-------------------------
            Ingreso 2019
             La UNL recibirá en 2019 a 7.830 nuevos inscriptos
 
             /La carrera que más inscripciones registró es Medicina,  
con 1.130 aspirantes. Le siguen Abogacía, Ciencias Económicas y  
Arquitectura y Urbanismo. El 61,35% de las inscriptas a la UNL son  
mujeres./
              
             El periodo de inscripción a las más de 140 carreras  
presenciales que se dictan en la UNL, que culminó el pasado 14 de  
diciembre, registró un total de 7.830 inscriptos, de los cuales el  
61,35% son mujeres (4.804) y el 38,65% hombres (3.026).
Según datos brindados por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad  
de Vida de la UNL, la carrera que más aspirantes registró es Medicina  
con 1.130 inscriptos (898 hombres y 332 mujeres). Le siguen Abogacía  
con 958 inscripciones, Ciencias Económicas con 785, Arquitectura y  
Urbanismo con 384,  Medicina Veterinaria 333 y Licenciatura en  
Nutrición 319.
el total de inscriptos, una mayoria de 5.829 estudiantes (74,4%) son  
oriundos de la provincia Santa Fe y 1.776  (22%) de Entre Ríos.  
También hubo inscriptos provenientes de las provincias de Buenos  
Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Tierra del  
Fuego, Tucumán, Santa Cruz, San Luis, San Juan, Río Negro, Salta,  
Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa y Chubut.    
              
             CURSOS DE ARTICULACIóN
             Los ingresantes deben asistir a los Cursos de  
Articulación[1], un requisito académico de carácter obligatorio y no  
eliminatorio. En total son cuatro cursos de articulación, dos  
generales comunes a todas las carreras y dos disciplinares, que varían  
según la carrera elegida. Los mismos ponen énfasis en las dificultades  
propias de la iniciación a la vida universitaria e intentan favorecer  
un buen ingreso tanto en lo que respecta a los aspectos académicos  
como a los propios de cada campo disciplinario.
Los cursos de articulación se ofrecen en tres ediciones: Primera  
Edición, denominada anticipada, destinada a alumnos del último año de  
la educación secundaria, que se realizó antes de la inscripción a las  
carreras y en paralelo a la finalización del cursado de la  
secundaria; Edición de febrero, denominada intensiva, obligatoria para  
todos los que se inscribieron en alguna carrera de la UNL; y Última  
Edición, denominada tutorial, destinada a quienes no hayan aprobado  
las instancias anteriores, y se desarrolla durante el primer  
cuatrimestre de cursado de las carreras.
Cada una de estas ediciones contempla la inscripción a las  
evaluaciones de estudiantes de cohortes anteriores que adeuden alguno  
de los cursos para poder acreditarlos.
              
             UNL 200/19, UN TRAYECTO DIFERENCIADO 
             Cabe señalar que durante el proceso de Ingreso 2019, los  
aspirantes inscriptos a las carreras de Ingeniería Ambiental,  
Licenciatura en Química, Licenciatura y Profesorado en Letras y una  
comisión de la carrera de Abogacía, cursarán un trayecto diferenciado,  
a modo de experiencia piloto, denominado UNL 200/19. A través de  
este programa se instrumentan diversas acciones tendientes a redefinir  
y repensar el sistema de pasaje del nivel secundario al universitario  
en la UNL.
UNL 200/19 consistirá en un trayecto presencial, a llevarse a cabo a  
partir del 11 de febrero de 2019, de tres semanas de cursada intensiva  
-cinco días por semana, 4 horas diarias-, organizado por comisiones a  
cargo de docentes y un equipo de tutores. Se complementará con  
encuentros con los estudiantes, organizados en grupos a cargo de  
profesionales, especialistas, profesores y tutores, para que cuenten  
con apoyos puntuales sobre aspectos específicos de las disciplinas,  
teniendo en perspectiva los diversos horizontes académicos y  
profesionales de las orientaciones elegidas.
Quienes tomen parte de UNL 200/19 quedan excluidos de los requisitos y  
procedimientos dispuestos por Ordenanza Nº 7/06, sustituidos por los  
implementados por el Consejo Superior mediante resolución Nº 542/18.
Los aspirantes de las estas carreras fueron recibidos el pasado 19 de  
diciembre por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, junto a los  
decanos y decanas de FHUC, FIQ, FICH y FCJS, secretarias y secretarios  
académicos, autoridades de la Secretaría de Planeamiento Institucional  
y Académico, Bienestar, Salud y Calidad de Vida y de la Federación  
Universitaria del Litoral, a fin de explicar detalles de la  
experiencia piloto, que corresponde a la puesta en marcha del Programa  
de Análisis y Diagnóstico de las instancias de Articulación e Ingreso  
-coordinado por la Secretaría de Planeamiento Institucional y  
Académico y aprobado por el Consejo Superior-.
              
             + info INGRESO 2019[2]
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39582
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39579
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39553
            (Descargar  video)
            Estimados periodistas y productores
            Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/8ad7112f1f3c0051e9f82c3cacab3df620181226...
            Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
             
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/IngresoUNL/que-son-los-cursos-de-articulacion/
[2] 
https://www.unl.edu.ar/IngresoUNL/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales