-------------------------
            Grado y Posgrado 
La UNL ampliará la especialización en medicina nuclear
/Apostar a la capacitación de recursos humanos en un área de vacancia  
en la región, como es la medicina nuclear, es el objetivo del convenio  
que firmaron este jueves la UNL y la Fundación Centro de Medicina  
Nuclear y Molecular de Entre Ríos. /
              
Para desarrollar el área de especialización en medicina nuclear, la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de  
Ciencias Médicas (FCM), suscribió un convenio con la Fundación Centro  
de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos.
“El objetivo es desarrollar el área de capacitación en medicina  
nuclear, radioterapia y diagnóstico por imágenes, para poder  
incorporarla en la formación de grado de los médicos, y posteriormente  
planificar  la capacitación de posgrado para formar recursos humanos  
en esta disciplina específica porque es un área de vacancia en la  
región y apostamos a formar profesionales especializados”, aseguró la  
decana de FCM, Larisa Carrera, quien acompañó al rector Enrique  
Mammarella en la firma del acuerdo con Nahuel Tawata, gerente del  
Centro de Medicina  Nuclear y Molecular.
Por su parte, Tawata consideró que se trata de “una especialidad en  
auge, pero  en la región contamos con pocos profesionales  
especialistas y por eso, a futuro,  el objetivo es generar un área de  
excelencia en esta disciplina”. Explicó a continuación que el centro  
es una entidad de bien público que se ocupa de ofrecer atención a los  
pacientes con sensibilidad social y calidad humana, y “para eso  
siempre estamos interesados en ampliar la capacitación de los recursos  
humanos”.
El convenio se firmó este jueves a la mañana, en Rectorado de la UNL,  
y también estuvieron presentes  por la Facultad de Ciencias Médicas,  
la secretaria general, Yelena Kuttel, y el subsecretario Horacio  
Sagardoy; en tanto, por el centro estuvo  el director médico, Aldo  
Riso; Cintia Bertoncini, responsable del servicio de Radioterapia, y  
Belén Moglia, responsable de docencia e investigación.
 
CAPACITACIóN Y PRáCTICAS PROFESIONALES
La medicina nuclear es una especialidad médica que emplea técnicas  
seguras y con un alto índice costo/beneficio para obtener información  
funcional y anatómica. Frecuentemente, permite detectar alteraciones  
mucho antes de que las enfermedades sean clínicamente detectables, lo  
que repercute significativamente en tratamientos tempranos más  
efectivos y pronósticos frecuentemente más favorables.
Al respecto, la decana de FCM explicó que se está trabajando para  
incorporar esta especialidad en la práctica final obligatoria de la  
carrera de grado de Medicina tanto como en la Licenciatura en  
Producción de Bioimágenes, de posgrado.
“Es muy importante que los estudiantes estén en  contacto con la nueva  
aparatología en medicina nuclear que permite no solo mejorar los  
tratamientos sino fundamentalmente mejorar los diagnósticos, y por eso  
es importante que puedan realizar sus prácticas y residencias en  
contacto con profesionales especializados”, aseguró Carrera.
            Agregó además que “ambas instituciones están trabajando en  
la planificación de lo que va a ser la formación de posgrado en  
medicina nuclear, que  tienen la figura de residencias o  
concurrencias, en este caso serían residencias asociadas a un trabajo  
de capacitación en servicio y un trabajo de capacitación teórica  
dentro de la Universidad”.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33766
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33769
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33767
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales