-------------------------
            Ciencia
 
             Se desarrolló "Primavera Científica" en el Centro  
Universitario Reconquista-Avellaneda
 
             /Se concretó el 4 de noviembre durante toda la jornada.  
La propuesta, enmarcada en la Semana de la Ciencia, contó con la  
participación de más de 500 estudiantes de la región quienes tuvieron  
un acercamiento didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio  
de la experimentación y la interacción con investigadores,  
investigadoras, docentes y estudiantes de UNL./
 
             El Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la  
Universidad Nacional del Litoral fue escenario para el desarrollo de  
“Primavera Científica”. Esta propuesta, que se enmarcó en el 102°  
aniversario de la UNL y en la Semana de la Ciencia, contó con la  
participación de más de 500 estudiantes de 20 escuelas secundarias  
orientadas y técnicas de la región quienes tuvieron un acercamiento  
didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio de la  
experimentación y la interacción con investigadores, investigadoras,  
docentes y estudiantes de UNL.
La actividad estuvo compuesta por 4 estaciones temáticas: Ciencia de  
los alimentos, Apicultura, Agronomía y Emprendedores. Estuvieron  
instaladas al aire libre y en cada espacio las y los estudiantes  
encontraron diferentes espacios de experimentación y de diálogos  
pensados como espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la  
producción del conocimiento.
UNA MIRADA SUSTENTABLE
Al finalizar el recorrido, cada curso recibió un plantín de una  
especie forestal nativa producido en la Reserva Ecológica Ciudad  
Universitaria de la UNL para plantar en su establecimiento educativo.  
De esta manera se busca revalorizar el trabajo de la reserva, la  
importancia del cuidado del medio ambiente y de priorizar y defender  
las especies autóctonas y la biodiversidad de la región norte de la  
provincia de Santa Fe.
ARTICULACIóN CON INSTITUCIONES
La jornada fue llevada adelante con una intensa articulación y  
coordinación conjunta con la Región II de Educación y la Agencia de  
Extensión Rural y Agencia de Experimentación Rural del INTA Reconquista.
PROTOCOLO COVID
Las actividades se llevaron a cabo respetando los protocolos de  
bioseguridad para garantizar el cuidado de todas las personas  
participantes de la jornada, extremando las medidas, trabajando con  
burbujas y concentrando actividades al aire libre.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70497
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70501
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70500
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70499
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70496
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar