-------------------------
            Vinculación 
             Innovación e inversión para el desarrollo local
             /Se realizó una nueva edición del Foro de capital para la  
Innovación. En esta oportunidad se presentaron 9 emprendimientos. Se  
realizaron charlas, conferencias y rondas de negocios./
              
             Se concretó la 12ª edición del Foro de Capital para la  
Innovación, espacio que anualmente organizan 19 instituciones para el  
desarrollo de empresas y startups locales, que generen valor a la  
producción y trabajo genuino.
Se desarrolló este jueves en el Complejo de la Estación Belgrano, en  
Santa Fe. En esta oportunidad, 9 empresas presentaron sus proyectos  
ante inversores: From the South - Glink, Malon Bikes, Moka, Blastrip,  
Paisajes Lúdicos, Avea, Ergo Gadget, IO Cloud Solutions y Oxiliar. Las  
mismas corresponden a los sectores TIC, tecnología médica, deportes,  
industria del plástico y celulosa moldeada, cultural, salud, diseño,  
transporte y logística. Se desarrollaron también conferencias y  
charlas acerca de las modalidades de inversión, el ecosistema  
emprendedor en Argentina y América Latina, los modelos de startups  
tecnológicas y científicas, aceleración de empresas, entre otros.
El acto de apertura estuvo presidido por José Corral, intendente de la  
ciudad de Santa Fe; Enrique Mammarella, rector de la Universidad  
Nacional del Litoral; Erica Hynes, ministra de Ciencia, Tecnología e  
Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe; Javier Martín,  
presidente de la Unión Industrial de Santa Fe y Juan Pablo Durando,  
secretario de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
             CONOCIMIENTO, TECNOLOGíA Y ASOCIATIVISMO PARA EL DESARROLLO
En la oportunidad Mammarella afirmó que “las industrias competitivas  
del futuro tienen que ser innovativas, ágiles, flexibles, resilientes  
y centradas fuertemente en el capital humano. En la región tenemos  
esos valores, forman parte de nuestras instituciones y los hemos  
venido trabajando. Creo que este es el momento en el cual la  
innovación y el talento que tenemos tiene que empezar a dar ese salto  
de calidad” y agregó que “la Universidad está comprometida con estas  
instancias que permiten que el conocimiento que se desarrolla en  
nuestras aulas y laboratorios se traslade a la economía, quede en la  
región y le dé mejores posibilidades a los que habitamos este país”. 
“El desarrollo del futuro tiene que ver con la ciencia y la  
tecnología, con hombres y mujeres preparados, con la cultura  
emprendedora, con el arte, en definitiva, con las personas. Ya no son  
los recursos naturales o el capital los que van a hacer el  
diferencial, y en Santa Fe tenemos talentos, jóvenes universitarios y  
científicos. Tenemos además el legado de los inmigrantes de la cultura  
del esfuerzo y el trabajo”, complementó José Corral y aseguró que  
“para que eso que ya tenemos se transforme en empresa, tenemos que  
tener un ecosistema que permita a los emprendedores que crezcan”. Por  
último, remarcó que en la ciudad se viene trabajando hace tiempo en  
ese sentido y ya tenemos buenos ejemplos. 
Hynes, por su parte, señaló la madurez del ecosistema emprendedor de  
la provincia de Santa Fe. “El Foro muestra esta madurez. Hay una  
exigencia de la comunidad emprendedora de herramientas cada vez más  
específicas, más enfocadas y en ese sentido tratamos de responder,  
como Estado, también innovando en nuestros instrumentos”. Además  
destacó la importancia de fomentar la innovación y el emprendedorismo  
en las mujeres. 
Martín destacó el espíritu emprendedor local: “En el Foro, este año  
tuvimos 50 proyectos, de los cuales 25 fueron pre seleccionados y hoy  
9 están exponiendo. Necesitamos más empresas y es muy valeroso que se  
animen a emprender”.  Por su parte, Durango enfatizó sobre la  
importancia de que el sector público y el privado se encuentren  
trabajando para nutrir a las pymes: “Esto es muy importante porque la  
falencia de los proyectos muchas veces tiene que ver con la  
incorporación de distintos tipos de financiamiento”. 
             INVERSIONES PARA UN SALTO DE CALIDAD
Durante todo el año, las instituciones que conforman el Foro de  
Capital llevan a cabo diferentes acciones que abordan de manera  
integral los distintos objetivos de la iniciativa, entre los que se  
destacan el trabajo para dar a conocer las modalidades y beneficios de  
las inversiones; la detección, selección y tutorías de startups y  
empresas que se presentan a la Convocatoria; y la promoción la cartera  
de proyectos. Las empresas que se presentan en el Encuentro Anual,  
luego de la preselección participan en instancias de tutorías en  
temáticas como modelado de negocios, marketing, valuación de empresas,  
competencias comunicativas y presentación efectiva ante inversores. 
En el 2018 tuvieron su “Demoday” From the South - Glink , Malon Bikes,  
Moka, Blastrip, Paisajes Lúdicos, Avea, Ergo Gadget, IO Cloud  
Solutions y Oxiliar.
Emiliano Cano, es emprendedor de la ciudad de San Justo, de la startup  
Avea, junto a su equipo estuvo presentando un macetín biodegradable  
fabricado a partir de cartón y papel reciclados, que no daña el medio  
ambiente y facilita las tareas del plantado de vegetales en viveros,  
hogares y espacios públicos y a la vez no genera estrés post  
transplante. Comentó que “venimos a mostrar nuestro proyecto y a  
buscar un inversor que nos de la oportunidad de cambiar de escala,  
adquirir equipamiento, etc. Nosotros vendemos combos plantables a  
particulares, macetines a viveros y capacitaciones en estas técnicas  
para gobiernos. Pero no podemos vender a gran escala, porque no  
tenemos tanta capacidad de producción”. 
El caso de Oxiliar, que también se presentó en el Foro, se trata de  
una una plataforma en internet, donde se pueden contratar servicios de  
cuidado familiar, desde el celular o la computadora. Javier Ginéz  
comentó que posibilita “comparar y preguntar antes de reservar un  
servicio. En este momento tenemos 150 cuidadores en la plataforma como  
por ejemplo niñeras, cuidadores domiciliarios, acompañantes  
terapéuticos, auxiliares de enfermería que pasan por un proceso de  
verificación de sus datos personales, de capacitación y referencias.  
Ofrecemos conectar a la familia que necesita este servicio, con la  
persona especializada. Estamos en una etapa en la que necesitamos  
pegar un salto, y en este sentido venimos al Foro de Capital a buscar  
socios, inversores y colaboradores para conformar un equipo más grande  
y así fortalecer nuestra empresa” .
             Para conocer más detalle sobre todos los proyectos  
presentados ingresar en 
www.forocapital.org.ar[1].
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38702
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38701
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38708
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38707
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38706
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38704
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://wetransfer.com/downloads/5b9b0396aab7601368f8217b1949daaf20181129...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.forocapital.org.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales