-------------------------
            Pensamiento
             Elisa Carrió disertará en la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales
/En el marco del Ciclo "Pensar el Estado, problematizar la Nación", la  
diputada brindará una conferencia este viernes 31 de mayo, en el aula  
Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL./
 
             Elisa "Lilita" Carrió visitará la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL para dar una conferencia  
denominada "Del desierto a la República", la cual será abierta a toda  
la comunidad universitaria y al público interesado.
La actividad tendrá lugar el viernes 31 de mayo, a las 19, en el aula  
Alberdi de la FCJS, y no requiere inscripción previa.
La conferencia se realiza en el marco del ciclo "Pensar el Estado,  
problematizar la Nación", dirigido por el profesor Rogelio Alaniz.
SOBRE LA DISERTANTE
             Elisa Carrió, nació en Resistencia (Chaco) en 1956 y  
cursó sus estudios primarios y secundarios en su provincia natal. Se  
recibió de Abogada en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en  
el año 1978. Trabajó en el Poder Judicial de su provincia, fue  
secretaria letrada del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia  
de Chaco, ejerció la profesión de abogada, fue catedrática y  
posteriormente ingresó a la actividad política.
En 1994 fue elegida Convencional Constituyente por la UCR de su  
provincia natal en lo que fue el inesperado inicio de su carrera  
política. Allí fue miembro de la Comisión Redactora y de la Comisión  
de Tratados Internacionales que reformó la Constitución Argentina.
Fue elegida Diputada Nacional por la provincia del Chaco para el  
periodo 1995-1999 y reelecta para el período 1999-2003.
En el 2005 fue electa Diputada Nacional por el ARI de la Ciudad de  
Buenos Aires, cargo al que renunció en 2007 para enfrentar sin fueros  
un juicio oral acusada por calumnias e injurias por un empresario al  
que denunció como responsable del asesinato de un testigo que iba a  
entregarle pruebas sobre el financiamiento de las campañas electorales  
del año 2003.
Desde el año 2009 es Diputada Nacional de la Coalición Cívica por la  
Ciudad de Buenos Aires, habiendo renovado sus mandatos por ese  
distrito en las eleccciones legislativas de los años 2013 y 2017.
Fue candidata a Presidente de la Nación en cuatro oportunidades. En el  
año 2003 fue la primera mujer candidata a Presidente de la Nación en  
la historia Argentina y obtuvo cerca de 3 millones de votos. En el  
2007 fue por segunda vez candidata a la presidencia y quedó ubicadada  
en el segundo lugar con el 24 por ciento de los votos. En el 2011 fue  
candidata a Presidente de la Nación por la Coalición Cívica. En el  
2015, junto con los partidos PRO y con la Unión Cívica Radical, fundó  
la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia de la  
Nación.
Las problemáticas centrales de su trabajo han estado asociadas a la  
construcción de una República, que no puede pensarse sin democracia y  
a una democracia que no es posible sin justicia ni verdad. Los  
principios que guían a la Coalición Cívica son: República, Ética y  
Distribución del Ingreso. Su tarea política siempre estuvo marcada por  
la lucha contra la corrupción, las mafias y por la construcción de un  
modelo republicano con justicia social.
En cuanto a la docencia, en la UNNE, fue profesora titular por  
concurso de la asignatura "Derecho Constitucional", profesora  
titular de "Derecho Político", y estuvo a cargo de la cátedra de  
"Introducción al Derecho". Además, desde el año 2004 dirige al  
Instituto Hannah Arendt donde además dicta clases de filosofía,  
derecho, lucha contra el narcotráfico y justicia.   
Es autora de numerosas publicaciones, como "El futuro es hoy" (2011),  
"Humanismo y Libertad" (2014-2015), "Yo amo la República" (2015) y
"La  
reinvención de la Argenitina Republicana" (2015), entre otras.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43424
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe