-------------------------
            Ambiente santafesino
 
             Financiarán nuevos proyectos para conservar el patrimonio natural
/La UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia  
de Santa Fe impulsan la tercera edición de esta propuesta. La  
convocatoria está abierta hasta el 4 de marzo de 2022. Bases y más  
información en 
www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia /
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con  
Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y el Ministerio de  
Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán  
proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia  
de Santa Fe por un total de $600 mil. 
Por ello, invitan a todas las instituciones públicas, ONGs e  
instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza,  
universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios,  
dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los  
municipios y comunas a presentar proyectos a esta 3ra Convocatoria del  
Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de  
Santa Fe. 
La fecha límite para presentar iniciativas es el 4 de marzo de 2022.  
El objetivo de la iniciativa, cuyas bases se encuentran alojadas  
en 
www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia [1]es brindar asistencia  
económica a esfuerzos que promueven la conservación de la naturaleza  
en la Provincia de Santa Fe, mejorando el manejo de áreas naturales  
protegidas, de especies protegidas y sitios naturales valiosos para la  
conservación del patrimonio natural o disminuyendo las amenazas sobre  
los mismos.
             SUMAR Y POTENCIAR
Después de una reunión de trabajo entre las instituciones, el rector  
Enrique Mammarella, remarcó el compromiso de “seguir sumando las  
capacidades y potencialidades de toda la provincia para que este Fondo  
crezca y para que continúen este tipo de acciones para la conservación  
de las áreas naturales” y adelantó que durante el encuentro se  
analizaron posibilidades para las próximas convocatorias con el fin de  
potenciar esta iniciativa.
En representación del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el  
secretario de Políticas Ambientales, Oreste Biangini, dijo que “esta  
convocatoria tiene que ver con el conocimiento, con la investigación y  
con el desarrollo de proyectos en el ámbito del territorio de la  
provincia”. Remarcó el compromiso del ministerio teniendo en cuenta  
que en 2020 se seleccionaron cuatro proyectos de 14 que se habían  
presentado. En esa línea valoró que se pudieran llevar a cabo con el  
financiamiento obtenido, ya que están “en zonas muy sensibles que  
tienen que ver con la preservación, con el desarrollo y la  
investigación en temas de sostenibilidad ambiental”. 
Desde la Fundación Hábitat y Desarrollo, Pablo Tabares, destacó que la  
idea de este Fondo que va por su tercera edición surgió en el Comité  
de Manejo de la Reserva de Ciudad Universitaria, donde se piensan  
permanentemente estrategias para proyectar conservación fuera de las  
áreas naturales protegidas. Su objetivo, remarcó, “es apoyar proyectos  
que promuevan la conservación de naturaleza, especies animales,  
vegetales, ecosistemas, o que disminuyan las amenazas sobre ellos, en  
el territorio provincial”. Remarcó además que en las dos ediciones  
anteriores, el Fondo demostró ser una herramienta útil para apoyar  
proyectos nuevos y otros que ya existen y logran de esa manera un  
impulso para llevar adelante las tareas de conservación que se  
proponen en el territorio.
Cabe señalar que en representación de Sancor Seguros estuvo presente  
el Gerente de Negocios, Armando Giudice.
             FINANCIAMIENTO
El Fondo de esta convocatoria es de seiscientos mil pesos ($600.000).  
El monto se conforma con aportes de la Universidad Nacional del  
Litoral, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y  
de Sancor Seguros.
En esta nueva edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio  
Natural de la Provincia de Santa Fe, se seleccionarán un mínimo de dos  
proyectos entre los cuáles se distribuirá el importe del fondo  
conforme lo decidan los evaluadores del mismo.
Cabe recordar que la primera edición se concretó en 2018. Tres fueron  
los proyectos beneficiados con este fondo: “Posicionamiento de la  
Reserva Natural Urbana La Rinconada, San Javier, como destino  
ecoturístico y educativo asociado al Río Paraná en su tramo medio”;  
“Amenazas para la conservación del aguará guazú (Chrysocyon  
brachyurus) en Santa Fe: rutas y enfermedades”; y “El ADN ambiental  
como herramienta de monitoreo y conservación de fauna silvestre”. En  
la segunda convocatoria de este fondo, desarrollada en 2020, cuatro  
fueron los proyectos beneficiados: “Puesto el Mesías”, un predio con  
potencial incorporación al sistema provincial de áreas protegidas y de  
relevancia para la divulgación y conservación de la naturaleza en un  
contexto regional; Puesta en valor de la biodiversidad de la Reserva  
de Usos Múltiples “Doña Sofía” como aula interpretativa dentro de los  
humedales; Diversidad y conservación de murciélagos en Jaaukanigás; y  
Las aves como indicadores del estado de conservación de los bosques  
del Chaco Húmedo santafesino: evaluación del impacto de las  
actividades productivas y áreas prioritarias de conservación.
             DURACIóN Y SELECCIóN DE PROYECTOS
El proyecto deberá tener una duración máxima de 12 meses, pudiendo -a  
consideración del jurado- extenderse por 6 meses más.
En la selección de los proyectos tendrán prioridad aquellos que  
ofrezcan una contrapartida. También se aceptarán postulaciones de  
actividades que complementen proyectos en marcha.
La evaluación y selección de los proyectos estarán a cargo de un  
jurado integrado por dos representantes de la Secretaría de Ciencia,  
Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), dos  
representantes de la Fundación Hábitat y Desarrollo y se invitará al  
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y a Sancor  
Seguros a designar a dos jurados más de su parte.
             MODALIDAD DE PRESENTACIóN
Los proyectos deberán presentarse personalmente por Mesa de Entradas  
de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) o enviarse por correo  
postal a la siguiente dirección: Secretaría de Ciencia, Arte y  
Tecnología (UNL), Boulevard Pellegrini Nº 2750, (3000) Santa Fe,  
teléfono (0342) 4571110 – Interno 234, referencia Andrea Racca. Las  
bases están alojadas en 
www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia[1]. 
             INFORMACIóN Y CONSULTAS
Para ampliar esta información y/o enviar consultas, es necesario  
comunicarse con los siguientes correos electrónicos  
cienciaytecnica(a)unl.edu.ar y investigación(a)unl.edu.ar
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69661
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69632
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69663
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69662
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69631
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones del rector Enrique Mammarella; el  
secretario de Políticas Ambientales de la provincia, Oreste Biangini,  
y Pablo Tabares por Fundación Hábitat:
 
https://wetransfer.com/downloads/86653b96aff6435f840b51024355820220211027...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/reservas-ecologicas/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar