-------------------------
            6 de abril de 2018
             Breves UNL 
             
            SEMANA DE LA SALUD EN LA UNL
            Para conmemorar el día mundial de la salud, desde la  
Universidad Nacional del Litoral, se realizarán actividades que  
permitan identificar las múltiples dimensiones que la misma comprende  
y las posibilidades a su acceso. Cronograma de actividades:  
www.unl.edu.ar/agenda.
 
            PRIMER FESTIVAL DE FLAUTAS SANTA FE
            Entre el jueves 10 y el sábado 12 de mayo, la Sociedad de  
los Vientos organizará en nuestra ciudad el Primer Festival de Flautas  
Santa Fe. El encuentro propone una nutrida agenda de actividades  
artísticas y de capacitación que girarán en torno al instrumento, con  
la participación de músicos y docentes de renombre nacional.  
Inscripciones y más información: Secretaría de Extensión del Instituto  
Superior de Música - extension(a)ism.unl.edu.ar.
             
            INSCRIPCIONES TALLER DE CINE
            El Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral  
coordinado por Raúl Beceyro abrió las inscripciones para el ciclo  
2018. Las clases comienzan el 8 de mayo y consistirán en dos  
encuentros semanales los martes  y miércoles de 19 a 23 en el Foro  
Cultural UNL, 9 de julio 2150. Más información: 4571143/44 int 116.  
Las inscripciones no tienen costo.
             
            PROGRAMA INGENIEROS EN LA FICH
            El 13 de abril a las 11 h, en la sala de conferencias de  
la FICH, se llevará a cabo una presentación del Programa Ingenieros,  
implementado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación  
Productiva de la provincia de Santa Fe. Se expondrán los principales  
lineamientos de la iniciativa para este año, las oportunidades que  
brinda para estudiantes y recientes graduados de la FICH, así como las  
experiencias de algunos participantes. Más información:  
 wwww.santafe.gov.ar/cienciaytecnologia  
             
            ARCHIVO PROVINCIAL DE LA MEMORIA
            El martes 10 de abril a las 16 en la FHUC, se realizará la  
presentación del Archivo Provincial de la Memoria (APM). La misma  
estará a cargo de la Prof. Yanina Hoffman (FHUC-UNL), actualmente  
empleada del Archivo Provincial de la Memoria dependiente de la  
Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe. Más  
información: 
www.fhuc.unl.edu.ar.
             
            IMPACTO AMBIENTAL ORIENTADO A PROYECTOS DE ENERGíAS RENOVABLES 
            Es el nombre de un curso taller que será dictado en la  
FICH, los días 13 y 14 de abril, por la Dra. Alice Elizabeth González,  
de la Universidad de la República, (Montevideo, Uruguay). Está  
destinado a  graduados, estudiantes y docentes de la FICH, y  
profesionales relacionados con la temática. La inscripción está  
abierta y el cupo es limitado. Informes e inscripción:  
 graduados(a)fich.unl.edu.ar. Más información: 
www.fich.unl.edu.ar 
             
            TALLER DE FUENTE SOBRE MEMORIA
            Se realizará el Taller de fuentes: Archivo de la Memoria  
de la Provincia de Santa Fe, el martes 10 de abril a las 18 en la  
FHUC,. El mismo será coordinado por Mercedes Correa y Yanina Hoffman  
(FHUC - UNL), y tendrá como investigadora invitada a Carolina  
Brandolini (IHuCSo - FHUC UNL). Más información: 
www.fhuc.unl.edu.ar.
             
            JORNADA SOBRE INVESTIGACIóN CRIMINAL
            El Cuerpo de Graduados y la Secretaría de Posgrado de la  
FCJS, junto con el Programa Graduado Embajador de la UNL, organizan la  
jornada "Investigación criminal: ¿homicidio, suicidio o accidente?", a  
cargo de Raúl Torre. La actividad tendrá lugar el jueves 12 de abril,  
de 16 a 20, en el aula Alberdi de la Facultad, y está dirigida a  
estudiantes y graduados. Las inscripciones se realizarán en la  
Secretaría de Posgrado de la FCJS.
             
            LIBRO: EDUCACIóN Y DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA
            El viernes 13 de abril a las 18 en la FHUC, se realizará  
la presentación del libro: “Educación y Derechos Humanos en Argentina.  
Apuestas y Propuestas para su enseñanza”. La presentación estará a  
cargo de dos de sus autoras la Lic. María Virginia Pisarello  
(CESIL-FHuC-UADER) y la Prof. Rosana Ramírez (FHAyCS-UADER), junto a  
la compiladora, Mg. María del Rosario Badano (FHAyCS-UADER).
             
            ACTIVIDAD DE CIERRE
            El viernes 13 a las 19 en la explanada del Instituto  
Superior de Música, se realizará la actividad cultural de cierre del  
Ciclo: “Todo está guardado en la memoria”. La misma tendrá como  
invitadas las siguientes bandas: Leviatán y GPS Trío.
             
            TEATRO Y DERECHO
            El evento consiste en presenciar una obra de teatro y  
luego debatir. La obra se denomina "El Nombre", Griselda Gambaro  
interpretado por Cecilia Mazzetti. Contará con un panel integrado por:  
Laura Aguzin, María Antonia Gómez y Guillermo Moro. Con entrada libre  
y gratuita se hará el miércoles 11 de abril a las 18, en el Aula Vélez  
Sarsfield, del Edificio Histórico de la FCJS (Candido Pujato 2751).  
Más información: (0342) 4575134 - extension(a)fcjs.unl.edu.ar.
             
            PATRIMONIO Y SOCIEDAD
            El viernes 13 de abril, de 9 a 12hs, en la Sala Gladys  
Senn de Cello del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150, Santa  
Fe), se desarrollará el curso "Patrimonio y Sociedad" a cargo de  
Marcelo Martín Guglielmino. El curso está destinado a equipos de  
museos, bibliotecas, archivos, estudiantes y público en general  
interesado en el tema. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.  
Más información: extensioncultural(a)unl.edu.ar.
             
            TEORíA POLíTICA CONTEMPORáNEA
            El viernes 13 de abril a las 17, comenzará el dictado del  
seminario “Teoría política contemporánea. Democracia, republicanismo y  
liberalismo en el siglo XX. Modulaciones, tensiones e imbricaciones de  
tres tradiciones políticas en la era contemporánea”. El mismo estará a  
cargo de Esteban Kaipl y Gastón Souroujon, y está destinada a  
graduados en las áreas de ciencias sociales y humanas.  Más  
información: 
www.fhuc.unl.edu.ar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales