ENRIQUECIDOS NUTRICIONALMENTE
La donación consiste en raciones de guiso de arroz para alimentar  
nutritivamente a los damnificados, según lo informado por Vanesa  
Rodríguez, ingeniera en Alimentos y responsable de la Planta de  
Alimentos UNL. “Son de muy fácil preparación, no necesitan cadena de  
frío y tienen 180 días de vida útil. Tienen agregado de proteína  
vegetal, lácteas, hierro y vitamina C, con el objetivo de mejorar los  
menúes y las dietas de quienes lo consumen”, detalló.
Otro aspecto importante a considerar es que son alimentos de interés  
social e institucional ya que no se destinan a góndolas. Se destinan  
principalmente a comedores escolares y organizaciones comunitarias que  
atienden a planes alimenticios para que el resto del día se puedan  
complementar con otros alimentos.
EN NúMEROS
             Villa Minetti 100 raciones
             El Nochero 500 raciones
             Santa Margarita 300 raciones
             Florencia 300 raciones
             Reconquista 400 raciones
             El Rabon 100 raciones
             San Javier 500 raciones
             Tostado 500 raciones
             Alejandra 200 raciones
             Vera 300 raciones
              
             + INFO
Sede en la ciudad de Santa Fe, en Junín 3444/46.
Tel. (0342) 4571193/4575104
E-mail: alimentosnutritivos(a)unl.edu.ar
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39980
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39983
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39982
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39993
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://drive.google.com/file/d/1mxg4Fakk1jmxe9MvumiyKVd8OYH_8jzD/view?us...
Para concretar la descarga es necesario copiar el link y pegarlo en la  
barra de navegación de cualquier programa navegador de internet. Una  
vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la barra superior.  
Así comenzará a descargarse el video en el equipo con una resolución  
óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Comienzan los cursos de verano para emprendedores
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Emprender en la UNL
 
             Comienzan los cursos de veranos para emprendedores
 
             /Se encuentra abierta la inscripción para cursos  
orientados a quiénes estén poniendo en marcha su propio negocio.  
Pueden participar emprendedores de la comunidad universitaria y  
público en general. Se desarrollarán durante febrero y marzo./
 
             Con el objetivo de continuar apostando a la formación de  
jóvenes con actitud emprendedoras e ideas innovadoras, la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), a través del Programa Emprendedores  
realizará una serie de Cursos de Verano.
             Se trata de diversas instancias de capacitación  
especializada que permiten abordar profundamente diferentes aspectos  
relacionados con el desarrollo de un proyecto productivo. Estos cursos  
están orientados a quiénes estén poniendo en marcha su propio negocio  
y serán dictados en febrero y marzo de este año bajo las temáticas:  
pitch efectivo, triple impacto como valor agregado, negociación,  
marketing digital y aspectos contractuales y organizacionales.
             Están destinados a estudiantes de la UNL, incubados en  
IDEAR, PTLC, Expresiva, Gabinetes para Emprendedores y docentes de  
cátedras electivas de emprendedores para quienes las inscripciones son  
libres y gratuitas. En tanto para el público en general interesado en  
asistir, el costo es de $450 por curso.
              
             TEMPORADA 2019
             El lunes 18 y martes 19 de febrero se dictará “Pitch  
efectivo para ganar clientes”, a cargo del docente Pablo Tibalt, en el  
horario de 16 a 19, en el Club de Emprendedores de Santa Fe. Luego se  
llevará adelante el curso “Triple impacto como propuesta de valor para  
tu negocio” a cargo de Cecilia Ribecco, el 28 de febrero de 14 a 20,  
también en el Club de Emprendedores.
             Asimismo se desarrollarán los cursos “Negociación  
Creativa y manejo del Conflicto”, a cargo de Marina Laurini;  
“Marketing Digital para atraer a nuevos clientes y hacerlos fan de tu  
emprendimiento” desarrollado por Jimena Tomarelli; cuyos cupos están  
completos.
             Por último, se dictará “¿Cómo dar los primeros pasos con  
tu emprendimiento y no fallar en el intento? Aspectos contractuales y  
organizacionales”, a cargo de María Eugenia Basualdo y David Moreira,  
el viernes 8 y lunes 11 de marzo de 17 a 20, en la Facultad de  
Ciencias Jurídicas.
              
             INSCRIPCIONES
             Los cupos son limitados y se hará entrega de certificados  
de asistencia. Las inscripciones se realizan por separado para cada  
curso en www.unl.edu.ar/emprendedores. Para mayor información:  
emprendedores(a)unl.edu.ar.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39803
 
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Breves UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                                                       
     15 de febrero de 2019
             Breves UNL
 
             Cursos de Formación y Capacitación Laboral 2019[1]
             La Universidad ofrece cursos de formación y capacitación  
laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Se trata de  
instancias de formación con certificación universitaria -con distintas  
duraciones- que son dictadas por docentes de reconocida experiencia y  
trayectoria en su especialidad. Los cursos son presenciales,  
cuatrimestrales o anuales. Más información: Secretaría de  
Extensión-Área Cursos: (0342)-4575138 int. 109, de 9 a 13 -  
cursos(a)unl.edu.ar / Escuela Industrial Superior: 4571174 int. 5, de 19  
a 21.
             Cursos de Verano para emprendedores 2019
             Los cursos de verano son una instancia de formación  
especializada que permiten abordar profundamente diferentes aspectos  
relacionados con el desarrollo de un proyecto productivo. Costo: $ 450  
cada curso. Comienzan el 18 de febrero.
Estudiantes UNL, incubados en IDEAR, PTLC, Expresiva, Gabinetes para  
Emprendedores y docentes de cátedras electivas de emprendedores sin  
cargo. Más información: www.unl.edu.ar/agenda[2].
             FIESTA FINAL DE LA COLONIA DE VACACIONES DEL PREDIO
             El jueves 21 de febrero, a las 19.30, se realizará la  
fiesta final de la Colonia de Vacaciones del Predio UNL-ATE. Durante  
la fiesta de despedida las familias podrán disfrutar de coreografías  
musicales organizadas por los grupos de la Colonia. La Colonia  
finalizará el viernes 22 de febrero.
             INSCRIPCIONES: IDIOMAS PARA LA COMUNIDAD 2019
             Hasta el 11 de marzo se encontrará abierta la inscripción  
a los cursos presenciales que brinda el Centro de Idiomas de la UNL a  
partir del primer cuatrimestre de 2019. Los cursos son abiertos a la  
comunidad. La modalidad de cursado es presencial, y son  
cuatrimestrales o anuales. Más información: www.unlvirtual.edu.ar[3]
             NUEVA TEMPORADA DE "EN EL ANDéN"
             Comienza la temporada 2019 de la Comedia UNL 2018 "En el  
andén", los días 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo desde las 21, en la Sala  
Maggi del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). Las entradas  
costarán $ 150 generales y $ 100 con descuento para estudiantes y  
jubilados.
             Nueva convocatoria para el Coro de Niños de la UNL
             El Coro de Niños y Adolescentes de la UNL abrirá un nuevo  
ciclo con la invitación para todos aquellos niños de 7 a 14 años que  
deseen desarrollar habilidades artísticas en el canto. Los interesados  
podrán acercarse al Foro Cultural Universitario, 9 de julio 2150. El  
inicio de actividades será a partir del miércoles 13 de marzo y  
los ensayos se realizarán los lunes y miércoles de 18 a 19.30. Más  
información cultura(a)unl.edu.ar, o al teléfono 4571143.
              
             INSCRIPCIONES ABIERTAS A CARRERAS A DISTANCIA DE UNLVIRTUAL[4]
             Hasta el 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones  
a las propuestas que las Unidades Académicas de la UNL ofrecen a  
través del Sistema UNLVirtual. Más información:  
www.unl.edu.ar/paltaformau[5] - www.unlvirtual.edu.ar[6] – 0810 555  
0550 (de 8 a 18).
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20859
[2] http://www.unl.edu.ar/agenda
[3] http://www.unlvirtual.edu.ar/
[4]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/products/view/inscripciones_abiertas_a_la...
[5] http://www.unl.edu.ar/paltaformau
[6] http://www.unlvirtual.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►Una empresa incubada en la UNL se radicará en el PTLC
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Emprendedorismo
             Una empresa incubada en la UNL se radicará en el PTLC
 
             /Se trata de IngeAp, una empresa que brinda soluciones  
geoespaciales en las áreas de Topografía e Ingeniería, SIG Y  
Geo-Aplicaciones. El acto se llevará a cabo este viernes, a las 12, en  
el Parque Tecnológico del Litoral Centro. /
 
             La empresa IngeAp[1], de los ingenieros en Agrimensura  
Francisco Tibaldo y Sergio Juarez, se radicará en las instalaciones  
del Parque Tecnológico del Litoral Centro. El acto se llevará a cabo  
este viernes 15 de febrero, a las 12, en la sala de reuniones del  
Contenedor TICs de dicho predio.
La empresa, incubada en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas  
(FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), consiste en un  
grupo multidisciplinario de profesionales especializados en brindar  
soluciones geoespaciales en las áreas de Topografía e Ingeniería, SIG  
Y Geo-Aplicaciones. “Con tecnología e innovación en los  
procedimientos, creamos metodologías adaptadas a cada cliente con el  
fin de simplificar el proceso de tratamiento de datos, valorizando así  
la importancia de la información con la que toda empresa cuenta para  
su toma de decisiones”, expresaron los titulares de la firma,  
graduados de Ingeniería en Agrimensura de la FICH-UNL.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39924
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://http://ingeap.com
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video)=?utf-8?q?Contin=C3=BAan?= abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2019
             Continúan abiertas las inscripciones a carreras a  
distancia de la UNL
             /Hasta el 28 de febrero estarán abiertas las  
inscripciones a las carreras que las Unidades Académicas de la UNL  
ofrecen a través del Sistema UNLVirtual./
 
La propuesta educativa del Sistema de Educación a Distancia UNLVirtual  
se compone de una oferta variada en la cual se pone en práctica el uso  
de las nuevas tecnologías adaptadas a la enseñanza virtual. Los  
interesados podrán encontrar el ciclo inicial de Abogacía, carreras de  
pregrado, grado y cursos de formación profesional, y tienen la  
posibilidad de estudiar en la Universidad Nacional del Litoral (UNL)  
desde cualquier lugar del país y organizando sus tiempos. A partir del  
15 de noviembre, se podrá completar el Formulario de Inscripción  
Online. A su vez, en el portal web, las personas interesadas y  
aspirantes a las propuestas tendrán acceso a la Guía de Ingreso que  
cuenta con la información necesaria para iniciar una carrera  
universitaria a distancia.
 
OFERTA ACADéMICA
Para el 2019 la Propuesta Académica que se ofrece a través del Sistema  
UNLVirtual se compone de Tecnicaturas, Ciclos de Licenciatura, Cursos  
de Formación Profesional, y el Ciclo Inicial de la carrera de  
Abogacía. Esta oferta cubre diversas áreas, brindando capacitación en  
campos específicos como el derecho, el sector público, el  
agroalimentario y veterinario, la informática, la salud y la docencia;  
y está diseñada, teniendo en cuenta las demandas laborales de los  
sectores productivos, educativos y de servicios de la región. Esta  
configuración potencia la formación de los interesados y favorece su  
inserción laboral.
 
FORMULARIO DE INSCRIPCIóN ONLINE
Quienes deseen inscribirse a alguna de las propuestas, deberán acceder  
a través del siguiente Formulario de Inscripción Online: »Acceder al  
Formulario de Inscripción Online
 
MODALIDAD DE ESTUDIO
La modalidad “a distancia” que propone UNLVirtual tiene un recorrido  
virtual, similar al de las carreras presenciales. Los estudiantes  
cuentan con el acceso a un Campus Virtual UNL desde donde acceden a  
ambientes académicos y administrativos sin horarios y desde cualquier  
punto de Argentina. Por ejemplo, en las Aulas Virtuales se encuentran  
disponibles todos los recursos para la enseñanza necesarios para el  
cursado de una materia (bibliografía, videos, recursos abiertos,  
teleconferencias, etc.), además del contacto con los docentes  
responsables para realizar consultas. También existen, dentro del  
Campus, módulos especiales para realizar las gestiones administrativas  
propias: inscripción a cursada y exámenes, pagos y solicitud de  
certificaciones.
 
+INFO
Consultas: Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED)
San Jerónimo 3231 - C.P: 3000  - Santa Fe
Horario de atención de mesa de entrada: lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Teléfono: 0810-555-0550
Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 9 a 17 horas.
 E- mail: informes(a)unlvirtual.edu.ar
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37949
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/f0badf1760bd29ce224b770dee8aeb3b20190214...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                6 años, 8 meses