-------------------------
            Vinculación 
 
             Jornadas de Emprendedores: más de 1.000 personas  
emprendiendo el cambio
/Emprendedores de seis países de Latinoamérica participaron de las  
Jornadas de emprendedores de la UNL, el evento que lleva 16 ediciones.  
Capacitaciones, networking y feria fueron algunas de las actividades  
destacadas./
 
             La Universidad Nacional del Litoral realizó una nueva  
edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE  
2021) que, por segundo año consecutivo, se desarrollaron de forma  
virtual, bajo el lema “Conectá mundos, emprendé el cambio”. El  
objetivo fue destacar la importancia de lograr sinergia a través del  
trabajo colaborativo con el fin de poder afrontar los grandes desafíos  
globales con propuestas novedosas.
En esta edición se inscribieron 80 emprendimientos, de los cuales 60  
fueron seleccionados para participar del concurso y exponer en las  
jornadas: 11 pertenecientes a escuelas secundarias, 34 ideas proyecto  
y 11 modelos de negocios. Participaron emprendedores de 6 países:  
México, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y Argentina. De nuestro país  
pertenecen a las provincias de Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre  
Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca y Chaco.
Los emprendimientos que participaron todavía pueden contactarse desde  
la plataforma y las charlas quedarán disponibles  
en 
www.unl.edu.ar/jije[1]
             EMPRENDER DESDE LA UNIVERSIDAD
Durante el acto central “Emprender en la universidad”, participaron el  
secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL,  
Javier Lottersberger; el presidente de FUL, Ignacio Meolans; el rector  
de la Corporación Tecnológica del Oriente (Colombia), Orlando Céllis  
Zalazar; el rector de la Universidad Vasco de Quiroga (México), José  
Antonio Herrara Giménez; el vice rector de la Universidade Estadual do  
Oeste do Paraná (Brasil), Gilmar Ribeiro de Mello; el vicerrector de  
la Universidad Tecnológica Intercontinental (Paraguay), Raúl Adolfo  
Salinas Morel; la directora de Relaciones Institucionales de la  
Universidad Gestalt (México), Pilar Cos Malpica; el director de la  
Incubadora de empresas 1551 Universidad Nacional Mayor San Marcos  
(Perú), Jorge Luis Inche Mitma; el subdirector del Centro de Gestión  
de Tecnológica de Servicios  (Colombia), Edgard Orlando Herrara  
Prieto, e integrantes de 40 instituciones de apoyo pertenecientes a 9  
países.
En la oportunidad, Lottersberger transmitió el saludo del rector de la  
UNL, Enrique Mammarella, y afirmó que “es una enorme satisfacción  
estar transitando la 16° Jornadas Internacionales de Jóvenes  
Emprendedores. Poder apoyar nuestros emprendimientos y trabajar en que  
nuestros graduados no sólo salgan con un título sino que también estén  
preparados para encarar otros aspectos de la vida profesional, como la  
generación de empresas, es una línea de trabajo obligatoria dentro de  
la UNL”.
En tanto, el subdirector del Centro de Gestión de Tecnológica de  
Servicios, Edgard Orlando Herrara Prieto, agradeció la invitación a la  
UNL “por ser un aliado estratégico de nuestros procesos de formación  
que desarrollamos en nuestra entidad, donde el emprendimiento tiene un  
papel protagónico en la visión que queremos lograr en nuestros  
aprendices. Para nosotros es un aprendizaje importante estar en este  
evento”.
Por último, el rector Universidad Vasco de Quiroga, José Antonio  
Herrara Giménez, sostuvo que “nos encontramos en una época de cambio y  
Latinoamérica debe permanecer unida como estrategia de crecimiento y  
fortalecimiento económico. Para nuestra institución es un gusto y  
satisfacción participar por segundo año consecutivo en las Jornadas  
Internacionales de Jóvenes Emprendedores. El objetivo primordial de  
todo emprendedor debe ser el cambio mutuo y debe perseguir y aportar  
soluciones innovadoras para problemas sociales existentes. Debemos  
orientar a los alumnos a crear empresas para ese fin”.
             LOS GANADORES
“Diacce”, de Argentina, con su modelo de negocios fue el gran ganador  
de las Jornadas. Como mejor idea proyecto fue seleccionado el  
emprendimiento “Madeternia”, también de Argentina y como mejor idea  
proyecto extranjera "Charlie y la Fábrica de Chocolate: Aventura  
Interactiva ¡Pop-Up!", de México. En cuanto a las escuelas  
secundarias, como mejor idea proyecto fue elegida “Hidropack”, de  
Argentina.
Asimismo, los modelos de negocios PenFo: Herramienta para estimulación  
del crecimiento folicular (Colombia) y “Sweet Power: Alimentos  
funcionales en forma de golosinas saludables” obtuvieron menciones  
especiales, y “Kuatia Pyahu: prototipo de papel ecológico hechos de  
residuos de plátano” (Paraguay) fue el proyecto elegido por el público.
El Parque Tecnológico del Litoral Centro también premia a proyectos de  
Santa Fe que puedan acceder a la preincubación: en esta categoría los  
seleccionados fueron “KrakenMed: StartUp de medtech el primer sistema  
médico de scalp cooling deLatinoamérica”, “Sweet Power” y “Diacce:  
protectores para personas con diabetes”.
También el Gobierno de la provincia de Santa Fe entregó premios  
especiales. En esta línea fueron galardonados: “KrakenMed”; “Flux.is:  
productos alternativos e innovadores que cuiden el medio ambiente,  
preserven la salud de las personas menstruantes y brinden comodidad”;  
“Cuidarte:  pulsera hipoalergénica con sistema de gestión de datos  
para urgencias médicas” y “Ecolapiceras: utilización de tapas de  
gaseosa, para la elaboración de lapiceras y fibrones de pizarras”.  
Podrán encontrar mayor información sobre los premiados accediendo a la  
web de evento.
             EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS
Dentro de las numerosas actividades que se llevaron a cabo, se  
destacan el panel que central estuvo a cargo del físico Andrés  
Rieznik, conductor del programa La Liga de la Ciencia Argentina; las  
charlas sobre Liderazgo Personal, a cargo de Sergio Manassero;  
Marketing Digital, dictada por Leandro Fridman; y Ser Creativo o  
inventar excusas, a cargo de Gastón Enría.
Además, hubo paneles sobre Financiamiento, a cargo de los  
emprendimientos Sensio, Empretienda, Smart Tour y MateCaps; y otro de  
Triple Impacto con representantes de los emprendimientos Digestoponia,  
Smod, Bang, Bio-Aquaculture y Arboran. Más música, pitchs, feria y  
juegos.
Sobre la experiencia de participación en las Jornadas Internacionales  
de Jóvenes Emprendedores 2021, las emprendedoras de Flux.is  
sostuvieron que “es la primera vez que nos presentamos a las  
Jornadas y nos pareció una experiencia por la que todo grupo  
emprendedor debería pasar. Por un lado, pudimos aprovechar las  
Jornadas para visibilizar nuestro emprendimiento y generar más  
contactos. Y, por otro, pudimos conocer más de algunos temas,  
experiencias y compartir conocimientos. Además, destacamos que todos  
los participantes, mentores, speakers y organizadores ayudaron a  
formar un ambiente rico, lleno de entusiasmo y colaboración mutua, lo  
que generó un espacio de encuentro sumamente propicio para la  
generación de nuevas ideas y el establecimiento de redes”.
Por su parte, Exequiel Rodríguez Régoli, de Diacce comentó que ellos  
“diseñan y fabrican dispositivos que ayudan a cubrir los productos que  
las personas que tienen diabetes utilizan” y agregó que participaron  
de las Jornadas porque “siendo los tres integrantes de la UNL  
queríamos cerrar el recorrido de todas las instancias y concursos que  
nos ofrece la Universidad. La plataforma de la Jornadas  
Internacionales de Jóvenes Emprendedores estuvo buena porque se podía  
ver todos los mentores que había, incluso estuvimos en uno de estos  
intercambios, con una mentora que tenía mucha experiencia en el sector  
de salud y nos dio muchos consejos. Además, nos contactamos con otro  
emprendimiento que tiene que ver con lo textil, algo que necesitamos  
en una parte de nuestros productos, y ahí volvemos a ampliar las redes  
de contactos. También las charlas fueron muy productivas, por ejemplo,  
en las que expusieron emprendedores, que contaron como adaptar la  
teoría a la realidad, para seguir avanzando”. 
              
             JORNADAS INTERNACIONALES DE JóVENES EMPRENDEDORES
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL son un  
evento realizado anualmente desde el año 2006, en el cual se concursa,  
potencia y comparte entre estudiantes, graduados y emprendedores  
noveles ideas y modelos de negocios. La JIJE se ha desarrollado a  
través de los años en diferentes espacios físicos de la Universidad en  
donde los emprendedores han tenido la posibilidad de intercambiar y  
compartir experiencias de forma presencial.
Es organizada por el Programa Emprendedores UNL de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica, con el apoyo de distintas  
universidades e incubadoras de países de Latinoamérica, el Parque  
Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), la Federación Universitaria del  
Litoral (FUL) y el Banco Credicoop.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69839
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69841
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69838
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69834
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69840
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69836
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Javier Lottersberger,  
secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL;   
Diego Marzocchi, Programa Emprendedores UNL, y Constanza Gallardo,  
Emprendimiento Madeternia - Ganador De La Mejor Idea Proyecto:
https://wetransfer.com/downloads/3922be460141578dcad55315c44b399020211101...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/jije
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar