-------------------------
            Ciudad Universitaria
             La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos
/Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria.  
Cuenta con 236 m² en una estructura moderna y funcional que permite  
optimizar los procesos de producción. La planta funciona desde hace 17  
años y cuenta con siete productos que son destinados a comedores  
escolares y organizaciones sociales. /
             La Universidad Nacional del Litoral inauguró este jueves  
la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos emplazada en el  
extremo este de Ciudad Universitaria.
             Luego de 17 años, la planta de elaboración se mudó a  
nuevas instalaciones adaptadas en un edificio preexistente de la  
universidad, diseñado especialmente para que cumpla con las normativas  
de Higiene y Seguridad, así como los estándares de inocuidad  
alimentaria.
             La actividad fue encabezada por el rector Enrique  
Mammarella, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Consejo  
de Administración del Banco Credicoop Ricardo Sapei, el decano de la  
Facultad de Ingeniería Química Adrián Bonivardi, la secretaria de  
Extensión y Cultura de la UNL Lucila Reyna, el director de Obras y  
Servicios Centralizados Marcelo Saba, la directora de la Planta de  
Alimentos Macarena Mancebo y la directora del Programa de Alimentos  
Nutritivos Silvina Drago.
             Además estuvieron presentes decanas, decanos, autoridades  
universitarias y del Banco Credicoop, el ex rector Mario Barletta,  
concejalas y concejales, referentes de instituciones, organizaciones  
sociales y comunitarias.
              
             UN TRABAJO SOSTENIDO EN LA UNL
             “Empezamos hace dos años a pensar que en el lugar en el  
que estábamos era complejo operar, poder seguir pensando en el  
desarrollo de nuevos productos. Conseguimos financiamiento y la  
Facultad de Ingeniería Química consiguió mudar un emprendimiento que  
había aquí y nosotros a diseñar a partir de este espacio una planta  
con todas las condiciones necesarias y que sea modelo, donde a la vez  
que producimos podamos enseñar”, afirmó el rector Mammarella en la  
inauguración.
             Sobre la planta, el rector aseguró que es el producto  
visible de un trabajo sostenido a través de décadas en la universidad.  
“En esta planta estamos viendo el final de la historia de años de  
desarrollos científicos, de una gran cantidad de programas de  
educación en instituciones que sirven estos alimentos, es difícil  
visibilizar todo el trabajo que se viene haciendo desde hace mucho  
tiempo para tratar de que todo ese conocimiento que tiene la  
universidad llegue de la mejor manera a la gente y mejore la condición  
de vida nuestros habitantes”.
             Por último, Mammarella aseguró: “Desarrollamos alimentos  
cuya ración, al día de hoy, vale 350 pesos el plato, con todas las  
condiciones que tiene que tener un alimento altamente nutritivo”.
             Por parte del Banco Credicoop, Sapei felicitó a la  
universidad por continuar sosteniendo el proyecto en el contexto  
actual y destacó la importancia de que dos organizaciones sociales  
diferentes como la universidad y el banco cooperativo “pudiéramos  
potenciar nuestros esfuerzos para llevar adelante este emprendimiento,  
que claramente en estos 17 años se ha demostrado que es así”.
             CIENCIA Y TECNOLOGíA PARA LA NUTRICIóN
             La Planta de Alimentos Nutritivos es un emprendimiento  
impulsado por la UNL junto con el Banco Credicoop donde se producen  
formulados de alimentos con la intención de contribuir al mejoramiento  
de las dietas de comedores institucionales, comedores escolares y  
todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que tengan planes  
alimentarios.
             Esta iniciativa reconocida por su compromiso social,  
propone mejorar la alimentación, no sólo desde la producción de  
alimentos sino también generando capacidades, instancias de formación,  
diálogo y aprendizaje junto a la comunidad.
             “Es un orgullo para esta universidad seguir apostando a  
la producción de alimentos sociales. es un desarrollo que tiene más de  
17 y contar con un espacio propio para la producción específica de  
alimentos es la concreción de un proyecto de mucho tiempo”, afirmó la  
secretaria de Extensión y Cultura Lucila Reyna.
             Estos desarrollos han sido posible mediante el trabajo  
sostenido de los equipos de la universidad, articulando acciones de  
docencia, investigación y extensión y poniendo el conocimiento  
desarrollado en los laboratorios al servicio de la sociedad.
             “Desde el inicio de la planta se han desarrollado  
distintos tipos de guisos, de arroz, de lentejas, mezclas, luego  
avanzamos con purés y con extensores de carne y ahora estamos pensando  
desarrollar otra nueva línea de productos instantáneos basados en  
legumbres, en cereales y también en hortalizas, tipo sopas crema,  
papillas”, adelantó la Directora del Programa de Alimentos Nutritivos  
de la UNL.
             SOBRE LA PLANTA Y LOS PRODUCTOS
             La nueva planta cuenta con 236 m², en una estructura  
moderna y funcional que permite optimizar los procesos de producción y  
garantizar las mejores condiciones de trabajo para el personal. Puede  
producir hasta 4000 raciones por turno y el proceso de elaboración se  
realiza cumpliendo las normas de calidad exigidas por los organismos  
de control pertinentes, asegurando de esta manera la inocuidad de los  
alimentos.
             Los productos IUPI se elaboran a partir de una variedad  
de vegetales deshidratados, arroz parbolizado, fideos, lentejas,  
proteínas lácteas y vegetales, equilibrado en cuanto a cantidad y  
calidad, respetando los requerimientos nutricionales establecidos por  
la FAO | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la  
Alimentación. Como son productos completamente deshidratados permiten  
un fácil almacenamiento sin requerir cadena de frío para su  
conservación.
             Cuentan con saborizantes permitidos, que aportan un sabor  
característico a nuestra tradición culinaria. Pueden consumirse solos  
o acompañados de vegetales y/o carnes según los gustos y costumbres  
familiares, permitiendo de esta manera una variación de menús. Los  
productos no contienen SAL adicionada, lo que permite ser consumidos  
por cualquier franja etaria, incluyendo niños y adultos mayores.
             Con el objetivo de ampliar la variedad de preparaciones  
posibles se pone a disposición de los equipos de cocina, una  
recopilación de recetas creadas en diferentes comedores y otras  
elaboradas por el equipo de nutricionistas que cuenta la planta. Las  
preparaciones ofrecen diferentes formas de combinar los productos con  
carnes y verduras frescas.
             Según la directora de la Planta Macarena Mancebo, “se  
puede ver cómo crece la demanda, y nosotros tratamos continuamente de  
estar a la altura para cubrir las necesidades. En la Facultad de  
Ingeniería Química se llevan adelante todos los testeos, análisis y  
todo el tiempo se está tratando de mejorar, buscando el beneficio de  
los consumidores”.
             MáS INFORMACIóN
             Para conocer más ingresar  
a 
www.unl.edu.ar/alimentosnutritivos[1] donde hay información sobre  
los productos y como adherirse al programa de asociado solidario. Para  
contactarse escribir a alimentosnutritivos(a)unl.edu.ar
             Descarga de material audiovisual con declaraciones del  
rector Enrique Mammarella, la secretaria de Extensión y Cultura de la  
UNL Lucila Reyna, la directora del Programa de Alimentos Nutritivos  
Silvina Drago y la directora de la Planta de Alimentos Macarena Mancebo:
https://wetransfer.com/downloads/e562078e9876e5d0d86ae03dcec6af1620240919...
             Descarga de fotografias:
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103431
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103430
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103428
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103435
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103434
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103436
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103437
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/alimentosnutritivos
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar