-------------------------
            GC Pymes
             Comenzó la 12° edición del Programa Internacional de  
Competitividad para Pymes
             /Se trata de instancias de entrenamiento para  
consultorías en pequeñas y medianas empresas. Se desarrolla  
conjuntamente entre la UNL y la Università Politecnica delle Marche de  
Ancona, Italia. A lo largo de todas las ediciones pasaron 245  
estudiantes de distintos países y 28 empresas líderes de Santa Fe./
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral fue el  
escenario para la apertura oficial la decimosegunda edición de las  
jornadas del Programa de Competitividad para Pymes. Se trata de un  
programa de entrenamiento para realizar consultorías en pequeñas y  
medianas empresas que quieran incursionar en temáticas de  
competitividad internacional.
La iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre la Facultad de  
Economía “G. Fuà” de la Università Politecnica delle Marche de Ancona  
(Italia) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (FCE-UNL), y  
cuenta con la participación de estudiantes de las universidades  
alemanas de Hochschule Karlsruhe - Technik und Wirtschaft y HS  
Kaiserslautern - University of Applied Sciences. “En toda su historia,  
han intervenido 245 estudiantes de Argentina, Brasil, Alemania,  
Holanda, México. Es una gran interacción en la cual hay vivencias  
internacionales que fortalecen el grado y el posgrado, pero también la  
vinculación de la universidad y la facultad con empresas de la  
región”, afirmó la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la  
UNL, Liliana Dillon.
Por su parte, el coordinador de estas jornadas, Luis Felipe Agramunt,  
indicó que se trata de una edición especial, porque se destaca a dos  
docentes que estuvieron al frente de la creación del Programa.  
“Inauguramos esta edición, celebrando la permanencia en este programa  
de dos docentes que ya no están con nosotros: Florencia Puccinelli y  
Julián Esterellas y aprovechamos la oportunidad para poder estar con  
las familias de ellos, y destacar y valorar el trabajo que  
realizaron”, agregó.
EQUIPOS MULTICULTURALES
Cabe destacar que este programa internacional propone el desarrollo de  
la capacidad para trabajar en equipos multiculturales, en consultoría  
de negocios y en la resolución de problemas para empresas reales. Está  
basado en la metodología de consultoría utilizada por las grandes  
firmas internacionales que se dedican a este trabajo.
Los estudiantes que participan en las jornadas deberán expresar su  
recomendación en el formato de plan de negocios, que será presentado  
en una jornada final a los directivos de las empresas con las que  
trabajaron. En tanto, los docentes de ambas facultades organizadoras  
actuarán como asesores o tutores de los equipos.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/91441
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/91443
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/91442
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
Liliana Dillon, decana de FCE-UNL.
Luis Felipe Agramunt, coordinador de
https://wetransfer.com/downloads/0f642fa7f8adc5a9d8bea088eb4f375920230828...
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar