-------------------------
            Coediciones
 
             46° Feria Internacional del Libro: se presentaron dos  
libros de Ediciones UNL
/El sello editorial de la universidad, Ediciones UNL, inició sus  
actividades en la  46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.  
Organizó –junto a Eudeba y Ediunc[1]– las 12ª Jornadas de Edición  
Universitaria (JEU)[2], que se llevaron adelante del martes 26 al  
jueves 28 de abril en el marco de las Jornadas Profesionales[3],  
instancia previa a la apertura oficial de la Feria./
 
             Ediciones UNL[4] dio inicio a su agenda de actividades en  
el marco de la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires[5],  
que se extenderá hasta el 16 de mayo en el Predio Ferial La Rural de  
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con La Habana como ciudad  
invitada[6]. El catálogo de la editorial de la UNL se encuentra  
disponible en el stand Nº 923 del Pabellón Verde que comparte  
con Eudeba[7], en el Nº 317 del Pabellón Azul perteneciente a la Red  
de Editoriales Universitarias (CIN-REUN-LUA)[8] y en el stand  
dispuesto para la provincia de Santa Fe (Pabellón Ocre).
El viernes 29 de abril se presentaron dos volúmenes coeditados por el  
sello editorial de la Universidad Nacional del Litoral y Eudeba: /En  
defensa de Palamedes -/traducido por Ivana Selene Chialva, Julián Omar  
Correa y María Luz Omar Zboron, presentado junto a Emiliano  
Buis[9] y/ Los últimos homosexuales[10]/, de Ernesto Meccia, con la  
presencia de Dora Barrancos y Mario Pecheny[10]/. /
Al respecto, el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de  
la UNL, Daniel Comba, señaló que “en esta Feria Internacional del  
Libro de Buenos Aires, una de las particularidades que nos alegra  
mucho es la presentación de dos libros cuyos autoras y autores son de  
nuestra casa de estudios: la traducción de /En defensa de Palamedes /y  
la reedición de /Los últimos homosexuales/. Ambas obras tienen la  
particularidad de ser una coedición con Eudeba, lo cual nos llena de  
orgullo. También es una apuesta de nuestra facultad junto al trabajo  
que hacemos con la editorial de la universidad de promover las  
publicaciones y las traducciones de nuestros autores y autoras”.
El jueves 5 de mayo a las 20 hs será el turno de la presentación de la  
publicación digital/ Itinerarios del bienestar en espacios  
subnacionales. La política social en la ciudad de Santa Fe  
(1983-2016)/ y el viernes 6, también a las 20 hs, se presentará el  
poemario /De abajo mira el cielo/, de César Bisso. 
              
             LAS JEU Y LA VUELTA AL ENCUENTRO PRESENCIAL
             Cabe señalar que Ediciones UNL organizó –junto a Eudeba  
y Ediunc[1]– las 12ª Jornadas de Edición Universitaria (JEU)[2], que  
se llevaron adelante del martes 26 al jueves 28 de abril en el marco  
de las Jornadas Profesionales[3], instancia previa a la apertura  
oficial de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.  
“Nos volvimos a encontrar después de dos años con colegas con los que  
seguimos comunicados virtualmente en pandemia, pero volverse a  
encontrar tiene otro sabor. Queríamos ver cómo estábamos hoy como  
editores universitarios en el contexto del mercado nacional e  
internacional del libro”, indicó Ivana Tosti, directora de Ediciones  
UNL. 
              
             AGENDA DE PRESENTACIONES
             JUEVES 5 DE MAYO 
             20 HS / STAND 317 CIN-REUN-LUA / PABELLóN AZUL 
             Presentación del libro digital de la colección Ciencia y  
Tecnología /Itinerarios del bienestar en espacios subnacionales. La  
política social en la ciudad de Santa Fe (1983-2016)/[11], Daniela  
Soldano (directora). Presentan: Daniela Soldano, Vilma Paura y  
Fernando Isuani.
Este libro propone abordar un amplio conjunto de preguntas con el  
objetivo de enriquecer el debate académico sobre la gestión pública en  
el nivel subnacional. Así la ciudad de Santa Fe quedó  bajo la lupa,  
un ejercicio que permitió pensarla como espacio de producción de  
política social relativamente independiente de la provincia, con  
proyectos y agendas propias, incluso desde antes de que esta se  
reconociese y fuese reconocida con esa capacidad. El foco de los  
capítulos se centra en las intervenciones implementadas en la ciudad,  
partiendo del supuesto de que la política social resulta de una  
producción multiescalar.
              
             VIERNES 6 DE MAYO 
             20 HS / STAND 317 CIN-REUN-LUA / PABELLóN AZUL 
             Presentación del libro de poemas /De abajo mira el  
cielo/[12] perteneciente a la colección Itinerarios, de César Bisso.  
Presenta: Alejandro Cesario.
«Escribo porque me alza la naturaleza», este verso de Francisco  
Madariaga fue el punto de partida para escribir /Isla adentro. /En una  
nueva edición, aquellos poemas, revisados, son acompañados por nuevos  
textos, inmersos en el mismo universo de las aguas. César Bisso nació  
en Coronda, es escritor, poeta, sociólogo, periodista y docente  
universitario. Publicó los libros de poemas /La agonía del silencio,  
El límite de los días, El otro río, A pesar de nosotros, Contramuros,  
Isla adentro/ (Premio José Pedroni), /De lluvias y regresos, Las  
trazas del agua/ (antología), /Permanencia, Coronda/ (antología), /Un  
niño en la orilla/ (segundo premio Municipal Ciudad de Buenos  
Aires), /Andares /y/ La jornada /(tercer premio Fundación Argentina  
para la Poesía). 
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75003
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75004
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75009
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75008
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75007
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75005
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Ivana Tosti,directora de  
Ediciones UNL, y Daniel Comba, vicedecano de la Facultad de  
Humanidades y Ciencias de la UNL:
https://wetransfer.com/downloads/36be9ad4e69c8e207ffa0fc2393eb80b20220502...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://ediunc.uncuyo.edu.ar/
[2] 
http://jornadasdeedicionuniversitaria.blogspot.com/
[3] 
https://www.el-libro.org.ar/profesionales/
[4] 
https://www.unl.edu.ar/editorial/
[5] 
https://www.el-libro.org.ar/internacional/general/
[6]  
https://www.el-libro.org.ar/novedades/internacional/la-habana-sera-una-fi...
[7] 
https://www.eudeba.com.ar/
[8] 
https://reun.cin.edu.ar/
[9] 
https://www.youtube.com/watch?v=KsS6Jx62fg4
[10] 
https://www.youtube.com/watch?v=ufumgrhjHTE
[11] 
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6266
[12] 
https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8313
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar