-------------------------
            Vinculación tecnológica
 
             Empresas santafesinas serán financiadas para mejorar sus  
capacidades
/Son cinco proyectos que fueron aprobados en la convocatoria  
provincial “Innovar Santa Fe” y que están en vinculación con la UNL y  
sus facultades para realizar desarrollos tecnológicos y de innovación./
 
             Cinco nuevos proyectos de desarrollo tecnológico e  
innovación serán puestos en marcha por empresas de la provincia de  
Santa Fe en vinculación tecnológica con la Universidad Nacional del  
Litoral[1] (UNL) y sus facultades. En todos los casos, se trata de  
empresas que recibirán el apoyo técnico y desarrollo tecnológico de  
grupos de investigación de la Universidad para mejorar procesos,  
generar nuevos productos, agregar valor a productos actuales o  
valorizar descartes. Son para sectores de agroindustria,  
agrotecnología y alimentos.
El objetivo es que las firmas locales puedan mejorar su productividad,  
incorporar recursos humanos calificados y fortalecer alianzas  
estratégicas con instituciones del Sistema Científico Tecnológico. Las  
mismas se encuentran localizadas en Rosario, Gálvez, Colonia San José  
y Esperanza.
Los proyectos recibirán subsidios provenientes de la convocatoria  
“Innovar Santa Fe 2020” de la Agencia Santafesina de Ciencia,  
Tecnología e Innovación[2]. La inversión total para su desarrollo  
supera los $ 21.751.000, $ 15.625.000 se financiarán con los aportes  
estatales y el resto con contribuciones de las propias empresas.
La presentación de los proyectos fue realizada con el asesoramiento y  
la formulación del CETRI Litoral, de la Secretaría de Vinculación  
Tecnológica e Innovación de la UNL[3], en conjunto con las facultades  
y empresas. Esta será también la oficina que continúe con la gestión  
de las propuestas. Cabe destacar que, de los 15 proyectos aprobados en  
esta convocatoria provincial, 5 corresponden a los presentados por la  
UNL. “Estos proyectos permiten materializar la relación entre las  
empresas y el sistema científico, para facilitar los procesos de  
innovación. Esta es una política que la UNL lleva adelante hace más de  
30 años y sigue consiguiendo buenos resultados”, agregó Christián  
Nemichenitzer, director del CETRI Litoral.
             DESARROLLO TECNOLóGICO E INNOVACIóN
             Los proyectos que resultaron aprobados son: “Desarrollo y  
escalado piloto de nuevas formulaciones de grasas lubricantes  
biodegradables”, de la empresa rosarina Andes S.A. en conjunto con  
investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la  
UNL[4] y Conicet[5].
También recibirá financiamiento el proyecto titulado “Desarrollo de un  
prototipo para separación de la crema de la leche mediante  
centrifugación con capacidad de procesar 5.000 lt/h de leche,  
autolimpiante”, de la empresa Piazza Servicios Industriales, de  
Rosario, con investigadores del Centro de Investigación en Mecánica  
Computacional (UNL Conicet)[6]. Al respecto, el director del proyecto  
por parte de la empresa, Sebastián Piazza, sostuvo que “nuestra firma  
fabrica y repara repuestos de la industria láctea. El objetivo del  
proyecto es hacer una máquina nacional y accesible para las medianas  
empresas lácteas que sea desnatadora autolimpiante”.
Esta es la primera vez que Piazza Servicios Industriales obtiene un  
financiamiento y que trabaja con la UNL. “Esto es un reconocimiento  
para nosotros. Hacía muchos años que buscábamos la oportunidad para  
trabajar con la Universidad, el proceso fue espectacular”, afirmó  
Piazza.
Por otro lado, fue admitido el trabajo titulado “Desarrollo de un  
biofungicida agrícola para el tratamiento del damping off a partir de  
residuos de la industria champiñonera”, de la empresa Tienda Argentina  
S.R.L. de Colonia San José, junto con investigadores de la Facultad de  
Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL[7].
Además, se aprobó el proyecto “Desarrollo y validación a escala piloto  
de premezclas funcionales que contienen fibras provenientes de  
descartes de hortalizas de la región, que contribuyan a la mitigación  
de obesidad y patologías asociadas”, de la empresa de Gálvez, Vida  
Libre S.A., e investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de  
la UNL[4] y el Conicet[5]. Sobre la admisión del proyecto, la titular,  
Graciela Savino, manifestó que “es un reconocimiento a las  
expectativas de crecimiento de la empresa y a la amplia experiencia  
del grupo que nos acompaña en este nuevo desafío”.
Savino también resaltó que Vida Libre tiene una larga trayectoria de  
colaboración con la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación  
de esta casa de estudios, ya que fueron la primera empresa incubada en  
el Centro Universitario Gálvez. “Siempre mantuvimos un trato fluido y  
nos ha permitido acceder a herramientas valiosas para el crecimiento  
del proyecto. Hoy, a pesar de la crisis por la que atraviesa el sector  
productivo, apostamos una vez más a la innovación de la mano de la  
Universidad”, afirmó la responsable de Vida Libre.
Por último, también fue admitido el proyecto “Desarrollo de un  
tratamiento integral de los efluentes líquidos de una empresa  
productora Pyme”, de la empresa esperancina Lácteos Pujol e  
investigadores de la FBCB[7], la FIQ [4]y el Instituto de Instituto de  
Química Aplicada del Litoral[8].
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73756
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73759
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73758
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73755
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73757
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73760  Foto: Empresa  
Piazza Servicios Industriales
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73754  Foto: Empresa  
Tiempo Argentino
(Descargar video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Francisco Suárez, coordinador del  
Área de Financiamiento para la Innovación, y de Manuel Ibáñez, docente  
investigador de la UNL:
              
https://wetransfer.com/downloads/11a29ad79f5d18eabc9d9885154df04c20220329...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
   (Descargar  video)
   Estimados periodistas y productores
   Del siguiente link podrán descargar material audiovisual sobre la  
actividad con testimonio de Alejandra Zogbi, abanderada de Voces  
Vitales en Santa Fe, graduada de la UNL e integrante del equipo  
organizador de la Caminata de Mentoreo:
    
https://wetransfer.com/downloads/20120638473e184376ab46c9ca7fcc3920220208...
   Para concretar la descarga es necesario copiar el link y pegarlo en  
la barra de navegación de cualquier programa navegador de internet.  
Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la barra  
superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con una  
resolución óptima para televisión.
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/
[2]  
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/242164/(subtem...
[3] 
https://www.unl.edu.ar/vinculacion/
[4] 
https://www.fiq.unl.edu.ar/
[5] 
https://santafe.conicet.gov.ar/
[6] 
https://santafe.conicet.gov.ar/cimec/
[7] 
https://www.fbcb.unl.edu.ar/
[8] 
https://iqal.conicet.gov.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar