-------------------------
            Derechos humanos
             24M: acciones para fortalecer la memoria colectiva
             /En conmemoración de un nuevo aniversario del 24 de  
marzo, la UNL promueve el diálogo y la participación en la reflexión  
sobre los derechos humanos. Suscribiendo a la consigna “Nunca más” se  
desarrollarán diferentes actividades./
 
             En el marco del Día Nacional de la Memoria, la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará adelante diversas  
propuestas que incluyen tres muestras fotográficas del Programa  
Itinerancia del Centro Cultural Haroldo Conti, talleres, un panel y la  
proyección del documental “Esto no es un golpe”, del cineasta Sergio  
Wolf.
Las propuestas han sido organizadas junto con la Secretaría de  
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia y  
Derechos Humanos de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
De esta manera, reiterando el reclamo por verdad y justicia, la casa  
de estudios busca generar acciones por mantener viva la memoria y  
concientizar a la ciudadanía. La reflexión sobre la violación de los  
derechos humanos, la persecución, tortura y desaparición de personas,  
será uno de los objetivos de la agenda propuesta.
En ese registro, el próximo martes 26 a las 17.30 hs se realizarà un  
acto de inauguración de las muestras fotográficas del Centro Cultural  
de la Memoria Haroldo Conti que se expondràn en el Museo de la  
Constitución. Posteriomente a las 18, se desarrollará el panel “A 36  
años de la recuperación democrática. Memoria del pasado reciente" en  
el que participará Sergio Wolf y Roberto Vicente,Director del Programa  
de Derechos Humanos UNL. 
Seguidamente, se proyectará el documental "Esto no es un golpe" del  
director Wolf. Film que revela los antecedentes y las consecuencias,  
los sentidos ocultos y las historias imprevisibles de los cuatro días  
de Semana Santa de 1987 que mantuvieron en vilo a la Argentina. 
El documental da cuenta de la enorme movilización popular y la  
respuesta de todo el arco político, respaldando a Alfonsín. Esa  
tensión creciente se resuelve el domingo de Pascua, en una reunión que  
el Presidente mantiene con los militares sublevados y que se  
constituyó como un enigma, ya que Alfonsín da un discurso en Plaza de  
Mayo que genera la pregunta sobre si había negociado con los rebeldes.  
Con valioso material de archivo, el relato directo de los  
protagonistas y el retorno a los lugares donde se desarrollaron los  
hechos, el film busca responder a ¿qué pasó en esa reunión? y ¿por qué  
Alfonsín dice lo que dice en ese discurso?.
             MUESTRAS FOTOGRáFICAS
             “Escenarios" de Federico Marion y "El presente del  
Pasado" de Natalia Calabrese, serán las muestras fotográficas que se  
expondrán y que pertenecen al Centro Cultural de la Memoria Haroldo  
Conti y estarán expuestas hasta el 15 de abril en el Museo de la  
Constitución. La obra de Marion se conforma de fotografías del espacio  
urbano donde se desarrolló el terrorismo de Estado; mientras que el  
trabajo de Calabrese abordá la relación ausencia-presencia,  
pasado-presente es de integración.
Por otro lado, la muestra “Naturalezas” se expondrá hasta el 5 de  
abril en el Octógono de FADU l FHUC. Ésta obra de María Eugenia  
Cerutti parte de una historia familiar atravesada por el terrorismo de  
Estado, su abuelo y su tío detenidos-desaparecidos en Mendoza. Recibió  
una Mención del Jurado en la categoría “Fotografía, ensayo enmarcado  
en la temática de la memoria y los derechos humanos”; en la V Edición  
del Premio Centro Cultural, organizado en 2013 con el apoyo del Fondo  
Nacional de las Artes (FNA).
Las tres forman parte del Programa Itinerancia del Centro Cultural de  
la Memoria Haroldo Conti que busca federalizar las producciones del  
espacio cultural que funciona en el edificio de la Escuela de Mecánica  
de la Armada (ESMA), donde funcionó un centro de detención, tortura y  
exterminio durante la última dictadura militar (1976-1983). Se propone  
ampliar además el espectro de públicos y territorios mediante la  
generación de vínculos con otros espacios de memoria, centros abocados  
a la promoción de la cultura barrial y demás instituciones vinculadas  
a la promoción de la cultura, la memoria y los derechos humanos.
             Talleres de Fotografía abiertos y gratuitos 
             Se desarrollarán además dos talleres de práctica  
fotográfica en torno a la memoria, a cargo de Leonardo Cavalcante y  
Marco Bufano Fernández; a partir de una propuesta del  Centro Cultural  
de la Memoria Haroldo Conti . El primer taller tuvo lugar el domingo  
24, de 14 a 17, en el Museo de la Constitución o el lunes 25, a la  
misma hora, pero en la FADU (UNL).
Para participar se sugiere concurrir con cámara fotográfica, pero no  
es condición excluyente para hacerlo ya que se proveerán 10 equipos  
para las personas que no posean. La inscripción es gratuita. Para el  
taller del domingo se puede realizar online, en la Agenda Ciudad; y  
para el encuentro del lunes, se debe escribir un correo electrónico a  
extensionfadu(a)gmail.com
             Cavalcante y Bufano Fernández anticiparon que el taller  
tendrá tres momentos. En el primero de ellos se reflexionará en torno  
a la “huella” como concepto, su etimología y las diferentes  
posibilidades que existen para pensar en la huella en el entorno  
cotidiano. Luego se realizará un ejercicio práctico. Los participantes  
recorrerán los alrededores del espacio de exposición para realizar un  
pequeño ensayo fotográfico intentando buscar “huellas”, donde quizás  
antes nunca las habían visto a pesar de frecuentar esos espacios.
Como ejercicio final, se hará una puesta en común de todas las  
decisiones tomadas por los participantes para debatir acerca de la  
relación de su trabajo con la memoria y los derechos humanos. Además,  
se invitará a recorrer las muestras luego del taller para desarrollar  
una nueva mirada sobre la obra.
             Más info
             Agenda UNL[1]
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40885
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=21000
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales