-------------------------
            Cogobierno
 
             Presupuesto participativo: 8 proyectos resultaron ganadores
/La UNL invertirá $3.2 millones para llevarlos a cabo. Los proyectos  
ganadores fueron votados por las y los integrantes de la comunidad  
universitaria. Sustentabilidad y las herramientas para la virtualidad  
y la enseñanza 3.0. fueron los ejes más valorados. Más información en  
www.unl.edu.ar/participativo./
 
             Ocho fueron los proyectos elegidos por las y los miembros  
de la Comunidad UNL para que sean financiados por el PRESUPUESTO  
PARTICIPATIVO 2021[1]. En esta nueva edición, la Universidad Nacional  
del Litoral invertirá $3.2 millones mediante los que se ejecutarán las  
iniciativas seleccionadas por votación abierta y democrática llevada  
adelante el 8 y 9 de septiembre en todas las unidades académicas  
-facultades, institutos y centros universitarios en Santa Fe,  
Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela.
“El Presupuesto Participativo es una herramienta de participación  
democrática abierta a toda la comunidad universitaria del Litoral”,  
aseguró el rector Enrique Mammarella para luego subrayar: “Trabajamos  
en su consolidación vinculándola al nuevo Plan Estratégico  
Institucional UNL 100+10.  Es por ello que los proyectos presentados  
estuvieron alineados con alguno de los Objetivos Específicos  
establecidos en ese documento y son transversales a toda la  
institución”. Finalmente, Mammarella valoró que “este proceso, que se  
realiza en la UNL desde 2010, consolida la puesta en práctica de una  
herramienta democrática de participación para todos los miembros de la  
comunidad universitaria”.
PROYECTOS GANADORES
Tras la votación, ocho fueron los proyectos seleccionados por la  
Comunidad UNL -dos de alto impacto, dos de medio y cuatro de bajo-. La  
sustentabilidad y las herramientas para la virtualidad y la enseñanza  
3.0. fueron los ejes más valorados.
Los dos proyectos de alto impacto son:
* “ESTACIONES PARA MODOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (PEATóN, BICICLETA,  
MONOPATíN Y TRANSPORTE PúBLICO)”. Se ejecutará en todas las unidades  
académicas y los fondos se destinarán a la adquisición de inflador,  
compresor, botiquín de reparación, botiquín de primeros auxilios,  
cartelería con información, bebederos, anclaje con cargador para modos  
eléctricos (bicicleta y monopatín), lingas y mapa.
* “ENSEñANZA 3.0 - EQUIPOS DE VIDEO CONFERENCIA PARA TODA LA UNL”. Se  
ejecutará en todas las unidades académicas y los fondos se destinarán  
a la adquisición de equipos de videoconferencias para las UUAA.
Los dos proyectos de impacto medio son:
* “LUMINARIA LED DE ALIMENTACIóN SOLAR PARA EL CAMPUS FAVE”. Se  
ejecutará en FCA y FCV y los fondos se destinarán a la adquisición de  
columnas, lámparas y materiales.
* “INSTALACIóN DE PANELES SOLARES. POR UNA UNL MáS SUSTENTABLE”. Se  
ejecutará en Ciudad Universitaria y los fondos se destinarán a la  
adquisición de paneles con sus estructuras y sistema de generación de  
energía de 2kW.
Finalmente, los cuatro proyectos de bajo impacto son:
* “TECNOLOGíA DIGITAL PARA EDUCACIóN EN LA GRANJA (ESCUELA RURAL)”. Se  
ejecutará en FCA, FCV y Escuela Granja, mientras que los fondos se  
destinarán a la adquisición de televisores Smart 43”, cámara filmadora  
y trípode.
* “ESTACIóN DE CARGA SOLAR”. Se ejecutará en FICH y FBCB, mientras que  
los fondos se destinarán a la adquisición de estaciones solares para  
cargar celulares y calentar agua.
* “FORTALECIMIENTO DEL CAMPUS DEPORTIVO FAVE”. Se ejecutará en FCA y  
FCV, mientras que los fondos se destinarán a la adquisición de  
pelotas, redes y equipamiento deportivo.
* “AMPLIACIóN DE LA PLANTA DE CERVEZA ARTESANAL DE LA FIQ”. Se  
ejecutará en FBCB, FIQ y EIS, mientras que los fondos se destinarán a  
la adquisición de un fermentador para la fabricación de cerveza.
BALANCE
“Pese al contexto y a que el grado de presencialidad se va  
incrementando con el correr de los días, estamos muy satisfechos con  
la participación de las y los integrantes de la Comunidad UNL ya que  
sólo mermó un 18% respecto de la edición anterior”, explicó el  
responsable de Presupuesto Participativo, Mayco Mansilla”. En este  
sentido, indicó que “el total de votantes fue de 1643 y hubo  
participación en todas las unidades académicas que tiene la UNL en  
Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela”.
Luego, Mansilla aseguró que “la ejecución de los proyectos  
seleccionados comenzará en los próximos meses y será llevada a cabo  
por las diferentes áreas de Rectorado. En total, son 8 las iniciativas  
elegidas -dos de alto impacto, dos de medio y cuatro de bajo impacto-  
para las que la Universidad destinará $3,2 millones”.
Finalmente, recordó que “al inicio del proceso, 120 personas de todos  
los claustros de la UNL agrupados en equipos interdisciplinarios  
presentaron 22 proyectos de los cuales el comité técnico conformado  
por especialistas de la Universidad seleccionó 16 propuestas que se  
ajustan a las bases oficiales. Entre estas 16, se eligieron las 8  
ganadoras”.
PARTICIPACIóN DEMOCRáTICA
Para esta edición del Presupuesto Participativo, el monto destinado a  
financiar los proyectos es de $3,2 millones. Cabe señalar que los  
proyectos de bajo impacto contarán con financiamiento de hasta $200  
mil, los de medio impacto de hasta $450 mil y las propuestas de alto  
impacto serán financiadas con hasta $750 mil.
En la primera etapa del proceso, del 14 hasta el 20 de junio, se  
presentaron 22 proyectos a través de un formulario digital alojado en  
www.unl.edu.ar/participativo.
En la segunda etapa, del 21 de junio al 6 de agosto, evaluadores y  
equipos técnicos de la UNL realizaron el análisis de las propuestas  
presentadas, proceso a partir del cual se seleccionaron los 16  
proyectos -4 de alto impacto, 5 de medio y 7 de bajo- que fueron  
puestos a consideración de toda la comunidad universitaria. La  
votación se concretó en todas las unidades académicas de UNL el 8 y 9  
de septiembre.
MáS INFORMACIóN
Para ampliar esta información ingresar a 
www.unl.edu.ar/participativo[1]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67889
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios del rector de la UNL Enrique  
Mammarella y Mayco Mansilla, responsable de Presupuesto Participativo  
de la UNL: 
              
 
https://wetransfer.com/downloads/bec3b408de2f05ee41e673d24eaefb0c20210920...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/participativo
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar