-------------------------
            Internacionales
             Con 10 proyectos seleccionados comienzan las Jornadas de  
Jóvenes Emprendedores
 
             /“Innová para transformar, emprendé para que suceda” es  
la consigna de la 13° Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores  
de la UNL  que se realizará este jueves, en el Molino Marconetti. Se  
presentarán oradores y emprendimientos de Latinoamérica, entre ellos  
30 ideas proyectos y 10 modelos de negocios de Argentina, Brasil,  
Colombia y Paraguay. El acto de apertura será a las 14./
              
             Con el particular escenario del Molino Marconetti, Dique  
II del Puerto de Santa Fe,  tendrá lugar este jueves la 13° Jornada  
Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE), que ya es un clásico en  
la comunidad de jóvenes emprendedores, no sólo de la región, sino de  
la Argentina y el resto de los países latinoamericanos.  En esta  
edición, se presentan 30 ideas proyectos y 10 modelos de negocios de  
Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay.
Este encuentro anual organizado en conjunto por la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral  
(FUL), comenzará este jueves, a las 9, y el acto de apertura será a  
las 14, y se realizacon el propósito de incentivar la generación de  
proyectos innovadores, formar equipos multidisciplinarios y entrenar  
competencias emprendedoras. Por intermedio de estas jornadas la  
Universidad busca generar un espacio en el que se presentan a toda la  
comunidad ideas innovadoras que pretenden convertirse en empresas y  
modelos de negocios de los emprendedores de la UNL, la región, el país  
y Latinoamérica. Las JIJE se realizan desde 2006 y han contado con la  
participación de más de 250 emprendedores en cada edición.
Con una propuesta que, año a año se renueva, la JIJE 2018 se propone  
como un espacio creativo, de experimentación, aprendizaje, motivación  
e intercambios, partir de diversas actividades, entre ellas: charlas  
de especialistas del ecosistema emprendedor, testimonios de  
emprendedores destacados y dinámicas que promueven la creatividad, la  
innovación y la integración de jóvenes emprendedores de todo el mundo.
              
             EMPRENDER PARA QUE SUCEDA
Las Jornadas se han constituido como el ambiente ideal de difusión y  
discusión de temáticas relacionadas al emprendedorismo y la innovación  
donde todos aprenden de los demás y viven una experiencia enriquecedora.
En ese marco se presentarán ideas y modelos de negocios de distintos  
países en diversos espacios; por un lado “Galería de emprendimientos”,  
espacio en la que se mostrarán 30 ideas-proyectos, a través de  
prototipos, demos, muestras de productos y servicios, realizados por  
los emprendedores seleccionados en la convocatoria. Se podrá recorrer,  
asimismo, la “Galería de recursos”, consistente en stands de  
instituciones del ecosistema productivo, Unidades Académicas y  
Programa Emprendedores UNL, en los que podrán acceder a información y  
contactos acerca de las herramientas y recursos que los emprendedores  
de la región tienen a disposición, así como probar nuevos videojuevos  
o participar de un laboratorio de realidad aumentada. En paralelo  
habrá también un laboratorio de CV.
Haciendo honor al eje de la presente edición de la JIJE 2018, “Innová  
para transformar, emprendé para que suceda”, el denominado Maker's  
Labs, es un espacio lúdico e interactivo para emprendedores que busca  
promover el "hacer".
Por la tarde, se podrá escuchar el relato de experiencias  
emprendedoras, y presenciar el Concurso Pitch, en el que se  
presentarán oralmente 10 modelos de negocios seleccionados en la  
convocatoria, frente a un prestigioso jurado. Habrá un espacio para  
charla con mentores, en el que los emprendedores que se están  
iniciando en este camino, podrán tener un diálogo mano a mano con  
emprendedores consagrados y representantes del ecosistema emprendedor,  
compartiendo experiencias, conocimientos y perspectivas con los  
asistentes. La propuesta se completa con la presentación de “Xinca”,  
un emprendimiento con triple impacto, que contará con la participación  
de su co-fundador, Alejandro Malgor (
www.xinca.com.ar/web[1]).
El cierre de la jornada prevé un espacio descontracturado y ameno con  
un standup emprendedor, a cargo del conocido humorista Juampi González  
(
www.juampigonzalez.com[2]), el acto de entrega de premios y una  
fiesta de cierre, con la presencia de Palmonte, un grupo de percusión  
local.
             + INFO
La participación es gratuita y requiere inscripción previa por medio  
de la web 
www.unl.edu.ar/emprendedores.[3]
La presente edición de las JIJE es abierta a las escuelas secundarias,  
las cuales podrán visitar la feria de proyectos por la mañana y  
participar de los Maker`s Labs, escribiendo a  
emprendedores(a)unl.edu.ar. Cupos limitados. Acceso únicamente con turno.
Para obtener más información podrán remitir sus consultas al Programa  
Emprendedores de la UNL: emprendedores(a)unl.edu.ar (0342) 4551211 /  
4571234 (int. 112).
             AGENDA DEL EVENTO
             
www.unl.edu.ar/agenda[4]
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37064
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37066
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37065
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.xinca.com.ar/web
[2] 
http://www.juampigonzalez.com
[3] 
http://www.unl.edu.ar/emprendedores
[4] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=18394
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales