-------------------------
            Democracia, 40 años
             Pablo Gerchunoff presenta "El planisferio invertido" en la UNL
             /El autor presentará su nuevo libro el viernes 17 de  
marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio  
2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25  
años de democracia 1983 – 2008” una producción del Taller de Cine de  
la UNL. La propuesta se enmarca en la agenda que la Universidad  
impulsa en conmemoración del 40° aniversario de Democracia  
Constitucional y, también, en la programación por los 450 años de la  
ciudad de Santa Fe. /
El Foro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Litoral  
será escenario para que Pablo Gerchunoff presente su último libro. Se  
trata de “El planisferio invertido", un ensayo histórico que se  
propone conocer la vida personal y política de Raúl Alfonsín. La  
actividad se enmarca en la agenda que la UNL impulsa en conmemoración  
del 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina y se  
desarrollará el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en la sala Saer del  
espacio cultural ubicado en 9 de Julio 2150.
En este marco, además, se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe”, una  
producción audiovisual del Taller de Cine de la UNL que da cuenta de  
25 años de Democracia (1983-2008) a partir de imágenes de otras dos  
producciones: “La Convención” (1995, Taller de Cine de la UNL) y  
“Martes 19” (1996, Raúl Beceyro, Pedro Deré, Marcelo Sastre, Elisa  
Castro).
La entrada para disfrutar de estas actividades, que también están  
incluídas en la agenda del 450° aniversario de la ciudad de Santa  
Fe, será libre y gratuita. Organizan las secretarías de Relaciones  
Institucionales y de Extensión y Cultura de la UNL.
EL PLANISFERIO INVERTIDO
Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y  
con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su  
vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas  
siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del  
radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962;  
referente de los derechos humanos durante de la dictadura; Presidente  
en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado “Pacto de  
Olivos” con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de  
1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de  
la Convertibilidad.
En este ensayo histórico, Gerchunoff analiza y piensa la vida de  
Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una  
investigación que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte,  
en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más  
importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la  
economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia,  
las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza  
militar durante la década del ochenta, el Plan Austral y la  
hiperinflación, la intimidad del ejercicio del poder, lo que podría  
haber sido y no fue, los errores de cálculo, la evolución del  
radicalismo.
Descarga de fotografias
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85492_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85489_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85488_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85493_
 
              
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar