-------------------------
            Vinculación tecnológica
             La UNL convoca a expositores para la Feria de Empleo y Posgrado
/Hasta el 1 de abril se recibirán las postulaciones de las empresas,  
consultoras de recursos humanos, colegios profesionales y  
organizaciones estatales que deseen participar en la Feria de Empleo y  
Posgrado - Empleo 4.0 de la UNL, que se hará el 16 y 17 de mayo. /
 
             Se encuentra abierta la convocatoria para las empresas e  
instituciones que deseen participar de una nueva edición de la Feria  
de Empleo y Posgrado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La  
modalidad de participación será a elección, tendrán la posibilidad de  
contactarse con los asistentes por intermedio de charlas y talleres  
sobre el eje temático Empleo 4.0, contar con un stand informativo que  
será exhibido durante todo el evento. Asimismo, también podrán  
participar como sponsors de esta actividad.
La Feria se realizará el 16 y 17 de mayo en las instalaciones del  
Molino Marconetti (dique II del Puerto de Santa Fe), de 15 a 20:30hs,  
es organizada por la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con  
la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
BENEFICIOS PARA EXPOSITORES
La Feria representa una excelente oportunidad para contactarse con  
profesionales de diversas áreas, posibilitando la incorporación de  
nuevos talentos a su estructura organizativa. Se trata de un espacio  
para exponer las ofertas de trabajo, aumentando la posibilidad de  
encontrar a las personas más idóneas para los puestos vacantes.  
Incorporar mano de obra calificada al entorno organizacional, implica  
además, adaptar las capacidades productivas y tecnológicas presentes,  
para mejorarlas.
La Feria permite posicionar a las organizaciones participantes como  
generadoras de empleo, con responsabilidad social empresaria y un  
lugar atractivo para trabajar. Muestra el valor agregado que tiene su  
marca como “empleadora”, elemento que resulta clave a la hora de  
atraer los talentos que la compañía necesita. Además, brinda a los  
expositores la alternativa de participar en una plataforma de contacto  
con el público especializado, donde tendrán la oportunidad de generar  
una amplia base de datos con todo tipo de profesionales y técnicos,  
para futuras vacantes de empleo. Por otra parte, podrán establecer  
vínculos con otras empresas e instituciones asistentes y compartir  
experiencias y problemáticas comunes.
Finalmente, las empresas u organizaciones que integren la Feria, ya  
sea como expositores o sponsors, podrán participar de acciones  
pensadas e ideadas exclusivamente para el público empresarial, como  
ser capacitaciones y rondas de experiencias. Estas actividades tienen  
como objetivo que los participantes puedan debatir y compartir sobre  
problemáticas y desafíos de sus distintos ambientes de trabajo.
              
             FERIA DE EMPLEO Y POSGRADO 2019
Constituye un espacio innovador y multidisciplinario que tiene por  
objetivo facilitar y promover el contacto de jóvenes profesionales y  
estudiantes universitarios próximos a graduarse con empresas de la  
región, consultoras de recursos humanos, colegios de profesionales y  
demás actores del mercado de trabajo. Tiene la finalidad de mejorar la  
inserción laboral de éstos y contribuir a la profesionalización del  
sector empresario. Dentro de este mismo espacio se promueve la  
capacitación continua de los profesionales a través de información  
detallada de las distintas ofertas de posgrados que pueden realizar,  
como herramienta indispensable para mejorar la empleabilidad.
La temática propuesta para esta edición será “Empleo 4.0”. El objetivo  
es exponer y tomar conciencia sobre los cambios que experimentará el  
mercado laboral en los próximos 20 años y cómo los profesionales deben  
prepararse para afrontar sus empleos y los avances tecnológicos  
subyacentes. En este sentido, reflexionar sobre el impacto de la  
tecnología en la vida laboral y las relaciones de trabajo, la  
interacción ser humano con las nuevas tecnologías y cómo afrontar el  
proceso con creatividad, innovación y motivación.
Se considera que, el conocimiento y la capacidad de aprendizaje serán  
el eje central en el desarrollo de los trabajadores y las empresas.  
Por lo cual, redes, inteligencia artificial, realidad virtual,  
robótica o big data, ninguna de estas nuevas tecnologías brindará  
soluciones, sin la intervención del talento humano.
              
             INFORMACIóN DE INTERéS:
             Bases y condiciones e inscripciones para Expositores[1]
             Feria de Empleo y Posgrado 2019[2]
              
             /+ INFO/
             Programa Primer Empleo - Secretaría de Vinculación y  
Transferencia Tecnológica (UNL)
             Tel/Fax: (54) 342 4551222/ (54) 342 4551211 Int.106/137
             E-mail: universidad_trabajo(a)unl.edu.ar
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40159
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40157
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40154
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40151
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20913&f...
[2] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=20924
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales