-------------------------
            Formación
 
             La UNL continúa apostando a la capacitación en género
/De manera virtual, el personal docente y no docente se formará sobre  
perspectiva de género y violencias contra las mujeres y personas  
LGBTTIQ+. La actividad se enmarca en la Ley Micaela a la que el  
Consejo Superior adhirió en 2019./
 
             Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) brindará una capacitación a sus  
docentes y personal no docente  sobre Perspectiva de Género y  
Violencias contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+. La  
iniciativa se enmarca en la Ley nacional N°27.499 conocida como “Ley  
Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en género para  
todas las personas que se desempeñen en la función pública. “Esta  
propuesta constituye una gran apuesta por la incorporación de la  
perspectiva de género tanto en el currículum universitario, en la  
formación de profesionales, como así también en la promoción de  
ambientes de trabajo libres de violencias de género”, explicó Paula  
Spina integrante del Programa de Extensión Género, Sociedad y  
Universidad.
La formación se desarrollará en un total de 8 encuentros que se  
llevarán adelante de forma online a través de la plataforma de UNL  
Virtual. Estará a cargo del Programa de Género y contará con la  
participación de destacados docentes e investigadores de la propia  
casa de estudios: Adriana Molina, Ernesto Meccia, Cesar Bisutti, Paula  
Spina, Emanuel Theumer, Claudia Baigorria, Claudia Montenegro, Violeta  
Cánaves, María Fernanda Pagura, Cecilia Ortman y Sacha Lione. “Creemos  
que es una oportunidad para sostener una política pedagógica y  
educativa que ponga en el centro la educación sexual integral y a la  
capacitación en violencia contra las mujeres, lo cual es muy  
importante en el marco de la universida pública”comentó Spina. En ese  
sentido, enfatizó “esto ubica a la UNL a la vanguardia en este tema,  
asumiendo que también es una deuda pendiente la construcción de una  
universidad con perspectiva de género”.
Cabe destacar que la propuesta de formación fue consensuada con los  
gremios que nuclean tanto a los docentes (ADUL) como al personal no  
docente (APUL), la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y la  
colectiva de diversidades de la comunidad universitaria.
UN COMPROMISO ASUMIDO
Esta propuesta de capacitación se enmarca en un trabajo sostenido en  
el tiempo y el compromiso de la universidad por promover una vida  
libre de violencias. Tiene como antecedente inmediato la formación  
realizada en septiembre de 2020 a las autoridades, personal de gestión  
y Asamblea Universitaria. En esa oportunidad, se avanzó con la  
efectiva implementación de la ley, contando, además, con la especial  
participación de Andrea Lezcano, mamá de Micaela y representante de la  
Fundación “Micaela García La Negra”. 
Tanto esa propuesta, como la iniciativa actual, se enmarcan en un  
proyecto de formación que el Consejo Superior aprobó en 2019 con el  
objetivo de brindar herramientas teórico prácticas para la  
incorporación de la perspectiva de género tanto en la planificación,  
como en la práctica cotidiana dentro del ámbito universitario. Cabe  
destacar que en ese mismo año, luego de un amplio proceso de debate  
interno, se sancionó el Protocolo y plan de acción para prevenir,  
abordar y sancionar las violencias que tengan como causa el género, la  
orientación e identidad sexual en los ámbitos de la UNL.
             INSCRIPCIóN ONLINE 
Hasta el 13 de agosto las y los docentes y no docentes de la UNL  
podrán inscribirse a través del siguiente link[1]
El primer encuentro será el 26 de agosto y será transmitido en vivo  
por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y  
Cultural. La propuesta también incluye acceso a aula virtual y  
materiales digitales. Se entregarán certificados de participación y  
evaluación. 
              
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/65916
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Paula Spina integrante del  
Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad:
             
https://we.tl/t-4RoMBVSWmb
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl....
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar