-------------------------
            Territorio
             Gobernanza metropolitana, eje de un foro de UNL y Municipalidad
             /La iniciativa se enmarca en el proyecto “Áreas  
Metropolitanas: desafíos para su consolidación en un marco de  
gobernanza”, financiado por Mercociudades. El viernes, especialistas  
disertarán sobre movilidad, ambiente, recursos naturales y patrimonio. /
 
             “Áreas Metropolitanas: desafíos para su consolidación en  
un marco de gobernanza”, es el título de un nuevo proyecto organizado  
y coordinado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Este viernes, en la Estación  
Belgrano, se concretará la primera acción de la iniciativa que apunta  
a generar un espacio para el intercambio de buenas prácticas de  
coordinación y de gestión de áreas metropolitanas, mediante la  
socialización de experiencias entre distintas ciudades de la Argentina.
En este sentido, el Centro de Convenciones de Bulevar Gálvez 1150 será  
escenario para el desarrollo de “Herramientas para una gobernanza  
metropolitana”, un foro que tendrá como ejes de trabajo Movilidad y  
Transporte; Planificación del Territorio; y Ambiente, Patrimonio y  
Recursos Naturales.
La apertura oficial se concretará este viernes a las 10 y será  
encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; y la directora  
del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe (ECAM),  
Adriana ‘Chuchi’ Molina. Además, participarán representantes de  
Avellaneda, Tandil y Córdoba, ciudades socias en el proyecto.
En esta línea, cabe señalar que de la jornada participarán  
especialistas en temáticas vinculadas a la Gobernanza Metropolitana,  
reconocidos a nivel regional, nacional e internacional. En el panel de  
expertos, Andrés Borthagaray --Director del Instituto para la Ciudad  
en Movimiento-- disertará sobre movilidad y transporte; la conferencia  
de Mirta Soijet --docente de FADU-UNL-- girará en torno a  
planificación del territorio; en tanto que Patricia Mines – del  
Programa Ambiente y Sociedad UNL-- brindará una conferencia acerca de  
ambiente, patrimonio y recursos naturales. Además, habrá una instancia  
de intercambio de experiencias concretas a cargo de referentes del  
Gobierno nacional y de las ciudades de Mendoza, Buenos Aires y  
Córdoba. El cierre, que se concretará tras un espacio de taller,  
estará a cargo de Fabio Quetglas quien brindará una conferencia  
abierta al público sobre gestión de ciudades y desarrollo local.
Las actividades son abiertas para todo público, con entrada libre y  
gratuita. Se entregarán certificados de asistencia, previa  
inscripción, aquí[1]. 
              
             UNL Y TERRITORIO
             “En el año del Centenario de su creación, a partir de un  
pedido expreso del rector Enrique Mammarella, la UNL reafirma su  
vocación y compromiso reformista de construir territorialidad,  
orientando el conocimiento al servicio del crecimiento, desarrollo y  
diseño de políticas públicas que permitan solucionar problemas  
reales”, aseguró la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la  
UNL, Sara Lauría.
En esta línea, explicó que “en octubre del año pasado, nos postulamos  
junto al Gobierno de la Ciudad --a través del ECAM-- a la convocatoria  
del Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades con el Proyecto  
denominado ‘Áreas Metropolitanas: desafíos para su consolidación en un  
marco de gobernanza’. La iniciativa fue una de las cuatro  
seleccionadas para recibir financiamiento y concretarse en 2019. El  
foro ‘Herramientas para una gobernanza metropolitana’ es la primera  
instancia de trabajo”.
Finalmente, Lauría enfatizó que “la Universidad cuenta con una potente  
masa crítica que permite apoyar y aportar al proyecto de construcción  
de una buena gobernanza a escala metropolitana. Este es el desafío que  
asumimos al sumarnos como socios estratégicos de este proyecto que  
presentamos junto al Gobierno de la ciudad de Santa Fe. Sumamos a los  
municipios de Avellaneda, Córdoba y Tandil con el fin de generar un  
espacio de intercambio y sociabilización de buenas prácticas y  
herramientas de coordinación y gestión de áreas metropolitanas”.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40834
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.eventbrite.com.ar/e/foro-herramientas-para-la-gobernanza-metr...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales