-------------------------
            Equipar Ciencia
 
             Con fondos nacionales, la UNL adquirirá un Sistema de Bioimágenes
/Se trata de un dispositivo con tecnología de punta que se destinará a  
fortalecer las capacidades del sistema de I+D+i de la UNL. La  
inversión asciende a 589.720 dólares y será financiada con fondos  
nacionales a través del Programa Federal Equipar Ciencia./
 
             La Universidad Nacional del Litoral adquirirá un Sistema  
de Bioimágenes con tecnología óptica y de microtomografía computada y  
rayos X integrada. Se trata de un dispositivo con tecnología de punta  
que se destinará a ampliar los procedimientos necesarios para la  
realización de ensayos biológicos de alta complejidad que permitan  
aumentar las capacidades del sistema de I+D+i de la UNL. La inversión  
asciende a 589.720 dólares y será financiada con fondos nacionales a  
través del PROGRAMA FEDERAL EQUIPAR CIENCIA[1].
La oficialización se llevó a cabo en un acto desarrollado este 29 de  
junio en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y  
Neurociencias (IFIBYNE) ubicado en la Ciudad Universitaria de la  
Universidad de Buenos Aires (UBA). De acuerdo a lo anunciado, a través  
de Equipar Ciencia el Gobierno nacional otorgará 7.800 millones de  
pesos para que organismos científicos y universidades de todo el país  
accedan a equipamiento que les permita realizar estudios de alta  
complejidad y cumplir con las necesidades del sector productivo.
Cabe señalar que el acto de presentación del Programa contó con la  
participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la  
Nación, Daniel Filmus; del ministro del Interior de la Argentina, Wado  
de Pedro; de la presidenta de CONICET, Ana Franchi; del presidente del  
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella; del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; entre  
otras autoridades nacionales y universitarias. Además, el presidente  
de la Nación, Alberto Fernández, participó con un mensaje grabado.
VALORACIONES
Desde Córdoba, donde estaba presidiendo el Plenario Extraordinario del  
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella, participó activamente del acto y valoró “la  
inversión y distribución federal de equipamiento en numerosas  
universidades nacionales y centros de investigación. Es muy importante  
que sigamos trabajando de esta manera, fortaleciendo el sistema  
científico nacional, más después de la pandemia. Las universidades  
vamos a estar siempre a disposición para trabajar con las argentinas y  
los argentinos, por la ciencia, la innovación, la educación y la  
tecnología”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la  
Nación, Daniel Filmus, destacó que con la entrega de estos equipos se  
apunta a “federalizar la ciencia, ampliar el conocimiento para  
transformar el modelo productivo, cambiar la matriz de exportaciones,  
resolver los problemas de la gente y generar soberanía”. En esta  
línea, la presidenta de CONICET, Ana Franchi, puntualizó que “esta  
primera entrega de equipamiento expande el conocimiento a otras  
regiones del país, lo que nos permite federalizar la ciencia y ser más  
soberanos". Finalmente, el ministro del Interior de la Argentina, Wado  
de Pedro, aseguró que "no hay modelo de desarrollo sin un sistema  
científico apuntado a generar empleo y arraigo en el país”.
EQUIPAR CIENCIA
El Programa Federal Equipar Ciencia tiene como objetivo contribuir al  
fortalecimiento de las capacidades de investigación científica,  
desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema  
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la  
adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una  
perspectiva federal para reducir las asimetrías existentes tendiendo  
al fortalecimiento y distribución equitativa de las capacidades del  
sistema en el territorio nacional.
La existencia de este programa es posible gracias a la sanción de la  
Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e  
Innovación (Ley 27.614).
Como resultado de esta primera asignación de equipamiento, se resolvió  
financiar la adquisición de 167 equipos de mediano y gran porte  
destinados a ser instalados en 60 instituciones ubicadas en las 23  
provincias de nuestro país y en la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellas  
43 son Universidades Nacionales.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77265
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77266
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.argentina.gob.ar/noticias/programa-federal-equipar-ciencia-78...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar