-------------------------
            Centenario UNL 
             Más de 3.110 m2 de la Manzana Histórica al servicio del  
debate presidencial
/Los seis candidatos a ocupar la presidencia protagonizaron este  
domingo el primer debate por Ley, y fue en el Paraninfo de la UNL. Más  
de 30 aulas y oficinas se acondicionaron para la ocasión. Se  
acreditaron más de 300 medios de comunicación del mundo y se  
instalaron 16 stands para TV.  “Hemos logrado un evento de calidad y  
cada uno de los argentinos pudo escuchar las posibles políticas de  
gobierno de los candidatos. Esta noche el Paraninfo de la UNL también  
fue sede del derecho a la información porque el debate es un bien  
público de los ciudadanos”, aseguró el rector Enrique Mammarella./
 
             El primer debate presidencial federal, obligatorio y  
organizado según Ley --N°27.337 aprobada en noviembre de 2016-- que se  
concretó este domingo en la Argentina, convierte a la Manzana  
Histórica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) nuevamente en  
protagonista de la historia democrática de la república.
El Paraninfo de la UNL se convirtió en un set televisivo para los seis  
candidatos a presidente de la Nación que debatieron sobre Relaciones  
internacionales; Economía y finanzas; Derechos humanos, diversidad y  
género; Educación y salud; durante 1 hora y 30 minutos y con  
televisación para todo el país.
“Hemos logrado un evento de calidad y cada uno de los argentinos pudo  
escuchar las posibles políticas de gobierno de los candidatos. Esta  
noche el Paraninfo de la UNL también fue sede del derecho a la  
información. El debate es un bien público de los ciudadanos que más  
allá de la propaganda electoral, permite conocer realmente cuáles son  
las ideas sobre políticas de gobierno de largo plazo y no sólo la  
discusión de la coyuntura”, aseguró el rector de la UNL, Enrique  
Mammarella minutos después de concluido el evento.
Y agregó que este debate es histórico: “No solamente porque esta  
semana la UNL cumple los 100 años, sino que es la primera vez en la  
historia argentina que se realiza el debate obligatorio por Ley, que  
se realiza un debate múltiple, y es la primera vez que participa un  
candidato a presidente es a su vez presidente en ejercicio”.
 
 
EDIFICIO CON HISTORIA
“El Paraninfo en la Universidad arquitectónicamente representa la  
democracia, para nosotros es el lugar de debate de ideas, de  
encuentros y de construcción. Históricamente no sólo ha sido lugar de  
debate y de construcción de los universitarios, sino también de los  
argentinos, aquí se han incorporado muchos derechos a la Constitución,  
en dos reformas. Y hoy ratifica su carácter de sede histórica con este  
debate presidencial”, valoró Mammarella, quien también fue el  
encargado de dar la bienvenida a los invitados como anfitrión y rector  
de la UNL.
Para el desarrollo de este evento, la UNL trabaja desde el mes de  
marzo junto a autoridades y equipo de la Cámara Nacional Electoral. Es  
así que este domingo, la UNL puso al servicio de la dinámica del  
debate más de 3.110 m2 de superficie de la Manzana Histórica.
En un predio con cuatro accesos: por Bv. Pellegrini, Facundo Zuviría,  
Cándidato Pujato y San Gerónimo, estuvieron operativas 30 aulas y  
oficinas, más 6 espacios para candidatos y equipos de campaña  
acondicionados sobre el sector oeste, esquina Bv. Pellegrini y Facundo  
Zuviría.
En tanto, más de 300 periodistas, no solo de todo el país, sino  
también extranjeros estuvieron acreditados siguiendo el desarrollo, en  
2 salas de prensa en las Aulas Vélez Sarsfield y Mariano Moreno, y se  
instalaron 16 stands para TV en los patios de la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales de la UNL.
Además, se dispuso de una sala para capacitaciones de la Cámara  
Nacional Electoral en el Multiespacio UNL y una sala para la  
producción técnica de la televisación en la oficina de la Dirección de  
Comunicación Institucional de la UNL (DIRCOM), 6° piso del Edificio  
Ética. Y más de 100 autoridades, docentes y estudiantes de la cátedra  
Opinión Pública de la Licencia en Periodismo de la UNL presenciaron el  
debate en el Aula Alberdi.
 
  
RECURSOS HUMANOS
El desarrollo de este primer debate presidencial por Ley, federal y  
obligatorio, no solamente tuvo como sede a la UNL, sino que desde  
principios de año, los equipos universitarios trabajan junto a la  
Cámara Electoral para ajustar todos los detalles organizativos, de  
seguridad, la televisación y acreditación de los medios de comunicación.
Y esta noche hubo 50 personas involucradas en tareas operativas y de  
organización. Trabajaron 20 comunicadores sociales, diseñadores  
gráficos y fotógrafos, entre ellos 8 comunicadores y diseñadores para  
la cobertura de prensa institucional, 3 comunicadoras en redes  
sociales y web, 6 comunicadores asistentes de los equipos de  
candidatos para la televisación y 3 fotógrafos.
En tanto, los medios de la Universidad transmitieron el debate en vivo  
y en directo: LT 10 y Litus TV.
 
 
PARANINFO COLMADO
Si bien el Paraninfo fue adaptado para dotar de profundidad al  
escenario y asegurar las condiciones técnicas para la televisación,  
lució colmado de asistentes al debate. Participaron unos 230  
asistentes, más 10 asesores por candidato y 15 invitaciones por  
candidato, unos 400 en total.
Con la moderación de la santafesina Gisela Vallone de la TVP, María  
Laura Santillán de El Trece, Rodolfo Barili de Telefé Noticias y  
Guillermo Andino de América, asegurando paridad de género, debatieron,  
en tres bloques, los candidatos Nicolás del Caño, Alberto Fernández,  
Roberto Lavagna, José Luis Espert, Mauricio Macri y Juan José Gómez  
Centurión.
El segundo debate tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA el  
20 de octubre, también a las 21 horas. Allí se abordarán los  
siguientes temas: Seguridad; Empleo, producción e infraestructura;  
Federalismo, calidad institucional y rol del Estado; Desarrollo  
Social, ambiente y vivienda.
 + INFO
             
https://www.unl.edu.ar/manzanahistorica/
Descargar infografía: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/48825
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/48827
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/48826
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/48828
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/48830
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe