-------------------------
            Del autor al lector
 
             Ediciones UNL presentó tres obras en la Feria del Libro 
 
             /“Arte y comida”, “Al comienzo era sólo un murmullo” y  
“Obras esenciales de M.A.K Halliday”, de Ediciones UNL, fueron  
presentados ayer por sus autores. Un gran marco de público acompañó  
las propuestas en la 44º Feria del Libro de Buenos Aires.  /
              
             En el marco de la 44ª Feria Internacional del Libro de  
Buenos Aires -que culminará el próximo lunes 14 de mayo en el Predio  
La Rural (Av. Cerviño 4476)-, Ediciones UNL presentó tres libros de su  
colección en el stand de REUN-CIN-LUA (Red de Editoriales de  
Universidades Nacionales del Consejo Interuniversitario Nacional y  
Librería Universitaria Argentina): "Arte y comida", de Graciela  
Audero; "Al comienzo era sólo un murmullo”, de Fabián Iriarte y "Obras  
esenciales", de M.A.K Halliday. El próximo lunes se presentará  
“Derecho Viejo”, de Rogelio Alaniz.
Un muy buen marco de público acompañó la presentación de las obras  
ayer a la tarde en el Predio de La Rural. 
Entre las actividades educativas y propuestas culturales organizadas,  
la 44º Feria del Libro contó con presencias destacadas, tales como  
Yasmina Reza, Paul Auster, Mario Vargas Llosa, John M. Coetzee, Juan  
Villoro, Dan Wells, María Dueñas, Piedad Bonnet, Camilla Läckberg,  
Elvira Sastre y Richard Ford.
              
             POESíA, ARTE, COMIDA Y LENGUAJE
             "Arte y comida", de Graciela Audero, se presentó a las  
15. La obra fue coeditada entre Ediciones UNL y Eudeba, y pertenece a  
la Colección Itinerarios. La presentación estuvo a cargo de los  
periodistas Nicolás Artusi y March Mazzei. En tanto hechos culturales,  
la comida y el arte están ligados a la historia de los hombres, al  
pasado y al presente, a la experimentación y a la innovación, a los  
sentidos y las emociones. Desde siempre el arte y la comida cruzan  
miradas, revelan hábitos alimentarios de épocas y sociedades, afirman  
la identidad y dialogan con la extrañeza, nos nutren en sentido propio  
y figurado. Este libro es un encuentro en torno a la historia de la  
comida y la historia del arte. Sus imágenes, textos y recetas sólo se  
proponen acercar algunas referencias «dejando al descubierto residuos  
plurales» —al decir del semiólogo Roland Barthes— que los lectores  
podrán completar en juegos intertextuales.
A las 17, fue el turno de “Al comienzo era sólo un murmullo”, de  
Fabián Iriarte, con la presentación del docente, escritor e  
investigador Santiago Venturini. "Al comienzo todos los poemas son  
sólo un murmullo obstinado. Los poemas de Fabián Iriarte nacen de ese  
murmullo, pero toman una forma definitiva: pesan como las piedras, son  
blandos como las flores. Los versos afirman, registran, pero hacen,  
sobre todo, algo más: consiguen una lengua que pasa de lo grave a la  
liviandad, que es seria, pero se burla de la seriedad".
Finalmente, a las 19, se presentó/ /"Obras Esenciales de M.A.K  
Halliday”. Los coordinadores del libro, que pertenece a la Colección  
Ciencia y Tecnología y fue coeditado entre Ediciones UNL y Eudeba,  
fueron Elsa Ghio, Federico Navarro y Annabelle Lukin. Con un gran  
marco de público, presentaron Salvio Martín Menéndez y Fabián Mónaco.  
"Esta selección de artículos, ahora reunidos en un volumen traducido  
al español, abarca varias décadas; y todos ellos fueron escritos desde  
el punto de vista de una teoría general del lenguaje, una que es, en  
el sentido más amplio, funcional,  porque sus explicaciones se brindan  
en términos funcionales y también porque se ha desarrollado en  
contextos funcionales como una herramienta para comprender y, de ser  
posible, para la acción. En otras palabras, se ha desarrollado como  
una teoría «aplicable» que puede ponerse en práctica para responder a  
problemas y demandas de la vida real", se aseguró.
              
             DERECHO VIEJO
             "Derecho viejo" es una novela-homenaje a la Facultad de  
Ciencias Jurdícias y Sociales (FCJS) de la UNL que narra una y muchas  
historias de estudiantes y profesores. Su autor, Rogelio Alaniz,  
transita por diferentes tiempos y épocas ayudado por diversos recursos  
literarios como el diálogo, el recuerdo y la narración. Éstos hacen  
del ejemplar una lectura atractiva que logra mantener atrapado y en  
vilo al lector retratando la historia de uno de los edificios más  
emblemáticos de la ciudad. La presentación será el lunes 14, a las 19,  
también en el stand de REUN-CIN-LUA y estará a cargo del decano de la  
FCJS, Javier Aga.
LA PRESENCIA DE EDICIONES UNL
             Ediciones UNL expone su catálogo en el stand N°923  
(Pabellón Verde) junto a Eudeba. En tanto, sus ejemplares también son  
exhibidos en el stand N° 1507/1508 de REUN-CIN (Red de Editoriales de  
Universidades Nacionales del Consejo Interuniversitario Nacional) en  
el pabellón Amarillo y en el stand N° 3021 de la provincia de Santa Fe  
en el Pabellón Ocre.
Asimismo, Ediciones UNL participó como organizadora de las 7º Jornadas  
de Edición Universitaria (JEU) junto a Eudeba y la Editorial de la  
Universidad Nacional de Quilmes, que se realizaron del 25 al 27 de  
abril en el marco de las Jornadas Profesionales de la 44ª Feria del  
Libro de Buenos Aires.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32324
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32326
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32321
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32323
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32322
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales