 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►Rectores presentarán el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario a legisladores nacionales
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            En la UNL
             Rectores presentarán el Proyecto de Ley de Financiamiento  
Universitario a legisladores nacionales
             /Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF  
brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento  
Universitario. Será el lunes 2 de junio a las 10.30 en el Rectorado de  
la UNL. /
Los rectores de la Universidad Nacional del Litoral Enrique  
Mammarella, de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci y  
la vicerrectora de la Universidad Nacional de Rafaela María Cecilia  
Gutiérrez presentarán ante legisladores nacionales por Santa Fe el  
Proyecto de la Ley de Financiamiento Universitario elevado al Congreso  
de la Nación.
             El encuentro será el próximo lunes 2 de junio, a las  
10:30, en la Sala del Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750  
- de Santa Fe) y contará con la participación de miembros de las  
comunidades universitarias, representantes estudiantiles y gremiales  
docentes y nodocentes.
             En la presentación, las autoridades universitarias  
brindarán detalles del proyecto elaborado con el aporte de docentes,  
no docentes, estudiantes y autoridades de todo el país, con la  
voluntad de constituir un insumo que garantice la protección y el  
sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales  
Argentinas.
             Descarga de Imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109599
              
              
              
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) Actividades de la UNL por el Mes del Ambiente
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Durante todo junio
             Actividades de la UNL por el Mes del Ambiente
             /La UNL se suma a la conmemoración del Día Mundial del  
Ambiente. Habrá una amplia agenda de actividades durante todo el mes  
de junio para concientizar y promover acciones sostenibles y el  
cuidado del medioambiente. /
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizará durante todo el mes  
de junio una serie de actividades para concientizar y promover  
acciones sostenibles y el cuidado del medioambiente.
             Este día que se celebra cada año el 5 de junio, fue  
establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y  
este año el lema elegido por el Programa de las Naciones Unidas para  
el Medio Ambiente (PNUMA) es /“UNIDOS CONTRA LA CONTAMINACIóN  
PLáSTICA”/, una consigna que interpela directamente a nuestras  
prácticas cotidianas y a los modelos de producción y consumo que las  
sustentan.
             La contaminación por plásticos representa una de las  
crisis ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Se estima que al  
menos 15 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan  
anualmente a los océanos, afectando gravemente a la biodiversidad  
marina y terrestre. En la región del Litoral argentino, diversas  
investigaciones han documentado estos impactos en nuestros sistemas  
hídricos más cercanos. La comunidad universitaria tiene un rol  
fundamental para acompañar la transformación hacia prácticas más  
sostenibles. Adoptar hábitos como reducir el consumo de plásticos  
descartables, optar por productos reutilizables, y participar en  
actividades de concientización son pasos clave para mitigar esta crisis.
             En este contexto, la Secretaría de Extensión y Cultura de  
la UNL a través del Programa Ambiente y Sociedad, en articulación con  
diferentes equipos de proyectos de extensión de las unidades  
académicas de esta casa de altos estudios, realizará diferentes  
propuestas que incluyen jornadas de sensibilización sobre el impacto  
de los plásticos en los ecosistemas locales; talleres y charlas de  
capacitación sobre gestión integral de residuos; campañas de limpieza  
de espacios públicos; acciones de visibilización de resultados de  
proyectos de investigación y de extensión que aborden la problemática  
desde diversas disciplinas, entre otros. 
             Se convoca a toda la comunidad a sumarse a las  
actividades programadas y ser parte activa del cambio para construir  
un futuro más sostenible. 
              
             AGENDA INTEGRADA 
             Las propuestas son impulsadas por programas, proyectos y  
acciones de extensión de la UNL, que incluyen charlas, jornadas y  
talleres dirigidos a estudiantes, docentes y público en general.
En la FACULTAD DE INGENIERíA QUíMICA (FIQ-UNL) se realizará el 2 de  
junio el taller "Transformando leche en botones" donde los  
participantes aprenderán a obtener galatita a partir de leche,  
explorando alternativas sostenibles a los plásticos convencionales.  
Esta propuesta está destinada a las y los alumnos de la Escuela N°443,  
José Manuel Estrada. La agenda continúa, el 4 de junio, con un taller  
abierto a la comunidad universitaria sobre "Valorización de Residuos  
Orgánicos" donde se brindará información sobre técnicas de compostaje  
domiciliario y comunitario. Es organizado el Proyecto "Restaurar y  
transformar: el compostaje como aporte a la concientización ambiental  
en clave de economía circular" y requiere de inscripción [1]previa. 
             En la FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS (FCE), el miércoles  
18 de junio se realizará un encuentro bajo el eje "Reciclando con  
Ciencia Ciudadana" que reunirá a cooperativas recicladoras con  
estudiantes, graduados y docentes para dialogar sobre oportunidades de  
negocios desde el proceso productivo de reciclaje en clave de economía  
circular. Una acción en el marco del proyecto de extensión  
"Fortalecimiento Institucional a Cooperativas de Trabajo Recicladoras  
del Gran Santa Fe". 
             En el CENTRO UNIVERSITARIO RECONQUISTA-AVELLANEDA  
(CU-RA), se realizará el 18 de junio, a partir de las 15hs, la charla  
“Del laboratorio al territorio: una experiencia local en saneamiento  
sostenible" sobre la construcción y puesta en marcha de un humedal  
artificial de flujo subsuperficial en el predio del CU-RA,  
desarrollado en el marco de un proyecto de investigación de la UNL.  
Luego, tendrá lugar el taller sobre compostaje como espacio de  
aprendizaje práctico y participativo sobre los principios básicos,  
beneficios ambientales y rol en la economía circular . Las actividades  
son abiertas al público en general y cuenta con inscripción online. [2]
             CHARLAS Y TALLERES
 
La FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS (FHUC) convoca a participar el  
11 de junio, a las 14 h del panel "Naturaleza, Sociedad y Territorio.  
Intercambios para pensar el ambiente que habitamos". Una propuesta  
abierta a la comunidad universitaria y al público en general que  
contará con la participación de Tamara Beltramino, Alba Imhof,  
Griselda Parera y Luciana Regaldo con la moderación de Ulises Reno.  
Inscripciones aquí.[3]
             La FACULTAD DE INGENIERíA Y CIENCIAS HíDRICAS  
(FICH) realizará el 11 de junio de 15 a 17 un ciclo de charlas sobre  
cómo se gestionan de los residuos en la facultad. Además, el 25  
de junio en la RESERVA ECOLóGICA UNL se brindará la charla "El  
ambiente y los elementos" a estudiantes de la Escuela UNL, comunidad  
universitaria y público en general. 
             En el FORO CULTURAL UNL se realizará el 13 de junio de 9  
a 12 h una clase abierta sobre la gestión integral de residuos y la  
sustentabilidad junto con un taller práctico de reciclado de papel, en  
el marco de la Asignatura Electiva “ARTE Y TECNOLOGíA PARA EL  
DESARROLLO SOSTENIBLE” de la Dirección de Cultura. 
             El Programa de Extensión Ambiente y Sociedad convoca el 5  
de junio a las 12 h,  bajo modalidad virtual al  
conversatorio organizado por el grupo temático "CAMBIO CLIMáTICO Y  
BIODIVERSIDAD" de la Red de Universidades Argentinas para la Gestión  
Ambiental y la Inclusión Social (coordinado por la UNL). Además, el 25  
de junio a las 13.00 en ciudad universitaria realizará una  
convocatoria a una JORNADA DE LIMPIEZA Y CONCIENTIZACIóN para  
visualizar los impactos asociados a la contaminación por residuos  
plásticos. 
Además, participará con un stand institucional del programa y de la  
experiencia de Turismo Comunitario el 19 de junio en el ciclo "SANTA  
FE SE MUESTRA" organizado por la Municipalidad de Santa Fe. 
             BIO IDEATON EN ESPERANZA Y RAFAELA
             El 3 de junio se realizará en la Escuela de Agricultura,  
Ganadería y Granja perteneciente a la UNL de ESPERANZA. Se trata de  
una actividad donde distintos equipos trabajarán para proponer  
soluciones innovadoras a problemáticas ambientales de su localidad.  
Está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios,  
graduados y emprendedores locales. Para más información e  
inscripciones aquí[4] La actividad es organizada por la sede UNL  
Esperanza, la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación,  
junto con IDEAR Incubadora de Empresas y la Municipalidad de Esperanza.
Y el 13 de junio se realizará en RAFAELA en el Complejo Cultural del  
Viejo Mercado. La iniciativa que impulsa soluciones sustentables está  
dirigida a estudiantes de 4to, 5to. y 6to. año de todas las escuelas  
secundarias de la ciudad con el objetivo es proponer soluciones  
creativas a distintas problemáticas identificadas dentro de su ámbito  
escolar. La propuesta es impulsada desde la sede UNL Rafaela  
Sunchales, la Secretaría de Vinculación Tecnología e Innovación UNL  
junto con la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de  
Tecnología Industrial (INTI). Las escuelas interesadas podrán  
completar la INSCRIPCIóN HASTA EL 2 DE JUNIO EN EL SIGUIENTE  
ENLACE[5]. Para más información ingresar  
a www.unl.edu.ar/vinculacion[6].
             MONTE VERA, RINCóN, LA BOCA Y ALTO VERDE 
             El 4 junio en el CONCEJO MUNICIPAL DE MONTE VERA se  
realizará la presentación de los resultados de las encuestas  
realizadas en la localidad durante el 2024, en el marco del PEIS  
"Acampe por una justicia ecológica". Las encuestas abordan las  
problemáticas socioambientales presentes en la región, los derechos  
ambientales y las instituciones a las que recurren ante  
conflictos ambientales. Además, el proyecto realizará el 13 de junio  
en la Escuela N° 1065 Manuel Belgrano una jornada con estudiantes de 6  
y 7 grado con actividades lúdico-pedagógicas orientadas a promover la  
conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. 
             El 9 de junio, a las 13, en SAN JOSé DEL RINCóN se  
realizará una actividad de cierre junto con los actores sociales  
involucrados, estudiantes y docentes que participan de la práctica de  
extensión "Las Problemáticas Ambientales en San José del Rincón. Un  
análisis crítico de las políticas y conflictos junto a actores  
sociales de la comunidad”.
El 18 de junio, en la Escuela de Formación Profesional Particular  
Incorporada Nº 2077 "Papa Francisco" de ALTO VERDE habrá un taller  
abierto a la comunidad para compartir experiencias sobre el  
compostaje y recomendaciones para su aplicación a nivel domiciliario y  
comunitario. La propuesta forma parte de las acciones del proyecto  
"Restaurar y transformar: el compostaje como aporte a la  
concientización ambiental en clave de economía circular en Alto Verde  
y La Boca" (FIQ), 
             El 28 de junio de 9 a 13.30 h. tendrá lugar una nueva  
edición de la experiencia de TURISMO COMUNITARIO LA BOCA: ISLA A  
PUERTAS ABIERTAS realizada de manera autogestiva por vecinos y vecinas  
del paraje LA BOCA en co-construcción con equipos de extensión de la  
UNL y el apoyo de organizaciones barriales. Habrá actividades  
respetuosas del ambiente, los bienes comunes, el patrimonio cultural y  
natural del barrio.  Inscripciones hasta el 25 de junio mediante  
este enlace.[7]
             Para más información sobre las  
actividades: WWW.UNL.EDU.AR/AGENDA[8]
             Descarga de material audiovisual con declaraciones de  
Ignacio Schneider Director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental UNL:
https://wetransfer.com/downloads/0fa620aa7bc70dce68f91bcc0650d5d220250530...
Descarga de Imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109502
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109470
              
              
Vínculos:
---------
[1]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe86HqLDEKMzXKu5VLeKju9tqMsTMLR1...
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtCaKBE__0mYE6ZSHrSf0gsV6zD5NqO...
[3] https://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones/index.htm
[4] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=36355
[5]  
https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/65606aec8d07d5c774c38c3d1679...
[6] http://www.unl.edu.ar/vinculacion
[7] https://forms.gle/RmXxh2KUrhKLqGkF6
[8] http://www.unl.edu.ar/agenda
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) La FUL realiza una colecta para afectados por el temporal en Vera
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Solidaridad
             La FUL realiza una colecta para afectados por el temporal de Vera
             /La Federación Universitaria convoca a donar alimentos no  
perecederos y artículos de higiene. Hasta el lunes se extiende la  
campaña que recibe donaciones en los centros de estudiantes de la UNL. /
La Federación Universitaria del Litoral (FUL) inició una colecta  
solidaria destinada a las personas afectadas por el temporal en la  
localidad de Vera.
             La campaña se extenderá hasta el lunes 2 de junio y las  
donaciones se reciben en los centros de estudiantes de la Universidad  
Nacional del Litoral ubicados en Ciudad Universitaria y en el centro  
de la ciudad de Santa Fe.
             Sobre la iniciativa, el presidente de la FUL Roberto  
Longo indicó: “Debido al temporal que está ocurriendo en Vera estamos  
haciendo una campaña en los centros de estudiantes de la UNL”.
             Asimismo, Longo recordó que “ayudamos con Bahía Blanca  
cuando hicimos las brigadas solidarias y una vez más estamos al pie  
del cañón para ayudar a los estudiantes y a las familias que están  
afectadas por el temporal en Vera. Entendemos que no podemos estar  
ajenos a esto y por eso estamos ayudando desde toda la comunidad  
universitaria”.
              
             CóMO DONAR
             La campaña se extenderá hasta el lunes 2 de junio y se  
recibirán donaciones en los centros de estudiantes de Ciudad  
Universitaria y de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales,  
Trabajo Social, de Ciencias Económicas y de Ingeniería Química en el  
centro de la ciudad.
             Allí se reciben elementos de higiene personal, de  
limpieza y alimentos no perecederos que luego serán centralizados en  
la sede de la FUL y enviados a la ciudad afectada del norte provincial.
Descarga de material audiovisual con declaraciones del presidente de  
la FUL Roberto Longo:
    
https://wetransfer.com/downloads/1c9b6a7b7b0f426ada4de7f4985de15c20250528...
    
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) Se presentó en el Congreso una Ley de Financiamiento Universitario
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Convocatoria en la UNL
             Se presentó en el Congreso una Ley de Financiamiento Universitario
             /En el día de hoy se presentó en el Congreso de la Nación  
un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL se  
realizó una convocatoria de acompañamiento en la explanada del  
Rectorado./
Esta mañana la comunidad universitaria y científica del país presentó  
en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento para  
la Educación Universitaria y en ese marco se realizó en la explanada  
de la Universidad Nacional del Litoral una convocatoria de  
presentación local.
             "Desde la UNL estamos acompañando el acto que se está  
haciendo en la Plaza de los dos Congresos a partir del cual el Consejo  
Interuniversitario Nacional, las delegaciones de las representaciones  
gremiales docente y no docente y la FUA están entregando un proyecto  
de Ley de Financiamiento para las universidades a la comisión de  
Educación de Diputados", aseguró en la presentación el rector de la  
UNL Enrique Mammarella.
             Sobre el proyecto, el rector indicó: "Esperamos tenga el  
tratamiento necesario, primero en comisiones y luego se logren  
los consensos y adecuaciones necesarias para que se convierta en ley.  
En líneas generales, el proyecto tiene tres partes: la de  
recomposición, otra que es de la adecuación de los presupuestos  
teniendo en cuenta las necesidades de lo que estamos empezando a  
ejecutar que es el presupuesto 2026 y fundamentalmente tiene una parte  
que es la ley en sí de financiamiento para tratar que de aquí en  
adelante, de forma automática, se destinen los fondos a  
educación, para que las autoridades puedan tener un porcentaje del PBI  
que asegure el financiamiento de las Universidades". En este sentido  
Mammarella aseguró que se aspira a  "un porcentaje creciente que se  
espera que llegue a 2031 al 1,5% del PBI", cuando hoy se encuentra  
dentro del 0,5%.
             "Los nodocentes estamos desde que se abre la universidad  
hasta que se cierra. La pérdida salarial que se ha sufrido dentro del  
personal de la universidad es terrible: llevamos más del 60% acumulado  
de pérdida en lo que va de este año y medio, con lo cual una ley que  
nos garantice, nos proteja, nos cuide es sumamente necesaria, que  
cuide el salario de docentes y no docentes, nuestras tareas, a los  
estudiantes y que cuide el trabajo en la universidad", señaló Lucio  
Eisenak, miembro de APUL.
             Por su parte, el presidente de la FUL Roberto Longo  
añadió: "En mi rol de presidente de la FUL estamos acompañando y en  
consenso entre todos los representantes estudiantiles, trabajando para  
acompañar a los estudiantes entendiendo que son los principales  
afectados en esta falta de financiamiento". 
              
             SOBRE EL PROYECTO
             Este proyecto fue elaborado con el aporte de estudiantes,  
docentes, no docentes y autoridades de todo el país, con la voluntad  
de constituir un insumo que garantice la protección y el sostenimiento  
del financiamiento de las Universidades Nacionales Argentinas. Propone  
ampliar la inversión educativa para alcanzar una serie de objetivos  
estratégicos para el sistema universitario nacional.
             El veto del anterior proyecto fue por la falta de  
financiamiento por lo que el nuevo proyecto establece la fuente de  
financiación sin crear nuevos impuestos ni generar déficit fiscal en  
el Estado Nacional. No pone en riesgo las cuentas públicas del Estado  
sino que implica una reorientación de prioridades de política pública,  
dándole un mayor énfasis a la educación superior, sin arriesgar el  
equilibrio fiscal.
             Entre otros puntos, el proyecto plantea:
             ● Recomposición salarial. Se plantea una recuperación del  
poder adquisitivo de los docentes y no-docentes, tomando como base la  
inflación acumulada desde diciembre de 2023.
             ● Gastos de funcionamiento. Se busca que el Poder  
Ejecutivo garantice cada año el piso de recursos básico para el  
funcionamiento de las Universidades Nacionales.
             ● Carreras estratégicas. Se crea un fondo anual de  
$10.000.000.000 para promover carreras que se definan como  
fundamentales para el desarrollo del país.
             ● Becas universitarias. Se establece una ampliación anual  
y progresiva del monto destinado al financiamiento de becas  
universitarias.
             ● Participación en el PBI. Se plantea una ampliación  
progresiva del presupuesto destinado a las Universidades Nacionales,  
hasta llevarlo al 1,5% del PBI en 2031.
             Descarga de material audiovisual con declaraciones del  
rector de la UNL Enrique Mammarella, el presidente de la FUL Roberto  
Longo y de Lucio Eisenack, miembro de APUL:
    
https://wetransfer.com/downloads/b41ee7ee96d8e2ea35bc5ee52c51c00520250528...
    
             Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109536
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109537
              
              
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Convocatoria
             La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento
             /El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y  
científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto  
de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL convocan a la  
ciudadanía a las 11 en la explanada del Rectorado.  /
             El próximo miércoles 28 de mayo, la comunidad  
universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la  
Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
             En la Universidad Nacional del Litoral se realizará una  
convocatoria a las 11 en la explanada del Rectorado, haciendo  
extensiva la invitación a la sociedad toda, por una ley que garantice  
los recursos que permitan resguardar la Universidad y la ciencia  
nacional.
             Este proyecto fue elaborado con el aporte de estudiantes,  
docentes, no docentes y autoridades de todo el país, con la voluntad  
de constituir un insumo que permita sancionar una ley que solucione  
estructuralmente al problema de financiamiento, asignando recursos  
básicos para el normal funcionamiento del sistema universitario y  
científico, resolviendo la angustiante situación salarial que  
atraviesan docentes y nodocentes, garantizando programas decisivos  
para la asistencia a nuestros estudiantes. Necesitamos una ley que, de  
manera clara y transparente, como consecuencia del debate del Congreso  
de la Nación -ámbito con competencia en materia presupuestaria-,  
establezca los recursos que corresponden al sistema universitario y su  
financiamiento; una inversión necesaria impostergable y estratégica  
para el presente y el futuro de la Nación, su crecimiento y desarrollo. 
             En la ciudad de Buenos Aires llevarán el proyecto de ley  
al Congreso de la Nación. Acompañando la presentación de la  
iniciativa, de 10 a 13 horas se realizará una presentación pública de  
difusión en la Plaza de los dos Congresos y actividades de divulgación  
en cada Universidad Pública del país. 
             Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109468
              
              
              
              
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) Se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Extensión
             Se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL
             /Será el 28 de mayo desde las 14 en la Facultad de  
Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).Se firmarán convenios para el  
trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de  
la UNL y de organizaciones sociales./
La II Jornada "Territorios en diálogo. Fortaleciendo los vínculos  
comunitarios[1]” representa un espacio de encuentro de la comunidad  
universitaria y las organizaciones que realizan extensión en la  
región. Llevada adelante por la Secretaría de Extensión y Cultura de  
la UNL, tendrá su segunda edición el miércoles 28 de mayo, de 14 a  
18, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. 
             El encuentro está destinado especialmente a los equipos  
de extensión de la universidad e integrantes de instituciones y  
organizaciones territoriales que participan en Proyectos y Prácticas.
             La II Jornada se plantea como una continuidad del primer  
encuentro, llevado adelante en mayo[2] de 2024, donde se abordaron, a  
partir de rondas de diálogo, ejes estratégicos que permitieron un  
primer diagnóstico sobre el trabajo territorial actual en la  
Universidad. A partir de la sistematización de las experiencias de  
aquel encuentro, se decidió abordar un tema transversal que surgió en  
los diferentes grupos: ¿Cómo fortalecer los vínculos con y entre las  
organizaciones socias? El pensar de manera conjunta a la comunicación  
como una dimensión de la extensión universitaria, bajo una mirada  
tanto estratégica como comunitaria, emergió como una necesidad en las  
conversaciones.
             En esta oportunidad la dinámica de trabajo del encuentro  
contará con dos instancias: primero se realizará la firma de actas  
acuerdo entre la UNL y las instituciones socias de las diversas  
acciones de extensión y en un segundo momento, se realizarán talleres  
grupales donde se abordará la temática de los vínculos comunitarios.  
Al momento del cierre, brevemente se dará a conocer la forma en que se  
socializarán las conclusiones del encuentro.
              
             PROGRAMACIóN
             13:30 | Acreditación - Aula Alberdi - FCJS.
             14:15 | Bienvenida por parte del Rector, Dr. Enrique  
Mammarella y  la Secretaría de Extensión y  Cultura, Mg. Lucila Reyna  
- Aula Alberdi  - FCJS.
             14:30 | Suscripción de Convenios. Aula Alberdi - FCJS.
             15:00 | Inicio de los Talleres grupales. - Planta Baja - FCJS.
             17:00 | Cierre de la Jornada. Patio de la Reforma  
(central) -  FCJS.
              
+Info: https://www.unl.edu.ar/extension/territorios-en-dialogo/   
Consultas: territoriosendialogounl(a)gmail.com
              
             Descarga de material audiovisual con declaraciones de la  
secretaria de Extensión y Cultura de la UNL María Lucila Reyna:
    
https://wetransfer.com/downloads/61f41fa4467d86c1f7adc1d9a437ce3f20250526...
    
Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109109
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109112
              
              
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/extension/territorios-en-dialogo/
[2]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/m%C3%A1s_de_200_personas_partic...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses, 1 semana
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Reconocimiento
             La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a  
Gabriel Rabinovich
             /El prestigioso científico argentino reconocido por sus  
importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e  
inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. Será el 10 de  
junio y brindará la conferencia abierta a todo público.   /
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) otorgará el  
título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich, bioquímico  
argentino y doctor en Ciencias Químicas, y reconocido investigador por  
sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e  
inmunología.
             El acto de reconocimiento será el lunes 10 de junio en el  
Consejo Superior de la UNL, donde desde las 10, el científico dará la  
conferencia “Una dulce aventura. Desde el descubrimiento inesperado,  
hacia el desarrollo de nuevas terapias para cáncer y enfermedades  
autoinmunes”.
             Rabinovich es el actual director del Laboratorio de  
Glicomedicina y del Programa de Glicociencias del Instituto de  
Biología y Medicina Experimental IBYME de la Ciudad de Buenos Aires y  
es cofundador de Galtec, la empresa de base tecnológica que lleva sus  
descubrimientos a la producción de interés biomédico de cáncer y  
enfermedades autoinmunes.
             Sus estudios y los resultados están en la frontera de la  
inmunología, la glicobiología y la oncología, permitieron proponer  
nuevos paradigmas en el control de programas inmunológicos y  
vasculares, y dieron lugar a nuevas estrategias terapéurticas en  
cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamación crónica.
             Rabinovich también es investigador superior del CONICET,  
profesor titular plenario de Inmunología en el Facultad de Ciencias  
Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), miembro  
de diversas academias y organizaciones nacionales e internacionales,  
autor de 325 artículos en revistas nacionales e internacionales donde  
también fue autor y editor, y supervisor de tesitas de doctorado,  
becados posdoctorales e investigadores asociados. Recibió numerosos  
premios en todo el mundo y participó de 400 conferencias en eventos  
nacionales e internacionales. A lo largo de toda su carrera, registró  
11 patentes.
             VINCULACIóN CON LA UNL
             Con la UNL se vinculó durante la pandemia, cuando se puso  
en marcha un convenio de vinculación y transferencia tecnológica entre  
Galtec y la Unidad de Contención Biológica reforzada del Centro de  
Medicina Comparada (FCV-UNL). Rabinovich gestionó parte del  
financiamiento necesario a través del Ministerio de Ciencia y Técnica  
y de CONICET, para equipar la Unidad.
             Además, desde 2017 y a través del Fondo de Financiamiento  
para Actividades de Promoción, Fomento y Gestión Tecnológica del  
Conicet, el Centro de Medicina Comparada realizó el desarrollo de  
estudios preclínicos para una plataforma biomédica asociada a la  
interacción entre galectinas y glicanos, y el conocimiento generado  
fue incorporado en dos tesis de posgrado de la Facultad y en  
publicaciones de impacto internacional.
             Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109432
              
              
              
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses, 1 semana
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            4º Edición
             Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia
             /Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas  
estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a  
escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país.  /
             La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad  
Nacional del Litoral (FIQ-UNL) mantiene abierta la convocatoria para  
la CUARTA EDICIóN DEL CONCURSO PARA ESCUELAS SECUNDARIAS: SUPERHéROES  
Y SUPERHEROíNAS DE LA CIENCIA.[1] En este certamen, se buscarán las  
propuestas científicas más innovadoras que brinden una solución  
creativa a un desafío, el cual consiste en un problema real que afecta  
la calidad de vida de una comunidad en particular.
             El concurso está abierto a estudiantes y docentes que  
formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación  
secundaria públicas y privadas de todo el país. Los equipos ganadores  
serán reconocidos como los “Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia  
de la edición 2025″ y cada participante recibirá un premio sorpresa.
             PERFIL DE LAS PROPUESTAS
             Este concurso busca abordar problemáticas reales que  
puedan ser desarrolladas en el marco de la educación en el nivel  
secundario y que requieran de la ciencia y la tecnología para su  
solución creativa.
             La idea-proyecto deberá tener en cuenta las prioridades  
de las comunidades donde se encuentran las escuelas que participan, y  
los recursos y las condiciones con las que cuentan para alcanzar la  
solución más sostenible e innovadora.
             Se dará preferencia a aquellas propuestas que planteen un  
abordaje desde distintas perspectivas de la ciencia, en particular  
desde la Química, Física y/o Matemática.
             Cada escuela podrá presentar hasta 2 (dos) propuestas,  
las cuales deberán ser postuladas por alumnos, alumnas y docentes que  
conformen equipos de trabajo diferentes.
             PREMIOS 2025
             1º PREMIO: 1 impresora 3D
2º PREMIO: 1 microscopio óptico digital
MENCIONES: un set de libros y juegos aniMATE para la escuela.
             Hasta el 3 de octubre, cada docente deberá organizar su  
equipo, trabajar la consigna y enviar la propuesta. Los resultados  
estarán publicados a partir del 27 de octubre 
             Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de  
Educación de la Provincia de Santa Fe, a través del programa Red de  
comunidades de aprendizajes.
Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109365
              
              
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/4o-edicion-concurso-superher...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses, 1 semana
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación
             ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
             /Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la  
convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por  
proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de  
uso del laboratorio b·lab, entre otros.    /
             La convocatoria ProyectaBIO es un concurso de  
ideas-proyectos que nace en el marco del Programa UNLBio de la  
Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación (SVTI) de la  
Universidad Nacional del Litoral. Esta propuesta busca estimular el  
desarrollo de ideas-proyectos de base bio que estén orientadas a la  
generación de nuevas competencias tecnológicas aplicables al mercado  
de productos, procesos y/o servicios, para los cuales exista una  
demanda social o un mercado existente.
             El objetivo es impulsar la capacidad emprendedora en el  
desarrollo de ideas-proyectos de base bio con impacto productivo,  
promoviendo la economía circular, la generación de valor en la  
bioeconomía y la sostenibilidad. Se busca fortalecer el ecosistema  
emprendedor en la provincia de Santa Fe, apoyando proyectos  
incipientes. Como referencia, se podrán presentar ideas-proyectos  
alineadas con diversas líneas estratégicas, identificadas a partir de  
un relevamiento de necesidades y demandas de distintos sectores de la  
región.
             La convocatoria está destinada a estudiantes secundarios  
pertenecientes a las Escuelas Secundarias de la UNL que estén cursando  
los últimos dos años, estudiantes de pregrado, grado y posgrado de la  
UNL; graduados recientes de carreras de pregrado, grado y posgrado que  
no superen los 5 años de haber obtenido su título a la fecha de cierre  
de la convocatoria; docentes, investigadores y todo personal que  
certifique ser parte de la comunidad UNL; y público en general que  
fueran mayores de 18 años y residentes de la provincia de Santa Fe.  
Pueden inscribirse por equipos de trabajo con una idea proyecto  
propia; personas individuales con una idea proyecto; o personas  
individuales sin idea.
             TEMáTICAS DE INTERéS
             Con el desafío de promover la capacidad innovadora  
apuntando a la generación de ideas-proyectos de base bio con impacto  
productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el  
agregado de valor para la bioeconomia, la sostenibilidad y  
sustentabilidad, las ideas-proyectos deben estar enmarcadas en los  
siguientes tópicos: innovación en bio o bioeconomía; innovación en  
alimentos / alimentos saludables; agro sustentable; energías  
renovables; economía circular; triple impacto; diseño sostenible;  
arquitectura sostenible; y/o biomateriales.
             FECHAS IMPORTANTES
             La convocatoria abre del 5 de mayo al 15 de agosto de  
2025. El 22 de agosto se publicará el dictamen de admisibilidad. El  
primer encuentro presencial y taller se realizará el 10 de septiembre;  
el segundo taller el 17 de septiembre. La entrega del informe final  
será el 29 de septiembre. Durante el mes de octubre se realizará la  
evaluación, se notificarán los finalistas y se realizará el tercer  
taller exclusivo para finalistas. El 7 de noviembre se realizará la  
presentación oral y premiación.
             También se realizarán distintas actividades para crear  
espacios de intercambio entre estudiantes de distintas áreas y  
disciplinas: Ideatón Esperanza, Ideatón Rafaela e Ideatón Santa Fe.
             PREMIOS
             En esta edición, se otorgará un incentivo dinerario a las  
ideas proyectos que resulten ganadoras. 
Para los proyectos de estudiantes de Escuelas Secundarias que resulten  
merituados con el primer lugar recibirán un incentivo de pesos 300.000.
Respecto de la convocatoria general, las tres ideas proyectos que  
queden merituados en el primer, segundo y tercer lugar recibirán un  
incentivo de pesos 500.000 por cada equipo emprendedor.
             Además, los equipos ganadores contarán con horas de  
mentoreo, acompañamiento personalizado para diseñar la hoja de ruta a  
seguir y horas de uso del laboratorio b·lab (si corresponde), para que  
desarrolle su idea. En esta edición, quienes resulten ganadores  
entrarán directamente al DemoDay de la convocatoria ILAN, Premio ILAN  
a la Innovación Universitaria.
En el caso de considerarse, se distinguirán equipos emprendedores con  
horas de mentoreo, acompañamiento personalizado para diseñar la hoja  
de ruta a seguir y horas de uso del laboratorio b·lab para que  
desarrolle su idea.
También, las ideas proyectos ganadoras y las menciones especiales  
entrarán directamente al proceso de pre incubación de la UNL y  
participarán de diferentes eventos que se realicen en la UNL.
Todos los proyectos presentados recibirán apoyo a través de las  
diferentes herramientas de la SVTI para brindarles asesoramiento en el  
área de emprendedores, mentoreo, coaching, fortalecimiento de la  
propuesta, etc. para poder potenciar y fortalecer la Idea Proyecto.
             Más información, inscripción, bases y condiciones  
en www.unl.edu.ar/vinculacion[1]
             Descarga de material audiovisual con declaraciones de  
Romina Joris Coordinadora del Programa UNL Bio:
    
https://wetransfer.com/downloads/082ade651301f74f16e109666d8b58fe20250520...
    
             Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109256
              
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/vinculacion
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses, 1 semana
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace) Se viene Expocarreras en la Estación Belgrano
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Del 2 al 4 de julio
             Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación  
Belgrano 
             /Se trata de un espacio donde convergen estudiantes,  
docentes, universidades e instituciones de educación superior,  
institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas  
interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online  
disponible en la web de la UNL.    /
             Como cada año, la Universidad Nacional del Litoral se  
encuentra organizando una nueva edición de la Expocarreras, que se  
llevará a cabo del miércoles 2 al viernes 4 de julio en la Estación  
Belgrano (Bv. Gálvez 1150, Santa Fe). 
             Los días miércoles y jueves abrirá sus puertas de 9 a 18  
hs, y el viernes hasta las 16 hs, con entrada libre y gratuita. Las  
instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través  
del sistema online disponible en la  
web https://www.unl.edu.ar/expocarreras/
             En la edición 2025, la UNL suma otro tipo de ofertas para  
que pueda conocer el público de la región: cursos de extensión y  
oficios, posgrados, empleo y toda la oferta para emprendedores con la  
que cuenta la UNL. 
             UNA EXPERIENCIA MULTIPLATAFORMA
             La exposición es un espacio en el que convergen  
estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación  
superior, institutos y organismos públicos. Se trata de un lugar que  
cada año se enriquece en jerarquía y calidad.
             Durante la Expocarreras, la UNL da a conocer su propuesta  
académica presencial y a distancia, y genera un espacio de intercambio  
con los jóvenes que están finalizando la educación media respecto de  
sus intereses, inquietudes y dudas sobre comenzar a estudiar una  
carrera en el nivel superior. En este sentido, habrá stands de todas  
las unidades académicas y de instituciones educativas de la región.
             En tanto, la faceta virtual de Expocarreras hará eje en  
la plataforma web https://www.unl.edu.ar/expocarreras/ y se expandirá  
en diversas redes sociales y Litus TV para mantener la propuesta  
multiplataforma de streaming de los últimos años.
             Con el fin de garantizar la accesibilidad física y  
comunicacional de este evento, la Universidad prevé la presencia de  
intérpretes de Lengua de Señas Argentina y la posibilidad de contar  
con textos en formato braille y digital.
Descarga de material audiovisual con declaraciones del secretario de  
Bienestar Universitario de la UNL Cristian Vázquez:
https://wetransfer.com/downloads/43c3369115c332d5502733012cb4f81420250520...
 
             Descarga de imágenes:
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109219
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109220
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 meses, 1 semana