-------------------------
              
             28 de abril de 2017
 
BREVES UNL
 
LA UNIVERSIDAD COMO OBJETO DE INVESTIGACIóN
Del 3 al 5 de mayo se desarrollará en Santa Fe el VIII Encuentro  
Nacional y V Latinoamericano La Universidad como objeto de  
investigación. “La Reforma Universitaria entre dos siglos”. El  
encuentro propone 10 ejes temáticos que abarcan las diferentes  
dimensiones y funciones sustantivas de la Universidad. El programa  
completo del encuentro, así como los datos para la inscripción están  
disponibles en 
http://www.unl.edu.ar/u17.
 
HONORIS CAUSA
El viernes 5 de mayo a la hora 17 en el Paraninfo de la UNL (Bv.  
Pellegrini 2750), se hará entrega del título de Doctor Honoris Causa  
al Dr. Néstor García Canclini. Será en el marco del VIII Encuentro  
Nacional y V Latinoamericano La Universidad como objeto de  
investigación “La Reforma Universitaria entre dos siglos”, que tendrá  
como conferencista de cierre al destacado intelectual. Más  
información: 
www.unl.edu.ar/u17.
 
CONCURSO “EL AGUA EN IMáGENES”
La FICH y el diario El Litoral, con el auspicio de Aguas Santafesinas  
SA, organizan el VII Concurso de fotografía «El agua en imágenes». Las  
imágenes deberán abordar el tema «aguas residuales», propuesto este  
año por UNESCO. El envío de las fotos podrá realizarse hasta el 5 de  
mayo, a través de un formulario online publicado en  
fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia.
 
PRESENTACIóN DE LIBROS EN BUENOS AIRES
El viernes 5 de mayo, a las 20, en el stand de la Librería  
Universitaria Argentina (LUA) – Pabellón Amarillo-Stand 1507 de la  
Feria del Libro–, se presentarán los libros "Segundas letras:  
discursos oficiales sobre la lectura en la escuela secundaria  
(2003-2013)", de Facundo Nieto; y "Políticas de exhumación. Las clases  
de los críticos en la universidad argentina de la posdictadura  
(1984-1986)" de Analía Gerbaudo. Los dos ejemplares son co-editados  
por Ediciones UNL y Ediciones UNGS. Más información:  
editorial(a)unl.edu.ar.
 
LIBRO "EL CONTRATO SECRETO YPF–CHEVRON"
El martes 2 de mayo, a las 20.30, en la Sala Haroldo Conti- Pabellón  
Amarillo (La Rural- Predio Ferial), se presentará el libro co-editado  
por Ediciones UNL y Eudeba, "El Contrato Secreto YPF–Chevron" de Rubén  
Giustiniani, en el marco de la 43° Feria Internacional del Libro de  
Buenos Aires. La presentación contará con la presencia de Pino Solanas  
y Gustavo Calleja. Más información: Ediciones UNL: (0342) 4571194 int.  
116 – editorial(a)unl.edu.ar.
 
BECA DE EXTENSIóN SOBRE EDUCACIóN ALIMENTARIA NUTRICIONAL
Hasta el 5 de mayo continúa abierta la convocatoria a una beca de  
Extensión para Acciones de Extensión en el Territorio (AET)  
“Trabajando colaborativamente: hacia la educación alimentaria  
nutricional”, cuya Directora es Liliana Ortigoza. La propuesta está  
destinada a graduados de la carrera Licenciatura en Nutrición de la  
FBCB. Informes e inscripción: proyectosextension(a)unl.edu.ar.
 
CURSOS A DISTANCIA PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS
Hasta el 8 de mayo se encuentra abierta la inscripción a los  
diferentes cursos de Munigestión, el programa de Capacitación para  
Municipios y Comunas. El cursado se llevará adelante a través de UNL  
Virtual, el campús virtual de la UNL, y las clases comenzarán el  
próximo 29 de mayo. Las inscripciones se realizan a través  
www.unlvirtual.edu.ar.
 
CONCURSOS PARA CARGOS DE AYUDANTE ALUMNO EN FICH
Hasta el 20 de mayo se encuentra abierto el llamado para cubrir cargos  
de Ayudante Alumno para la asignatura “Economía y Costos” de las  
carreras Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería  
en Informática e Ingeniería en Recursos Hídricos, perteneciente al  
Departamento Formación Complementaria de la FICH. Informes e  
inscripción: (0342) 4575233/34/39/44/45/46 internos 108 y 141 -  
concursos-fich(a)fich1.unl.edu.ar.
 
EN MAYO VUELVE EL CICLO SOLOSOLXS
El ciclo SoloSolxs estará todos los viernes de mayo, a las 21, en el  
Foro Cultural UNL. Se realizarán presentaciones de Teatro, música y  
performance con artistas de Rafaela, Córdoba, Rosario y Santa Fe. En  
el inicio del ciclo, el próximo viernes 5 se presentará “Silvit de  
Luxe”, de la ciudad de Rafaela, protagonizada por Silvit Yori.
 
HERRAMIENTAS PARA UN NEGOCIO
En el marco de capacitaciones organizadas por el Ministerio de Ciencia  
de la provincia y la Comisión promotora del Polo Tecnológico Regional  
del Norte Santafesino se realizará el ciclo “Emprendiendo el futuro:  
Herramientas para un negocio”. Las capacitaciones Estarán a cargo de  
capacitadores de la UNL y de la Universidad Católica de Santa Fe.  
Todas las actividades son gratuitas y los cupos limitados. La  
actividad se llevará a cabo el viernes 5 de mayo a las 16, en el Salón  
30 de noviembre de la Municipalidad de Villa Ocampo - Calle Presbítero  
Ángel Tibaldo 1578.
 
BECA DE EXTENSIóN SOBRE PRISIóN Y DERECHOS HUMANOS
Se encuentra abierta la convocatoria para una beca para el Proyecto de  
Extensión de Interés Social “Observatorio Prisión y Derechos Humanos.  
Mecanismos de monitoreo de privaciones del encarcelamiento orientadas  
a la reducción de daños”, cuyo director es Máximo Sozzo. La beca está  
destinada a estudiantes avanzados o graduados de las carreras  
Abogacía, Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Ciencia  
Política y Licenciatura en Sociología. Informes e inscripción:  
proyectosextension(a)unl.edu.ar.
 
JUEVES DE MúSICA: "VALBé"
El jueves 4 de mayo desde las 21:30 se realizará una nueva fecha del  
ciclo musical con la presentación de "Valbé" (Buenos Aires) en la Sala  
Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Las entradas generales  
tendrán un valor de $ 100 y $ 80 con descuento.
 
MUESTRA: “SONETOS DE RATOS PERDIDOS”
Hasta el 15 de junio continúa la muestra “Sonetos de ratos perdidos”  
en el Museo Histórico UNL, 9 de julio 2154. Se trata de un recorrido  
por nueve sonetos escritos por el estudiante Pablo Vrillaud quien fue  
uno de los dirigentes reformistas de la UNL. Los mismos fueron  
preservados por Alejandro Grüning Rosas, uno de sus compañeros de  
militancia e ideales, con quien participó activamente en el Primer  
Congreso de Estudiantes Universitarios realizado en Córdoba en 1918  
donde se cristalizó la Reforma Universitaria. La entrada es libre y  
gratuita.
 
LOS SABERES LINGüíSTICOS EN EL ABORDAJE DE LOS CONFLICTOS
El Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de  
Conflictos (CeCaMARCo) de la FCJS-UNL, dictará un curso/taller sobre  
“Los saberes lingüísticos en el abordaje de los conflictos. Aciertos e  
infortunios de la comunicación”. La actividad está destinada a quienes  
han realizado el Curso Básico de Formación de Mediadores. Tiene una  
duración de 10 horas y se dictará el 5 y 6 de mayo. El viernes será en  
el horario de 16 a 21, y el sábado de 8 a 13. Inscripciones en el  
CeCaMARCo, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 20.
 
LOS PROCESOS DE FAMILIA Y LA CONSTRUCCIóN DISCIPLINAR
El curso de posgrado "Procesos de Familia y Construcción Disciplinar.  
Los Desafíos del Nuevo Código Civil y Comercial" comenzará en el mes  
de mayo y está destinado a abogados, psicólogos, médicos, licenciados  
en Trabajo social, sociólogos, antropólogos y otras disciplinas  
afines. Se trata de 65 horas presenciales y 30 no presenciales, un  
equivalente a 6 UCAs. Los días de cursado son los viernes, de 16 a 21,  
y los sábados de 9 a 13. Inscripciones y más información: (0342)  
4571204/06 o 4571262 – posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
LOS CIENTíFICOS VAN A ESCUELAS
Hasta el 8 de mayo docentes universitarios, becarios de posgrado e  
investigadores del territorio santafesino pueden aplicar para la  
edición 2017 del Programa “Los Científicos Van a las Escuelas” (LCVE).  
El Programa se orienta exclusivamente a ciencias naturales: física,  
química, biología, astronomía, ciencias de la tierra y disciplinas  
afines. Informes e inscripción: Secretaría de Ciencia y Técnica de UNL  
- Bv. Pellegrini 2750, 1º Piso, Ala Oeste.
 
CURSOS DE POSGRADO DE LA FBCB
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Posgrado  
de la FBCB sobre Biología, ecología y evolución de macrocrustaceos  
dulciacuícolas; Metodología de la investigación en Educación en  
Ciencias Experimentales; Herramientas para el diseño de sistemas de  
liberación controlada de drogas; Modelado Molecular 3D de Sistemas de  
Interés Biológico; Espectroscopias electrónicas; Técnicas modernas en  
ciencia de enzimas: modelado y cristalografía; Física de  
Semiconductores; Física Experimental; Electromagnetismo; Física del  
Sólido ó Física de la Materia Condensada; Mecánica Cuántica; Mecánica  
Estadística. Más información: 
www.fbcb.unl.edu.ar
 
ATENCIóN PODOLóGICA GRATUITA EN LA FBCB
En el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en  
Podología, en los meses de mayo y junio continuará el funcionamiento  
del Consultorio Podológico de la FBCB-UNL, a cargo de las Tec.  
Podólogas Silvia Rodríguez y Patricia Medrano. El mismo se encuentra  
ubicado en el 2º piso de nuestra facultad, la atención será los días  
martes y jueves de 9 a 15 y de forma totalmente gratuita. Solicitar  
turnos al 4575209/15/16 interno 114.
 
CONFERENCIA SOBRE ÉTICA EN EL DEPORTE
El martes 9 de mayo a las 18 se llevará a cabo la Conferencia "La  
ética en el deporte como herramienta para la excelencia deportiva" en  
el Paraninfo de la UNL. Disertarán Francisco Javier López Frías, de la  
Universidad de Penn State, Estados Unidos; y Juan Carlos Marino,  
Presidente de la Comisión de Educación del Comité Olímpico Argentino.  
Entrada libre y gratuita. Inscripciones abiertas. Más información:  
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
MAESTRíA EN DIDáCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones  
para la carrera de Maestría en Didáctica de las Ciencias  
Experimentales hasta el 30 de abril de 2017. Más información:  
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
ESPECIALIZACIóN EN BACTERIOLOGíA CLíNICA
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones  
para la carrera de Especialización en Bacteriología Clínica hasta el  
30 de abril de 2017. Más información: 
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
ESPECIALIZACIóN EN VINCULACIóN Y GESTIóN TECNOLóGICA
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones  
para la carrera de Especialización en Vinculación y Gestión  
Tecnológica hasta el 31 de julio de 2017. Más información:  
www.fbcb.unl.edu.ar.
              
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
----- Terminar mensaje reenviado -----