-------------------------
            Extensión Social
             Semana de la Salud en la UNL
             /EN CONMEMORACIóN DEL DíA MUNDIAL DE LA SALUD, LA UNL  
DESARROLLARá UNA NUTRIDA AGENDA DE ACTIVIDADES. EN UN TRABAJO  
ARTICULADO DE DISTINTAS UNIDADES ACADéMICAS, LA PROPUESTA REIVINDICA  
EL ACCESO IGUALITARIO A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD./ //
A partir del próximo lunes 9 de abril, la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) llevará adelante una nutrida agenda de actividades en  
conmemoración del Día Mundial de la Salud, que el mundo celebra cada 7  
de abril. De esta manera, la casa de estudios se suma a la  
conmemoración propuesta por la Organización Mundial de la Salud para  
poner en agenda las problemáticas en esta materia.
             La UNL propone toda una semana de actividades que se  
extenderá del 9 al 13 de abril. Desde el desarrollo de un consultorio  
odontológico hasta actividades lúdicas, pasando por charlas y  
asesoramiento en salud sexual y reproductiva, toma de tensión arterial  
y talleres sobre alimentación saludable, la agenda abordará la salud  
desde una mirada integral e interdisciplinaria. Las actividades se  
llevarán adelante en diferentes puntos de Ciudad Universitaria y serán  
desarrolladas en conjunto por diferentes unidades académicas de la UNL.
             Destinada a la comunidad universitaria, la Semana pondrá  
énfasis en las acciones que ya se vienen desarrollando en pos de la  
promoción de la salud desde la Universidad. Las acciones de promoción  
de la salud se trabajarán desde una mirada multidimensional a través  
de stands temáticos y actividades itinerantes.
              
             LA PROBLEMáTICA
             Cada 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud  
conmemora el Día Mundial de la Salud como una forma de poner en agenda  
las problemáticas más relevantes que afectan a la población en esta  
materia. El lema de este año, "Cobertura sanitaria universal: para  
todos en todas partes", busca visibilizar el derecho de todas las  
personas al grado máximo de salud que se pueda lograr, objetivo que  
requiere una fuerte determinación política para hacerse realidad.
             En este sentido, la UNL realizará actividades de  
promoción de la salud, recreativas y de comunicación que abordarán las  
múltiples dimensiones de la salud y las posibilidades para el acceso a  
la misma.
              
             CAMINO DE LA SALUD
             Las actividades comenzarán el lunes 9 con el Camino del  
Centro de Salud en el Predio UNL-ATE. Allí de 10 a 14 se hará  
prevención de enfermedades cardiovasculares: toma de tensión arterial,  
medición de glucemia, índice de masa corporal.
             En paralelo, desde las 10 se realizará una actividad  
Itinerante sobre asesoramiento en Salud Sexual y Reproductiva, y el  
 Taller de Respiración Consciente y Meditación.
             A partir del miércoles, desde las 11.3º la propuesta es  
realizar pausas activas en Ciudad Universitaria y FIQ.
             En tanto, desde las 14 continuarán las tareas de  
prevención de enfermedades cardiovasculares. Y desde las 17 se hará el  
Circuito de Salud y Entrenamiento Funcional, en el pórtico del Predio  
UNL –ATE
              
             CAMINO DE LA ALIMENTACIóN
             El jueves 12 abril, se hará el Camino de la Alimentación  
Saludable en el Predio UNL-ATE., y desde las 10.30 se invita al Taller  
Mitos en Alimentación.
             En tanto, de 10 a 12, se invita a participar de la charla  
“Alimentos bajo la lupa”: sencillas experiencias para conocer la  
composición química de los alimentos, en Ciudad Universitaria. .
              
             CAMINO DE LA RESERVA
             El jueves, desde las 9.15 y por la tarde desde las 15 se  
harán actividades de limpieza de oídos. Hacia una escucha consciente y  
saludable. Actividad de Ecología Acústica, en el camino lindante a la  
reserva.
             Y continuarán las propuestas del Centro de Salud para la  
prevención de enfermedades, de salud bucal  y de vacunación.
             En tanto, el viernes 13 de abril se retomarán las  
actividades en torno a la alimentación saludable.  De 10 a12  habrá  
actividades lúdicas de promoción de hábitos alimenticios saludables.  
“Armá tu plato saludable”, de Salud Sexual: Asesoramiento en Salud  
Sexual y Reproductiva,  de Consejería y control de carnet de  
vacunación, la actividad lúdica: “Leptospirosis: ¿una cuestión de  
azar?”, de prevención de Enfermedades Cardiovasculares: Toma de  
Tensión Arterial, Medición de Glucemia, Índice de Masa Corporal.
              
             CAMINO DEL DEPORTE
             También se sumarán la práctica de disciplinas deportivas  
que se realiza en el Predio UNL-ATE y el viernes, de 10 a 12, habrá un  
Taller de Eutonía.
             + INFO
             
www.unl.edu.ar/agenda
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31548
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31556
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31557
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales