-------------------------
            Infraestructura universitaria
 
             Perczyk, Mammarella y Cantero recorrieron edificios de la UNL
/El Ministro de Educación de la Nación recorrió junto al Rector de la  
UNL y a la Ministra provincial de Educación las residencias  
estudiantiles y la obra del Aulario Común de Ciudad Universitaria de  
la UNL./
 
             “Estas obras de la UNL dinamizan la economía regional y  
consolidan el rol de la Universidad pública en términos de docencia,  
extensión, compromiso social e investigación”, aseguró el ministro de  
Educación de la Nación, Jaime Perczyk, tras recorrer diferentes  
espacios de la Universidad Nacional del Litoral junto al rector  
Enrique Mammarella y a la ministra de Educación de la Provincia de  
Santa Fe, Adriana Cantero. Durante el mediodía de este lunes las  
autoridades se dirigieron a Ciudad Universitaria para supervisar el  
avance de la obra del Aulario Común de Costanera Este y recorrer las  
nuevas residencias estudiantiles inauguradas a fines de 2021 que  
cuentan con 60 departamentos en los que viven 240 personas.
“Es muy importante para nosotros recibir la visita de ambos ministros  
de Educación”, valoró el rector Mammarella para luego completar:  
“Tenemos el compromiso de continuar trabajando en equipo desde y por  
la Educación en todos los niveles. Es vital esta interacción entre las  
autoridades provinciales, nacionales y universitarias para proyectar  
el crecimiento de estos espacios y de una cultura que involucre a  
todos los niveles educativos”.
 
ECONOMíA Y EDUCACIóN
“Agradezco a la Universidad Nacional del Litoral la invitación a  
recorrer una obra en la cual todos hemos puesto muchísimo esfuerzo”,  
indicó Jaime Perczyk tras recorrer la obra del Aulario de Costanera  
Este – Ciudad Universitaria para luego remarcar: “En medio de la  
pandemia, anunciamos una primera etapa del Programa Federal de  
Inversión en Infraestructura Universitaria. Incluía un plan de 75  
obras que ya están en marcha y en plena ejecución. Hace un mes el  
presidente Alberto Fernández anunció una nueva etapa de trabajos, lo  
que incluye la segunda etapa de este Edificio de Aulas que la UNL está  
construyendo en Ciudad Universitaria. Por supuesto tiene valor en  
términos económicos y sociales muy importantes. Estos proyectos  
dinamizan la economía regional: aquí trabajan argentinos que necesitan  
trabajo, y empresarios que necesitan inversión para seguir creciendo.  
Por otro lado, en términos de docencia, extensión e investigación  
consolida a la universidad pública argentina, una Universidad tan  
importante como ésta que es más que Centenaria”. Finalmente, el  
Ministro de Educación de la Nación destacó “lo que significa en  
términos de inclusión, de formación de jóvenes, de producción de  
conocimientos y transferencia, lo que significa para el desarrollo  
local, que ese conocimiento llegue a todos los argentinos y todo el  
conocimiento de los argentinos llegue a la Universidad Pública”.
 
ESTRECHAR LAZOS INSTITUCIONALES
“Tras estos años difíciles es muy importante que estrechemos vínculos  
tanto con la Universidad Nacional del Litoral como con el Ministerio  
de Educación de la Nación”, aseguró la ministra Cantero para luego  
remarcar que “esto es clave para lograr que las trayectorias de los  
estudiantes sean las mejores. Destaco en este sentido que el Boleto  
Educativo Gratuito también abarca a la población universitaria, lo que  
es una enorme herramienta para que nuestros jóvenes lleguen a la  
Universidad. Estamos muy contentos de tener estas políticas que nos  
unen, que articulan esfuerzos y que todo va en beneficio de la gente”.  
Finalmente, acerca de la obra del Edificio de Aulas, la Ministra  
provincial de Educación subrayó: “Es un trabajo muy importante y  
serio. Celebro mucho esta obra maravillosa que se está haciendo, en un  
entorno paisajístico para rescatar y para que nuestros jóvenes  
profesionales se formen con ese arraigo precisamente, con las  
características de su geografía y de su geo cultura”.
 
AULARIO COMúN
“La obra del Edificio de Aulas de Costanera Este – Ciudad  
Universitaria cuenta con un avance del 40%. Esperamos poder avanzar en  
los próximos meses para que el año que viene podamos empezar el ciclo  
lectivo aquí”, explicó el rector Mammarella tras la recorrida de la  
que también participó el director de Obras y Servicios Generales de la  
UNL, Marcelo Saba.
Se trata de una obra con la que la UNL continúa trabajando por su  
futuro y por el de la región, asumiendo desafíos en función de una  
planificación sostenida en torno a Ciudad Universitaria. Se trata de  
una obra de arquitectura sustentable que relaciona la naturaleza, la  
educación y la cultura con nuevos espacios para el desarrollo escolar,  
científico y académico. Tras una licitación pública internacional a la  
que se presentaron 17 oferentes, la empresa local Coemyc S.A. resultó  
ganadora y es la encargada de la construcción de este edificio  
polifuncional y versátil de 4.860 m2 cubiertos y semicubiertos -Etapa  
1: 3.368 m2; Etapa 2: 1492 m2- que está integrado en el Masterplan de  
Ciudad Universitaria y que da trabajo directo a 60 familias durante su  
ejecución. La obra demanda una inversión de $239.778.129,60 que es  
financiada a través del Programa Federal de Inversión en  
Infraestructura Universitaria. El proyecto es respetuoso de las  
condiciones naturales del entorno y cuenta con todas las  
certificaciones ambientales provinciales y municipales. Cabe señalar  
que es resultado de un Concurso Nacional organizado por la UNL y  
actualizado por la Universidad en lo que respecta a su Manual de  
Arquitectura Sustentable.
 
RESIDENCIAS ESTUDIANTILES
Las nuevas residencias estudiantiles de Ciudad Universitaria fueron  
culminadas e inauguradas por la UNL y ATE a fines de octubre de 2021.  
A partir de una inversión millonaria, este moderno complejo que cuenta  
con dos edificios y 60 departamentos destinados a 240 estudiantes.  
“Estas residencias tienen que ver con el valor y la defensa de la  
Educación Pública; con el compromiso social de igualar oportunidades;  
con el virtuosismo del trabajo en equipo entre la UNL y ATE; y con el  
trabajo cotidiano que desarrollamos para que Santa Fe se consolide  
como la Ciudad del Conocimiento”, aseguró oportunamente el rector  
Enrique Mammarella.
Se trata de un complejo de 6.954 m2 -4.812 m2 cubiertos y 2.142 m2  
semicubiertos que convierten al predio de Ciudad Universitaria en un  
verdadero Campus. Los departamentos, que se entregaron completamente  
equipados y con todos los servicios, combinan dos propuestas  
tipológicas: los de planta baja son unidades simples, que permiten  
albergar unidades adaptadas para estudiantes con discapacidades; el  
resto de las viviendas se desarrollan a partir del primer piso y son  
las denominadas de tipo dúplex. Todos cuentan con capacidad para  
cuatro personas, sala de estudios, espacios de recreación, cocina y  
baño.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73347
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73344
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73350
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73345
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73346
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73348
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73349
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio del ministro de Educación de la  
Nación Jaime Perczyk, el rector Enrique Mammarella y la ministra de  
Educación de la provincia de Santa Fe Adriana Cantero:
              
https://wetransfer.com/downloads/69931b2961677f14ebccae1959b58a9420220321...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar