-------------------------
            Desafíos actuales
 
             Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia
 
             /La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del  
ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización  
profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de  
graduados vinculados a la temática. Comienza el viernes 30 de abril de  
18 a 21 de manera virtual. Más información en 
www.fhuc.unl.edu.ar/
 
             COMUNICACIONES PúBLICAS EN ESCENARIOS POSPANDEMIA[1] es  
el título del curso que ofrecerá la Dra. Adriana Amado en el marco del  
ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización de  
profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de  
graduados vinculados a la temática que dicta la Facultad de  
Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral  
(FHUC-UNL). 
La propuesta comenzará el 30 de abril de manera virtual, con 8  
encuentros semanales que se desarrollarán los viernes en el horario de  
18 a 21. Está destinada a quienes se han graduado en carreras de  
Comunicación y/o Periodismo, profesionales que ejercen en los medios  
de comunicación y áreas de prensa o comunicación institucional de  
niveles gubernamentales y organizaciones; además de profesionales de  
otras disciplinas interesados en la temática vinculados a la gestión  
pública o al trabajo en instituciones y organizaciones.
El programa (contenidos y bibliografía a abordar), aranceles y  
modalidad de inscripción puede consultarse AQUÍ.[1] Más información en  
www.fhuc.unl.edu.ar
DESAFíOS ACTUALES
Las comunicaciones públicas constituyen en los escenarios actuales un  
desafío para las instancias de gobierno, procesos políticos y las  
organizaciones. Los nuevos modos de comunicación atravesados por las  
tecnologías, Internet y las redes sociales impactan sobre la manera en  
que se establecen los vínculos sociales y construyen comunidades de  
interés en torno a ciertas problemáticas. En el siglo XXI las  
prácticas comunicacionales de la ciudadanía dan cuenta de los cambios  
en los modos de interactuar y participar en la discusión de asuntos  
públicos, incluso más rápidamente que la manera en que las  
instituciones proyectan y construyen la relación con sus públicos.
En tanto disciplina que acompañó la consolidación de las democracias,  
la comunicación política es heredera de los paradigmas teóricos y las  
prácticas institucionalizadas de la modernidad, pero los mundos  
contemporáneos demandan nuevas perspectivas para su abordaje. De  
hecho, la propia mediatización masiva está en crisis, sobre todo como  
canal principal de la comunicación de gobierno, que enfrenta el  
desinterés generalizado por las noticias y la pérdida de confianza en  
la política en todo el mundo.
La comunicación en red genera conversaciones públicas que involucran  
fenómenos de alto impacto en la gobernanza como la participación, la  
transparencia, la confianza y la emocionalidad. La comunicación de los  
gobiernos e instituciones públicas como objeto de estudio y  
herramienta de gestión de procesos sociales invita a incorporar  
enfoques multidisciplinarios para su abordaje que provienen de la  
comunicación, las ciencias políticas y del comportamiento así como los  
nuevos aportes de las neurociencias.
El curso tendrá como propósito analizar las interacciones sociales en  
el espacio público mediatizado por redes y medios a partir de la  
aparición de la pandemia de COVID19. A su vez se plantea problematizar  
el papel de los medios masivos, las tecnologías de comunicación y las  
plataformas en el sistema mediático contemporáneo.
+ INFO:
https://www.fhuc.unl.edu.ar/
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62515
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62449
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Mariana Perticará, secretaria  
de Extensión y Comunicación Institucional de la FHUC-UNL:
 
https://we.tl/t-U0fYt5nDzE
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.fhuc.unl.edu.ar/posgrado/categorias/cursos/area-ciencias-soci...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar