-------------------------
            445° aniversario de la ciudad
 
             La UNL celebra a Santa Fe con una producción editorial
 
             /El rector Enrique Mammarella hizo entrega al intendente  
José Corral de la publicación “Santa Fe nombre de mujer”, que pone en  
valor una investigación de Agustín Zapata Gollán sobre los orígenes de  
la denominación de la capital santafesina./
              
             El jueves, la ciudad de Santa Fe cumple 445 años, y la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) acompaña la celebración con la  
publicación de un nuevo título de su editorial. Se trata de “Santa Fe  
nombre de mujer”, que se presentó este martes a la tarde en la sala de  
Reuniones del Municipio, donde se encontraron el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella; y el intendente, José Corral.
La producción pone en valor una investigación que Agustín Zapata  
Gollán escribió en la víspera del 400° aniversario de la fundación, en  
la que estudió el origen del nombre de la ciudad basado en documentos  
históricos y en los archivos de Indias; y una serie de grabados, al  
tiempo que rescata una obra de arte de Enrique Estrada Bello para  
ilustrar la tapa.
El texto de Zapata Gollán se encontraba alojado en la Biblioteca Pablo  
Vrillaud de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, con el  
título “Santa Fe, topónimo hispanoamericano”. A partir de este  
material, desde Ediciones UNL se trabajó en una adaptación más  
sencilla y breve que tiene la particularidad de plantear cuestiones  
referidas al origen del nombre de nuestra ciudad, desconocidas hasta  
hoy quizás por muchas santafesinas y santafesinos.
De la presentación, participaron la secretaria General del Municipio,  
María Martín; el vicerrector de la UNL, Claudio Lizárraga; la  
directora de Ediciones UNL, Ivana Tosti, entre otras autoridades  
universitarias y del Gobierno de la Ciudad. Entre ellos se encontraba  
también Jorge Estrada, el hijo de Enrique Estrada Bello.
             HOMENAJE A LA CIUDAD
En diálogo con los medios, el rector remarcó que “nos propusimos hacer  
un homenaje a la ciudad, recuperar una parte de su historia, y al  
mismo tiempo el patrimonio de la Universidad Nacional del Litoral para  
ponerlo en valor en un momento importante que también coincide en  
pocos días más con el natalicio de Zapata Gollán, el aniversario de  
Santa Fe; en momentos en los que la ciudad se repiensa, y la UNL  
también, a 100 años de la Reforma Universitaria y camino al centenario  
de su creación”.
En relación con la producción que entregó en mano a José Corral, contó  
que “fue una idea de Ediciones UNL, que tomamos rápidamente; y a  
partir de la cual, se hicieron adaptaciones al texto original, para  
que tenga un formato adecuado a este momento en que se publica”. 
“Es un redescubrimiento histórico del porqué el nombre de Santa Fe, y  
al mismo tiempo de algunas discusiones que permiten poner en valor el  
nombre de la ciudad, cómo fue pensada y cuál era el ideario”, señaló  
luego; para sintetizar que el material “busca renovar el compromiso  
con una Santa Fe mejor”.
             ORGULLO DE NUESTRA HISTORIA
Por su parte, José Corral dijo que “este es un regalo de esos que se  
valoran mucho”; y destacó el legado de Agustín Zapata Gollán: “Es tal  
vez el más importante intelectual de la ciudad, historiador,  
etnógrafo, baqueano, un criollo de la zona que se ocupó personalmente  
de desenterrar la historia en Santa Fe la Vieja. También fue  
intendente de Santa Fe, un político que pensó la ciudad, y que en este  
texto nos dejó una investigación extraordinaria que descubre –así como  
descubrió las ruinas de Cayastá- que Santa Fe fue una santa, con una  
historia que Juan de Garay trajo de Granada pensando en la refundación  
de Buenos Aires”. 
Con relación a la xilografía del artista Estrada Bello, que ilustra la  
tapa de la publicación, Corral señaló que “es otra recuperación  
importante porque también es parte del patrimonio que tiene la ciudad;  
y que a días de cumplir 445 años tiene un valor especial como regalo  
porque recupera historia y va a llegar a muchas personas gracias a la  
distribución gratuita y la versión digital que estará disponible para  
descargar”.
A pocos días de que la ciudad capital cumpla 445 años, el intendente  
reflexionó que “es importante que nos sintamos orgullosos de nuestra  
historia porque eso nos permite mirar al futuro, en tiempos de  
dificultades como las que nos plantean la economía, el clima. Santa Fe  
se ha recuperado tantas veces, y eso es un motivo para mirar con  
optimismo hacia el futuro”.
             DISTRIBUCIóN GRATUITA
La UNL imprimirá 2 mil ejemplares que serán distribuidos de forma  
gratuita en una serie de puntos de la ciudad. De esta manera, “Santa  
Fe, nombre de mujer” podrá retirarse en las Librerías UNL (Facundo  
Zuviría 3563 y planta baja del Aulario Común de Ciudad Universitaria),  
en la Biblioteca Gálvez, en el  espacio de Revista Toda en el Mercado  
Norte y Librería Ferrovía.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37885
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37887
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37886
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37884
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/37883
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales