-------------------------
            Este miércoles
             Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares 
             /Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz  
y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40  
años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el  
Paraninfo de la UNL./
             La Universidad Nacional del Litoral a través de la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales realizará un acto y entrega  
de reconocimiento a cuatro de los jueces que concretaron el histórico  
Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura  
cívico-militar, hito en la recuperación de la democracia del que se  
cumplen 40 años.
             Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz  
y Guillermo Ledesma serán los letrados que recibirán la distinción, en  
un acto que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, a las 18, en el  
Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). 
UN JUICIO SIN PRECEDENTES EN LATINOAMéRICA
             Jorge Videla, Emilio Massera, Orlando Agosti, Roberto  
Viola, Armando Lambruschini, Omar Graffina, Arturo Lami Dozo, Leopoldo  
Galtieri y Jorge Anaya, líderes militares del golpe de Estado de 1976,  
se sentaron por primera vez en el banquillo de los acusados, ante la  
mirada atenta de los seis jueces que protagonizaron un momento de sumo  
compromiso cívico en la historia argentina.
El juicio inició el 22 de abril de 1985 y las audiencias se  
prolongaron hasta agosto de ese año, donde declararon 839 testigos en  
unas 530 horas de audiencia. El tribunal estuvo integrado por los  
jueces León Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Torlasco, Andrés  
D'Alessio, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz; mientras que el  
fiscal fue Julio César Strassera, y su adjunto Luis Gabriel Moreno  
Ocampo. Los letrados usaron como base probatoria el informe "Nunca  
más", realizado por la CONADEP.
La Cámara Federal finalmente dictó sentencia por 709 casos donde  
fueron condenados Jorge Rafael Videla y Emilio Massera a reclusión  
perpetua; Orlando Ramón Agosti a cuatro años y seis meses de prisión;  
Roberto Eduardo Viola a 17 años de prisión; y Armando Lambruschini a  
la pena de ocho años de prisión.
             Descarga de material audiovisual con declaraciones de la  
decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL  
Claudia Levin:
    
https://wetransfer.com/downloads/916b533cd55d95129df3dd6d811be4b120250512...
    
Descarga de imágenes:
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109016
              
               
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar