-------------------------
            Cultura y extensión
 
             Cultura emergente: la UNL presentó la 14° Bienal de Arte Joven
/El espacio para socializar experiencias creativas ideado por la UNL y  
la FUL vuelve a escena a cuatro años de la última edición. Las  
novedades: la puesta en marcha de "Impulso, experiencias formativas" y  
las producciones híbridas como nuevo campo de expresión./
 
             La 14° BIENAL DE ARTE JOVEN[1] llega para dar espacio a  
las distintas expresiones artísticas de Santa Fe y la región en un  
trabajo conjunto entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la  
Federación Universitaria del Litoral (FUL). 
A cuatro años de su última edición, y en un contexto de transformación  
social y cultural atravesado por la pandemia de Covid-19, las  
juventudes vuelven a encontrar un lugar tangible de recepción,  
vinculación y circulación de sus producciones con la comunidad.
La propuesta tendrá su momento cumbre en un evento que se desarrollará  
entre el 21 y el 25 de septiembre en dos sedes: la Manzana Histórica y  
el Foro Cultural Universitario. Como lanzamiento, camino a la  
bienal, se presentó "Impulso" una propuesta de espacios formativos con  
inscripción gratuita.
En la presentación de LA BIENAL[1], Lucila Reyna, secretaria de  
Extensión y Cultura de la UNL, destacó que "es un momento muy  
importante para nuestra Universidad porque es un espacio de exhibición  
y encuentro del arte joven". También resaltó que será una edición "muy  
especial porque está pensada desde un aspecto formativo a través de un  
programa que denominamos Impulso en relación con los campos artísticos  
tradicionales como Escénicas, Música, Letras, Visuales y  
Audiovisuales, y las producciones híbridas, un campo de vanguardia que  
pretendemos instalar dentro de La Bienal". 
Por su parte, la presidenta de la FUL, Claudia Amherdt, consideró que  
"para la comunidad estudiantil este espacio es muy importante, después  
de dos años en los que no pudo realizarse por la pandemia". En ese  
sentido, celebro que este evento creado en 1994 "a lo largo de los  
años ha sido una propuesta convocante y un punto de encuentro para la  
juventud universitaria y la comunidad". 
 
             DAR IMPULSO 
La edición 2022 trae una amplia propuesta de espacios formativos  
integrales e intensivos a partir de mayo. El programa Impulso propone  
16 espacios de experimentación y reflexión, en modalidad presencial y  
virtual, en torno a los seis campos de producción de La Bienal. 
A través de estos dispositivos se busca acompañar los procesos  
reflexivos y productivos de los jóvenes creadores, a fin de arribar a la  
instancia de concurso en condiciones posibles. También, se prevén  
espacios de asesoramiento y consultoría específica para la inscripción  
de los grupos, obras y producciones.
Estefanía Schneider, coordinadora General de La Bienal, planteó que el  
objetivo es "generar herramientas a quienes quieran participar en el  
concurso de La Bienal para convertir ideas en proyectos concretos".
             SOBRE EL CONCURSO 
A partir de junio estarán disponibles las bases y condiciones para que  
artistas de dos franjas etarias -comprendidas entre los 13 y 18 y los  
19 y 30 años- puedan acceder a la inscripción previa y postular sus  
trabajos para formar parte de la programación de La Bienal. En agosto  
se anunciarán las producciones seleccionadas, a cargo de un jurado  
especializado, mientras que el Día del Estudiante abrirá sus puertas  
La Bienal a lo largo de cuatro días. Si bien las temáticas y géneros a  
presentar son libres, se ponderarán de forma significativa aquellas  
producciones que se vean atravesadas en su proceso por la  
transformación social, el cuidado del medio ambiente, la reducción de  
las desigualdades y la igualdad de género. 
             MáS INFORMACIóN 
Para obtener más información se sugiere ingresar  
a 
WWW.UNL.EDU.AR/BIENAL[1], además de las redes  
sociales INSTAGRAM[2], FACEBOOK[3] y TWITTER[4].
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74688
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74687
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74689
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74690
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74692
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74695
(Descargar video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Lucila Reyna, secretaria de  
Extensión y Cultura de la UNL; Estefanía Schneider, coordinadora  
general de la 14° Bienal, y Claudia Amehrdt, presidenta de la FUL:
 
https://wetransfer.com/downloads/4c3ed266a9f961f84148d9ba3841019020220425...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/bienal
[2] 
https://www.instagram.com/bienalunl/
[3] 
https://www.facebook.com/BienalDeArteJoven
[4] 
https://twitter.com/BienalUNL
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar