-------------------------
Vinculación
La UNL y la Unión Industrial fortalecen la articulación
de la ciencia y la industria
/El acuerdo busca potenciar el desarrollo regional a
través de la co creación de conocimientos, la innovación y la
capacitación para mejorar la competitividad de las empresas. /
En un paso clave para el desarrollo regional, la
Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Unión Industrial de Santa
Fe (UISF) suscribieron el pasado martes 26 de agosto un convenio marco
de vinculación tecnológica, con el objetivo de potenciar la
integración entre el sector productivo y el sistema científico y
tecnológico. El acuerdo busca transformar la competitividad de las
industrias a través de la innovación y el conocimiento.
El acto de la rúbrica se llevó a cabo en la sede de la
UISF y contó con la presencia del rector de la universidad, Enrique
Mammarella; el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación,
Javier Lottersberger y el director del Centro de Transferencia de
Resultados de Investigación (CETRI Litoral), Ulises Rossin. En
representación de la UISF estuvieron su presidente, Cristian Fiereder;
y el presidente de la UISF Joven, Alejandro Maglianesi.
OBJETIVOS DEL ACUERDO Y PRIMERAS ACCIONES
El convenio tiene como finalidad principal establecer un
marco de colaboración para el desarrollo de proyectos tecnológicos, la
transferencia de conocimientos y la capacitación de recursos humanos.
Entre las acciones concretas planificadas, se destacan la creación de
un espacio para relevar demandas tecnológicas y oportunidades
estratégicas de las empresas socias de la entidad gremial, la
validación de tecnologías surgidas del ámbito académico por parte de
la industria y la profesionalización del sector productivo a través de
pasantías y bolsa de trabajo.
Rossin destacó que la firma del acuerdo "viene a
recordarnos que para mejorar el desarrollo y la competitividad
territorial, la ciencia, la tecnología y el conocimiento tienen que
estar articuladas con la producción". Explicó que el convenio
permitirá empezar a pensar de una manera más estratégica qué proyectos
tecnológicos se pueden desarrollar de forma conjunta, fomentando que
los industriales validen comercialmente tecnologías que surgen del
sistema científico, entre otra acciones. También señaló que
fortalecerán la profesionalización del sector productivo a través de
bolsa de trabajo y pasantías. "Hacia eso vamos, y hay algunas
actividades que se vienen desarrollando y otras ya proyectadas",
indicó, mencionando la planificación de reuniones con industrias
asociadas a la UISF para identificar necesidades tecnológicas
específicas y oportunidades de mejora.
Por su parte, el presidente de la UISF Joven, Alejandro
Maglianesi, expresó su "entusiasmo" por este convenio y sostuvo que es
la posibilidad que tienen como sector de acercarse a la parte de
investigación de la universidad, lo que es clave para mejorar la
competitividad de las empresas. Afirmó que "hay mucho por descubrir
dentro de la universidad, hay mucho por conectar dentro de la
industria", y que la entidad se posiciona como intermediaria para
lograrlo. Anunció además un plan de trabajo: "En lo que queda del año,
vamos a tratar de generar reuniones con 10 empresarios que puedan
venir a contar su día a día y hacer una radiografía de su empresa,
para detectar desafíos y oportunidades de mejora". En estos encuentros
se busca identificar ideas de innovación que puedan hacer crecer la
empresa, encontrar grupos de investigación en la UNL que puedan
aportar a su desarrollo y si es necesario identificar líneas de
financiamiento para concretar el proyecto. El foco inicial estará en
las empresas de la ciudad de Santa Fe y sus alrededores, con la meta
de potenciar el programa a un alcance provincial en el futuro.
El convenio tiene una duración de dos años y se renovará
automáticamente, estableciendo un compromiso a largo plazo entre ambas
instituciones para fomentar el desarrollo económico y tecnológico de
la región.
Descarga de material audiovisual con declaraciones del
Director del CETRI Litoral Ulises Rossin y del Presidente de la Unión
Industrial Joven Alejandro Maglianesi:
https://wetransfer.com/downloads/43792343ec2be58b8a845cd90f8081b820250828...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111669
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111667
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111665
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111664
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111663
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar