-------------------------
            UNL en territorio
 
             La UNL y la Municipalidad de San Vicente crearon una  
Unidad Territorial de Innovación y Desarrollo en la Casa de la  
Producción
/Fue a partir de la firma de un convenio entre la Universidad Nacional  
del Litoral y el gobierno local de San Vicente mediante la que la  
ciudad se integró a la Red de Cooperación para la Innovación  
Territorial. El propósito es generar procesos de vinculación,  
desarrollo e innovación en toda la región./
 
             Con el objetivo de consolidar y fortalecer el trabajo  
territorial desarrollado en todo el centro-norte de la provincia de  
San Fe, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmó un convenio  
con la ciudad de San Vicente y, además, conjuntamente inauguraron la  
Unidad Territorial de Innovación y Desarrollo (UTID) que se instaló en  
la sede de la Casa de la Producción local. Fue en un acto encabezado  
por la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara  
Lauría; el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la  
UNL, Javier Lottersberger; el presidente comunal de San Vicente,  
Gonzalo Raúl Aira; y el secretario de la Producción, Ariel Bauducco.  
Además, participaron otras autoridades, equipos técnicos y de trabajo  
de la Universidad y del gobierno local; representantes de sectores no  
gubernamentales, escuelas, emprendedores y empresarios de la región.
 
ESFUERZO CONJUNTO
A partir de la firma de este convenio con la UNL, San Vicente se  
integra a la Red de Cooperación para la Innovación Territorial. El  
objetivo central es generar procesos de vinculación, desarrollo e  
innovación regional sustentados en la sinergia y los recursos de ambas  
instituciones.
Por su parte, a 102 años de su creación, la Universidad Nacional del  
Litoral refuerza su compromiso con la región centro-norte de la  
provincia de Santa Fe, contribuyendo a la construcción de modelos de  
desarrollo que atiendan a las necesidades y potencialidades locales,  
buscando a la vez la integración regional y la autonomía de sus  
comunidades; poniendo el conocimiento y la educación al servicio de la  
sociedad. Pone a disposición sus capacidades científicas y  
tecnológicas para promover el diseño y la concreción de proyectos de  
índole productiva, educativa y cultural.
El gobierno de San Vicente aporta equipamiento informático,  
infraestructura y recursos humanos para funcionalizar un espacio  
físico que permita acercar a la UNL y sus capacidades instaladas para  
dar respuesta a necesidades del sector productivo, artístico y  
cultural en pos del desarrollo local.
 
ABRIR NUEVOS CAMINOS
Gonzalo Aira, intendente de la ciudad de San Vicente, puso en valor  
contar con una UTID en la localidad asegurando que “implica abrir el  
camino a nuevas posibilidades para los jóvenes y adultos de la  
localidad. Es imposible pensar en el crecimiento de las comunidades  
sin reparar en la necesidad de contar con ofertas educativas variadas  
y de calidad; es por ello que apostamos a que esta unidad sea el  
inicio de un trabajo conjunto marcado por articulaciones que tiendan a  
dar respuesta a las diferentes demandas provenientes de cada habitante  
de nuestra localidad”. Y respecto a las proyecciones a futuro,  
destacó: “Nuestras expectativas son amplias, pero tenemos la firme  
convicción de que la variada gama de ofertas y posibilidades de la  
Universidad serán el motor por el cual los vecinos harán propio este  
espacio ratificando que el crecimiento de la ciudad va de la mano de  
la producción y el conocimiento en el sentido más amplio de estos  
términos”.
 
CAPACIDADES CIENTíFICAS Y TECNOLóGICAS
Luego de la inauguración, las autoridades de la Universidad se  
reunieron con las cámaras y empresarios, pertenecientes a la Comisión  
de Industrias de San Vicente; el Centro Comercial y de Servicios; el  
Centro de Contratistas de Maquinarias Agrícolas; y la Escuela Técnica  
N° 292. “Les presentamos las capacidades institucionales, científicas  
y tecnológicas de la UNL y los servicios tecnológicos que pueden ser  
de gran ayuda para mejorar la competitividad de los sectores de la  
economía, haciendo hincapié en la facilidades que implica la presencia  
de la UTID y en los mecanismos sencillos que proponemos para encarar  
juntos proyectos de modernización e innovación tecnológica”, explicó  
Javier Lottersberger y agregó que “la oferta tecnológica de la UNL  
está organizada en 14 ecosistemas: ciencias humanas y educación;  
informática y TICs; ciencias de la vida y la salud; biotecnología;  
agroalimentos; energía; ordenamiento territorial, construcción y  
gestión del riesgo; materiales avanzados e industria; ambiente;  
economía, derecho y sociedad; diseño, arte y comunicación; recursos  
hídricos; emprendedorismo; transferencia de conocimiento al medio”.
 
VINCULACIóN Y SINERGIA PARA EL DESARROLLO
El convenio firmado con San Vicente implica un paso más en el  
compromiso que ha asumido la Universidad de fortalecer y consolidar un  
sistema de vinculación y cooperación tecnológica con los gobiernos  
locales de la región centro-norte de la provincia de Santa Fe. La  
sinergia entre el sector académico y científico-técnico, los sectores  
de la producción y servicios y los entes gubernamentales territoriales  
ubica al desarrollo como valor social. La instalación de esta UTID en  
la localidad de San Vicente es una continuidad de este trabajo que  
desde 2018 realiza juntamente la Secretaría de Fortalecimiento  
Territorial y la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica  
de la UNL.
En este sentido, Sara Lauría reflexionó: “La UNL está cumpliendo sus  
102 años de historia democrática, reformista y de fuerte vínculo con  
el territorio. Elegimos celebrarlo, renovando el compromiso de  
trabajar en colaboración con los gobiernos locales, en la  
profundización de acciones de colaboración para la innovación y el  
desarrollo territorial. Con la inclusión del gobierno de San Vicente a  
la red, y la puesta en funcionamiento de la UTID N°13, damos un nuevo  
paso en el camino de construir juntos una nueva normalidad y  
consolidar una forma de trabajo en red, entre universidad, gobiernos  
locales y el sistema social y productivo de la región; apostando a la  
educación, el arte, la ciencia, la tecnología y la innovación, como  
herramientas de construcción de un futuro de crecimiento y desarrollo  
sustentable”.
Además, la Secretaria de Fortalecimiento Territorial explicó que “las  
UTID son una herramienta fundamental para fortalecer la gestión de la  
innovación a través de la interacción y el trabajo en red con los  
gobiernos locales y diversos actores del sistema social y productivo,  
aprovechando las potencialidades de las TICs. Funcionan como ‘antena  
tecnológica’ de la estructura de vinculación de la UNL, estableciendo  
nexos entre gobiernos locales, emprendedores, pymes, el sector  
artístico, cultural, organismos públicos y privados con los diversos  
componentes del sistema científico-tecnológico, en complementación con  
los nodos territoriales de la UNL en las ciudades de Esperanza,  
Rafaela, Sunchales, Reconquista, Avellaneda y Gálvez”.
 
UNL EN TERRITORIO
Cabe destacar que ya son 12 las Unidades instaladas y en  
funcionamiento en distintas localidades, mientras que en el 2020 se  
institucionalizó la Red Territorial de Cooperación para la Innovación  
y desarrollo. La Red está compuesta por los municipios de Santa Fe,  
Esperanza, Sunchales, San Justo, Reconquista, Avellaneda, Vera, Villa  
Ocampo, Malabrigo, Gálvez, San Carlos Centro y Ceres, y busca generar  
ámbitos que propicien construir agendas que generen sinergias  
positivas en torno a necesidades que puedan abordarse de manera  
conjunta a nivel subregional entre la Universidad, los gobiernos  
locales y actores estratégicos de la trama socio-productiva.
 
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/71013
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/71015
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/71014
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar