Muro
             Comienza el 1° Encuentro de Arte Urbano
 
             /Se trata de una propuesta interdisciplinaria que se  
desarrollará desde este jueves al sábado y que comprenderá  
intervenciones urbanas colectivas con artistas invitados, clínicas de  
capacitación y un Festival de Arte Urbano. La entrada es libre y  
gratuita. /
 
             Se realizará el 1° Encuentro de Arte Urbano “Muro” desde  
este jueves al sábado en el Foro Cultural Universitario, 9 de julio  
2150, y en diferentes espacios de la ciudad. La iniciativa se enmarca  
en una serie de propuestas que se desarrollarán durante el año en el  
marco del Centenario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y  
comprenderá clínicas formativas, intervenciones artísticas urbanas y  
un Festival de Arte Urbano abiertos a la comunidad de manera libre y  
gratuita. La actividad es impulsada por la Secretaria de Extensión  
Social y Cultural de la (UNL) con el apoyo de la Secretaría de Cultura  
del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
              
             INTERVENIR LAS CALLES
             El arte urbano reconoce a la ciudad con su escala y  
dimensiones subjetivas como soporte para transformar e inspirar a  
producir nuevos sentidos, relacionando de manera directa a los  
artistas con todos los actores sociales. Con este lineamiento se  
intervendrán muros, medianeras y fachadas de distintos espacios  
públicos y barrios de la ciudad, de la mano de artistas locales y  
nacionales invitados.
             La fachada de la Federación Universitaria del Litoral  
estará a cargo de Fio Silva; y la Plazoleta Dr. Esteban Maradona de  
Tano Verón. En tanto que en la Costaner Este, en el Predio  
UNL-ATE estará en manos de Mart Aire y MEX. Por su parte, Cof será el  
encargado de hacer lo propio en la Plaza de los Niños y Emiliano  
Quintana en la Plaza Mitre. Por último, el Área de Territorio Cultural  
de la Secretaría con la colaboración de Rodrigo Cicarelli intervendrán  
la Ludoteca La punta del ovillo, y la Escuela Primaria San Luis  
Gonzaga en conjunto con Ricardo Robles y Cultura Mosca. 
             ARTE EN FORMACIóN
             El encuentro contará con dos clínicas de capacitación.  
Por un lado, el jueves, de 9 a 13, en la Sala Maggi del Foro Cultural  
Universitario y en diferentes espacios se realizará “La voz de la  
calle”, de la mano del docente Tano Verón (UBA-UNR). En este espacio  
se trabajará de manera colectiva creando tipografías y stencils para  
luego aplicarlos en las paredes designadas en la ciudad. El objetivo  
es reconocer las técnicas y conceptos necesarios para poder crear una  
pieza gráfica con tipografía a partir de bocetos simples realizados a  
lápiz hasta obtener un diseño concreto. La instancia está destinada a  
personas mayores de 16 años interesadas en el arte callejero. No se  
requieren conocimientos previos de ningún tipo. Inscripciones acá[1].
             Por otra parte, el sábado 23 de 9 a 13 y de 14 a 17  
también en la Sala Maggi tendrá lugar la clínica “Danza Urbanas” a  
cargo de la docente Daiana Cacchione (Universidad Nacional de las  
Artes). Durante el taller se verán algunos elementos de los estilos  
hip-hop dance, popping, locking, waacking, breaking y house dance,  
cada uno con un origen, técnica, música y contexto social diferente.  
Se irá trabajando la improvisación y musicalidad, explorando las  
calidades y motores de movimiento de cada género a través de diversas  
propuestas y ejercicios que colaboren con la adquisición de sus  
herramientas técnicas, cadencia y rítmica. Los interesados deberán ser  
mayores de 12 años y podrán inscribirse acá[2].
              
             MúSICA Y ARTE
             En el marco de este encuentro, la música y la danza  
tendrán también su espacio en el 1º Festival de Arte Urbano el sábado  
23 de 17 a 23 en el estacionamiento de las UNL “Las 4 vías”, Mariano  
Comas y Facundo Zuviría. El mismo condensará la experiencia de las  
actividades realizadas los días previos con entrada libre y gratuita.
             Las propuestas comenzarán a las 17 con la llegada de Lj y  
Zafiro Crew, un grupo de jóvenes artistas surgidos en los talleres de  
rap de los barrios de Santa Rosa de Lima y Coronel Dorrego coordinados  
por Maca Revolt que darán sus interpretaciones en torno al rap, break  
dance y el beat box.  Por su parte, a las 18.30 la artista Nina  
brindará la performance de danzas urbanas “Caras”.
             Por otro lado, a las 19 llegará Esteban Coutaz con un  
espectáculo de música original y ambientaciones sonoras en vivo para  
luego dar lugar a Venenoso Flow que, a partir de las 21, se encargará  
de dar el cierre al encuentro a puro hip hop y rap.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40562
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://docs.google.com/forms/d/1SR2ZjjFVRF9BlXSaDpE0PYCx8NPEYjIcqs3W2460...
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/1fUaw99sSQck8vy43bDOBEafNODmZE0vuiV1BgIpY...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales