-------------------------
            Cogobierno
 
             La Universidad Nacional del Litoral renovó todas sus autoridades
/Con la reelección de Enrique Mammarella como Rector y la elección de  
Larisa Carrera como Vicerrectora, la UNL completó su proceso electoral  
de renovación de autoridades para el período 2022-2026. Se completó  
así un período electoral que involucró 100 elecciones y resultó con la  
paridad de decanas y decanos./
 
             La ASAMBLEA UNIVERSITARIA[1] concretada el viernes 10 de  
diciembre en el Paraninfo de la Manzana Histórica de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), el máximo órgano de cogobierno  
universitario, eligió como Rector a Enrique Mammarella, quien cumplirá  
su segundo mandato al frente de la casa de estudios, y a Larisa  
Carrera como Vicerrectora.
Con esta votación de los 268 miembros de la Asamblea Universitaria se  
completó el PERIODO ELECTORAL EN LA UNL[1] que significó concretar 100  
elecciones para renovar todas las autoridades de Rectorado, las 10  
facultades y centros universitarios. De este proceso resultó por  
primera vez en la historia de la Universidad, la elección de una  
Vicerrectora y la paridad de decanas y decanos.
Para conocer más sobre las elecciones en UNL, ingresar  
en 
WWW.UNL.EDU.AR/ELECCIONES[2].
A continuación, los datos salientes del Curriculum Vitae de las NUEVAS  
AUTORIDADES[1]:
RECTOR Y VICERRECTORA DE LA UNL
*ENRIQUE JOSé MAMMARELLA. Es actualmente rector de la UNL y fue  
reelecto para el período 2022-2026. Egresado de la Escuela Industrial  
Superior como Técnico Químico, cursó la carrera de Ingeniería Química  
y el Doctorado en Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería  
Química de la UNL; y realizó su posdoctorado en la Universidad Federal  
de São Carlos, Brasil. Comenzó su carrera en la UNL en el año 1991 y  
en Conicet en el año 1992. Actualmente es profesor en la Facultad de  
Ingeniería Química de la UNL e investigador del Conicet en el  
Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química  
(UNL-Conicet). Desempeñó numerosas funciones de gestión en el ámbito  
del Rectorado de la UNL y en la FIQ, en la que fue decano (2010-2018).  
Asimismo, ocupó la presidencia del Directorio del Parque Tecnológico  
del Litoral Centro SAPEM (2010-2018), la vicepresidencia (2019-2020) y  
presidencia (2020-2021) de la Asociación de Universidades del Grupo  
Montevideo y la vicepresidencia del Consejo Interuniversitario  
Nacional (2021). Ha actuado como director/codirector de proyectos de  
investigación y de cultura científica, de tesis doctorales y de  
maestría finalizadas y en ejecución, de becarios de posgrado del  
CONICET, Agencia, Mincyt; CNPQ y Capes, de Brasil; Pedeciba y MEC, de  
Uruguay; y de becarios de iniciación científica y pasantes. Es  
autor/coautor de patentes, capítulos de libros y artículos científicos  
internacionales y de numerosas ponencias en congresos nacionales e  
internacionales, y participó en numerosas acciones de transferencia de  
tecnología realizadas a través de la operatoria Servicios Altamente  
Especializados a Terceros (SAT) de la UNL.
*LARISA CARRERA. Es médica egresada de la Universidad Nacional de  
Rosario, Magíster en Educación Universitaria por la misma institución  
y Doctora en Medicina por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente  
se desempeña como Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.  
Además, es Directora del Centro de Estudios, Formación e Innovación en  
Educación para las Ciencias de la Salud FCM-UNL. También es integrante  
de la Comisión Ejecutiva de UNIRED EIP y fundadora de la Red de  
Educación Interprofesional de las Américas; directora de proyectos de  
investigación en el área de Recursos Humanos en Salud; Co-directora  
del Doctorado en Ciencias Médicas UNL-UNER y de la Maestría en  
Educación Virtual en Ciencias de la Salud UNNE. También fue presidenta  
del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas.
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO
*SERGIO G. COSENTINO. Esp. Arquitecto graduado en la Facultad de  
Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UNL. Posgraduado en la  
Especialización de Diseño y Proyectación en la mención Análogo  
Digital. Profesor Adjunto Ordinario del Taller de Proyecto  
Arquitectónico 3, 4 y 5, de la carrera de Arquitectura y Urbanismo e  
Investigador Categorizado. Participó en congresos nacionales e  
internacionales y publicó en revistas y libros de arquitectura. Fue  
distinguido y premiado por su desempeño en el ámbito profesional y  
académico. Actualmente es el Presidente del Consejo de Decanos de  
Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales.
*RUBéN MARCELO MOLINA SPRINGFLEDT. Arquitecto egresado de la UCSF,  
participó en el proceso de formación de la FADU-UNL. Desde 1996, es  
profesor Titular Ordinario. Como coordinador del área de Ciencias  
Sociales integró el comité de transformación curricular para el Plan  
de Estudios 2001. Es Investigador categoría 3. Se desarrolla  
profesionalmente en el ámbito privado, en particular para la  
industria. Fue presidente del Distrito 1 del CAPSF y vicepresidente de  
su Directorio Provincial. Vicedecano de FADU, a cargo de la Secretaría  
Académica, reelecto para el período 2022-2026.
FACULTAD DE BIOQUíMICA Y CIENCIAS BIOLóGICAS
*ADRIANA E. ORTOLANI. Bioquímica graduada de la UNL. Es profesora  
adjunta FBCB-ESS-UNL. Desempeñó diversas funciones de gestión  
universitaria, en particular como directora de Posgrado y secretaria  
de Ciencia y Técnica. En 2018 fue designada decana de la casa de  
estudios. A su vez, ocupa el cargo de presidenta del ConBiotec y es  
coordinadora ante el CUAA-DAHZ de la carrera de posgrado binacional  
Doctorado en Bioquímica y Biología Aplicada (Argentina – Alemania).  
Participa de proyectos de investigación y cooperación internacional.  
Su área de trabajo es el campo de la Educación en Ciencias.
*RICARDO B. KRATJE. Bioquímico, Farmacéutico y Doctor en Bioquímica  
(UBA). Es Profesor Titular (FBCB-UNL) e Investigador Superior  
(CONICET). Participó en la creación del Laboratorio de Cultivos  
Celulares (1992) y del Centro Biotecnológico del Litoral (2018) en la  
FBCB-UNL. Socio Cofundador de Zelltek SA (1992) y BioSnaptica SA  
(2020), EBTs incubadas en FBCB-UNL. A lo largo de su trayectoria  
científico-académica, se comprometió con la formación de recursos  
humanos y las actividades de I+D+i con transferencia al sector  
socio-productivo de biofármacos para salud humana, obtenidos mediante  
el cultivo de células animales.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
*OSCAR E. OSAN. Ingeniero Agrónomo, Profesor Titular responsable de  
las cátedras de Mercadeo Agroalimentario, Economía Agraria, Seguros  
Agroalimentarios y Bioeconomía, con actividades de docencia de grado y  
posgrado en las áreas de Administración de Organizaciones y Recursos  
Humanos de FCA-UNL. Investigador Categoría I, con orientación en  
Economía de la Producción Láctea y al Análisis de Competitividad de  
Modelos Agrícolas y Ganaderos, Evaluación del Cambio Tecnológico, Toma  
de Decisiones de Empresas, con orientación al enfoque de Cadenas de  
Valor y Sistemas Agroalimentarios.
*MARIEL PERRETA. Ingeniera Agrónoma (FCA-UNL) y Doctora en Ciencias  
Biológicas (FBCB-UNL). Profesora Titular de la asignatura Morfología  
Vegetal, Directora Académica del Doctorado en Ciencias Agrarias e  
Investigadora Adjunta de CONICET. A cargo del Laboratorio de  
Modelización de la Estructura de Plantas Cultivadas y Malezas, en el  
ICiAgro Litoral. Su área de especialidad es la arquitectura vegetal  
orientada a la comprensión del comportamiento de las plantas sometidas  
a condiciones de estrés abiótico, salinidad y herbicidas.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS
*LILIANA DILLON. Contadora Pública Nacional. Magister en Docencia  
Universitaria. Diplomada Superior en Desarrollo Local y Economía  
Social. Profesora Disciplina Economía. Docente investigadora en áreas  
de Ciencias de la Educación y Economía y Negocios, autora de diversos  
trabajos. Fue codirectora y responsable en proyectos de extensión,  
además de contribuir a la formación de recursos humanos en pasantes y  
tesistas de la FCE-UNL. Fue jurado de tesinas, trabajos finales y/o  
tesis. Entre 2018 y 2022 fue vicedecana a cargo de la Secretaría  
Académica de la FCE-UNL. También fue secretaria de Investigación y  
directora de Extensión en la misma Facultad.
*HéCTOR DE PONTI. Contador Público Nacional. Magíster en Economía de  
la Salud. Docente Disciplina Economía en la FCE-UNL, en la Escuela  
Superior de Sanidad de la FBCB-UNL y en universidades públicas y  
privadas del país y el extranjero. Dirigió equipos de investigación y  
trabajos en tareas de gestión a cargo de diversos emprendimientos  
públicos y privados. Fue director de Posgrado, secretario Académico y  
secretario Financiero de la FCE y secretario de Asuntos Económicos  
Financieros en la UNL.
FACULTAD DE CIENCIAS JURíDICAS Y SOCIALES
*CLAUDIA LEVIN. Abogada especialista en Derecho de Familia y mediadora  
de la FCJS-UNL. Desde 2002, es secretaria académica de la Escuela  
Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación. En 2009, fue  
designada por concurso como docente de la cátedra Capacitación  
Judicial, Selección y Remoción de Magistrados de la FCJS-UNL. En el  
ámbito de la UNL fue consejera superior (1991) y directora del  
Proyecto de Diversidad Sexual (2011-2013); y también fue consejera  
directiva (1990) y secretaria General (1993-1998) de la FCJS.
*PEDRO SáNCHEZ IZQUIERDO. Abogado de la FCJS-UNL. Desde 2018, es  
secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización de la  
UNL. Es profesor titular de Derecho Ambiental y miembro de grupos de  
investigación interdisciplinar en materia de Desarrollo Sustentable.  
En la Universidad, se ha desempeñado como consejero directivo de la  
FCJS (1993-1995), director de Coordinación Universitaria (1994-2000),  
director de Asuntos Jurídicos (2000 y 2010) y secretario General  
(2010-2018), entre otros.
FACULTAD DE CIENCIAS MéDICAS
*MATíAS CANDIOTI BUSANICHE. Médico especialista en Clínica Médica y en  
Alergia e Inmunología. Jefe de Servicios del Hospital de Día CEMAFE.  
Profesor Disciplina Semiología Médica. Docente investigador, autor de  
diversos trabajos. Actualmente es vicedecano FCM-UNL, a cargo de la  
Secretaría de Posgrado. Fue director del Programa Equidad en Salud UNL  
y secretario Académico FCM-UNL. Ex presidente de la Sociedad Medicina  
Interna Santa Fe y de la Asociación de Alergia e Inmunología del  
Litoral.
*LIZA CARRERA. Médica pediatra. Profesora Adjunta Disciplina  
Pediatría. Coordinadora del área de Pediatría de la Carrera de  
Medicina FCM-UNL. Docente investigadora, autora de numerosos trabajos.  
Actualmente es directora de Salud de la UNL y representante por Santa  
Fe en el consejo de evaluación profesional de la Sociedad Argentina de  
Pediatría. También fue presidenta de SAP, filial Santa Fe y miembro de  
su Comisión de Educación Médica.
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
*SERGIO ALBERTO PARRA. Médico Veterinario egresado de FCV-UNL.  
Profesor Adjunto de Bienestar Animal y responsable de la asignatura  
Actividades y Terapias Asistidas por Animales. Investigador y  
extensionista. Desde el año 2011 hasta la fecha tiene una activa  
participación en la gestión de FCV, cumpliendo un destacado rol como  
Secretario Académico.
*AMORINA SáNCHEZ. Especialista Veterinaria egresada de FCV-UNL.  
Profesora adjunta de Patología Veterinaria e integrante del  
Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital de Salud Animal.  
Especialista en Diagnóstico Anatomohistopatológico Veterinario.  
Docencia de grado y posgrado en el campo de la salud animal.  
Coordinadora de la Sala de Necropsias. Integrante del Consejo  
Directivo de FCV.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
*LAURA TARABELLA. Profesora de Geografía, especialista en  
Problemáticas Sociales de la Geografía. Profesora Adjunta Ordinaria  
semidedicación. Docente-Investigadora Categoría 3. Entre sus  
antecedentes de gestión se destaca que fue directora de Enseñanza de  
Grado y Pregrado (2001-2016), directora de la Carrera de Geografía  
(2006-2016), consejera directiva de la FHUC (2014-2018), secretaria  
Académica de la UNL (2016-2017) y decana de FHUC (2018-2021).
*DANIEL COMBA. Licenciado en Ciencia Política, Magíster en Ciencias  
Sociales. Profesor adjunto ordinario en la asignatura Teoría de las  
Políticas Públicas, con funciones en Teorías del Estado en la FHUC.  
Docente-Investigador Categoría 3. Fue coordinador de Posgrado  
(2011-2012) y director de Posgrado y Formación de Recursos Humanos de  
la UNL (2012-2018); director de Planeamiento Institucional y  
Articulación de Políticas (2018-continúa), director del Departamento  
de Ciencia Política de la FHUC (2013-2017) y vicedecano de FHUC  
(2018-2021).
FACULTAD DE INGENIERíA Y CIENCIAS HíDRICAS
*MARTA PARIS. Ingeniera en Recursos Hídricos, Mag. en Ing. de los  
Recursos Hídricos y Dra. en Ciencias Geológicas, especializada en  
Hidrología Subterránea. Dirige proyectos de investigación y servicios  
de transferencia. Es autora de libros y publicaciones científicas.  
Dicta cursos de formación superior en Latinoamérica. Integra  
comisiones evaluadoras. Fue coordinadora académica y directora de la  
Maestría en GIRH. Es subsecretaria académica de la FICH y dirige el  
Centro de Hidrología y Gestión del Agua de dicha facultad.
*FELIPE FRANCO. Ingeniero en Recursos Hídricos. Dirige el Dpto. de  
Hidráulica de la FICH. Fue secretario de Recursos Hídricos  
(2015-2019), subsecretario de Planeamiento Hídrico (2011-2015) y  
subsecretario de Recursos Hídricos (2007-2011) de la Municipalidad de  
Santa Fe, y miembro del Comité de Cuenca de la Laguna Setúbal  
(2008-2015). Es autor de publicaciones en hidráulica, ingeniería  
fluvial y drenaje urbano. Integra proyectos de investigación y posee  
una amplia trayectoria en servicios a terceros de la UNL.
FACULTAD DE INGENIERíA QUíMICA
*ADRIáN BONIVARDI. Licenciado y Doctor en Química egresado de la  
FIQ-UNL. Investigador Principal del CONICET y docente UNL desde 1982.  
Fue director de Posgrado y Recursos Humanos de la UNL. En la FIQ fue  
director de las carreras de Licenciatura, Maestría y Doctorado en  
Química, secretario de Ciencia y Técnica, y vicedecano. Fue miembro  
Titular del Directorio del PTLC por la UNL y vicedirector del CCT  
CONICET Santa Fe. Dirigió y co-dirigió tesis de posgrado, participó en  
proyectos de investigación nacionales e internacionales y escribió más  
de 60 artículos en revistas internacionales.
*MARíA ELIDA PIROVANI. Ingeniera Química y Magíster en Ciencia de los  
Alimentos egresada de la FIQ-UNL. Es Docente-Investigadora Cat I  
(SPU). Docente UNL desde 1984. Fue directora de la Carrera de  
Ingeniería en Alimentos y del Instituto de Tecnología de Alimentos de  
FIQ, miembro del Comité Académico del Doctorado en Ciencia y  
Tecnología de Alimentos. Fue Miembro de la Comisión Directiva de  
AUSAL, secretaria de Ciencia y Técnica y vicedecana de la FIQ. Dirigió  
tesis de posgrado, participó en proyectos de investigación nacionales  
e internacionales y escribió más de 50 artículos en revistas  
internacionales.
+ INFO:
www.unl.edu.ar/elecciones[2]
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/71464
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/71465
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/elecciones/autoridades-unl-2022-2026/#163965960553...
[2] 
http://www.unl.edu.ar/elecciones
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar