-------------------------
            Convocatoria a la prensa
 
             La UNL inaugura el nuevo edificio de la Facultad de  
Ciencias Médicas
El acto será esta tarde, a las 19, en Ciudad Universitaria. La nueva  
sede cuenta con dos plantas, un Centro de Simulación Médica, un  
auditorio para 280 personas y amplios espacios para actividades  
académicas y de investigación. 
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) inaugurará la  
nueva sede de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNL). Con modernas  
instalaciones, el espacio brindará mayores comodidades para el  
desarrollo de actividades académicas y de investigación. El acto  
estará encabezado por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, y la  
decana de la FCM, Larisa Carrera, esta tarde, a las 19, en Ciudad  
Universitaria. 
El edificio cuenta con una superficie cubierta de 1.500 metros  
cuadrados distribuidos en planta baja y primer piso. La inversión  
realizada asciende a $25.700.000 en lo que respecta a la obra civil y  
primer equipamiento. Los espacios, amplios y luminosos, están pensados  
para dar respuesta a las necesidades específicas de la comunidad  
académica de la FCM: modernas instalaciones, redes y tecnología de  
última generación.
En la planta baja, un auditorio para 280 personas brindará un espacio  
imprescindible para el desarrollo académico, sobre todo en lo que hace  
a los primeros años de las carreras presenciales, que cuentan con más  
cantidad de estudiantes. 
La planta alta estará destinada íntegramente a un Centro de Simulación  
Médica que contará con tecnología robótica de última generación.  
Consultada al respecto, Carrera aseguró que este centro dispondrá de  
modernas instalaciones y tendrá un desarrollo único en la región.
Además, habrá sitios específicos para las coordinaciones de carreras  
de grado y pregrado de la FCM, un aula de prácticas y una sala de  
profesores.También desarrollarán sus actividades los equipos de  
investigación y posgrado en las áreas de salud pública, medicina  
legal, social y del trabajo, el Departamento de Bioestadística y el  
Observatorio de Salud.
La sala de anatomía, por su parte, contará con colecciones óseas y  
combinará elementos digitales para la enseñanza, tales como pantallas  
interactivas y el uso de software específicos.
El edificio cuenta, además, con un área de generación de materiales  
educativos para la enseñanza de ciencias de la salud de y tecnologías  
innovadoras para la enseñanza como robots simuladores, realidad  
aumentada, impresión 3D y pantallas interactivas.
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32003
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales