-------------------------
            Conciencia ambiental
 
             Mammarella: "Continuamos trabajando por el ambiente y por  
una UNL sostenible"
/El Rector de la UNL lo aseguró en Esperanza tras participar de la  
actividad con la que comenzó a implementarse el programa “Plantemos un  
árbol por cada graduado y graduada”. Un total de 400 ejemplares  
autóctonos serán plantados en cuatro ciudades de Santa Fe en el inicio  
de esta iniciativa que refleja el compromiso de la Universidad con el  
ambiente./
 
             Con la plantación de 125 árboles nativos en la ciudad de  
Esperanza, la Universidad Nacional del Litoral comenzó a implementar  
el programa “PLANTEMOS UN áRBOL POR CADA GRADUADA Y GRADUADO DE LA  
UNL”[1].
“Continuamos trabajando por el ambiente y por una Universidad  
sostenible”, remarcó el rector Enrique Mammarella al encabezar la  
actividad central en el Campus FAVE junto a los decanos Oscar Osan, de  
la Facultad de Ciencias Agrarias, y Sergio Parra, de la Facultad de  
Ciencias Veterinarias. De este modo, Mammarella continuó explicando  
que “en este caso, a partir de una iniciativa del Programa de  
Graduados y Graduadas, estamos desarrollando una valiosa acción  
vinculada a la generación y plantación de árboles autóctonos que, en  
esta primera etapa, se concretará en predios de la Universidad  
Nacional del Litoral pero que después se llevará a cabo en otros  
ámbitos a partir de convenios con comunas, municipios, gobiernos  
provinciales e instituciones intermedias”.
La actividad se desarrolló este lunes 27 de junio en torno al nuevo  
aulario que se está construyendo en el Campus FAVE. Contó con la  
presencia de decenas de graduadas y graduados de diferentes unidades  
académicas de la UNL. Además, estuvieron presentes autoridades de  
Rectorado, de las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias  
Veterinarias. La instancia marcó el comienzo de la prueba piloto del  
Programa. En esta etapa se plantarán un total de 400 árboles; a los  
125 árboles correspondientes a Esperanza se suman 200 en Santa Fe, 50  
en Gálvez y 25 en Reconquista. Cabe recordar que esta iniciativa  
incluye la generación de plantines de especies nativas a partir de  
semillas colectadas y seleccionadas por el PROgrama de DOcumentación,  
COnservación y VAloración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); la  
siembra y producción se realiza en la Escuela de Agricultura,  
Ganadería y Granja (EAGG); la posterior crianza de los árboles en el  
Campo Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales a cargo de  
FCA-UNL; y su plantación en lugares que se determinan por un consorcio  
formado para tal fin. En este sentido, además, se llevará registro y  
se hará un seguimiento de los ejemplares plantados.
UN áRBOL POR CADA GRADUADA Y GRADUADO
“Con este programa, la UNL también muestra el compromiso de las  
graduadas y los graduados con el desarrollo sostenible y el  
sostenimiento del vínculo de ellos con la Universidad a lo largo de  
toda su vida profesional”, enfatizó luego Mammarella para valorar:  
“Aprovechamos todo el potencial de FCA, de la Escuela Granja y de los  
viveros de nuestras Reservas Ecológicas para proyectar esta iniciativa  
que apunta a plantar un árbol de especie autóctona por cada graduada y  
graduado de la Universidad Nacional del Litoral. Es decir, en esta  
prueba piloto estamos plantando 400 ejemplares pero proyectamos  
generar y plantar, a partir de los acuerdos mencionados, unos 2.000  
por año”.
Complementando las palabras del Rector, el responsable del Programa,  
Francisco Gasparotti, aseguró: “Apostamos a la generación y plantación  
de árboles nativos de cada región en la que realizaremos las  
plantaciones. Esto es de una importancia superlativa, ya que las  
especies autóctonas se adaptan mejor a las condiciones de cada zona”.  
En este sentido, indicó que “la Universidad elaboró un plan de  
plantación de todos estos ejemplares a partir del trabajo de un comité  
integrado por especialistas y representantes de toda la UNL que son  
quienes determinan los destinos finales”. Así, finalmente, especificó  
que “los 400 ejemplares de la prueba piloto se están plantando en  
predios de la Universidad. De este modo, a los 125 plantados en  
Esperanza (28 en Campus FAVE, 60 en la EAGG; 37 en el Campo  
Experimental "Rincón de Ávila") se suman 200 en Ciudad Universitaria  
de Santa Fe, 25 en el Centro Universitario de Reconquista-Avellaneda y  
50 en el Centro Universitario de Gálvez”.
ORGULLO Y COMPROMISO
Tras participar de la plantación, Geraldina Richard, graduada de la  
Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, aseguró que “ésta es una  
actividad muy importante, sobre todo en esta época en la que nuestro  
ambiente está tan degradado. Destaco que se realice con plantas  
nativas ya que colabora directamente con nuestro ambiente regional,  
apostando por especies resilientes a nuestros climas y que están más  
en contacto con todas nuestras especies de animales, bacterias y  
hongos. Personalmente, también participo del PRODOCOVA y generalmente  
cuando alguien busca árboles para plantar en sus casas, la mayoría son  
exóticos”.
Federico Tuninetti, que es graduado de la Facultad de Ciencias  
Agrarias de la UNL, también fue parte de la actividad y, al culminar,  
remarcó: “Estoy muy contento y orgulloso de ser parte de esta  
iniciativa como graduado de esta casa de estudios. En el Campus FAVE  
desarrollé mi carrera y poder plantar un árbol en este predio para  
mí y para mis compañeros es muy importante. Es una manera de dejar una  
linda huella. Valoro la acción y deseo que se replique en toda la  
Universidad”.
POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
“Plantemos un árbol por cada graduada y graduada de la UNL” es una  
iniciativa que fue aprobada por el Consejo Superior en 2020 y que  
retoma las pautas del Estatuto de la UNL, la Constitución Nacional y  
los tratados Internacionales signados por nuestro país, en los cuales  
se abordan las problemáticas del desarrollo sostenible. “La  
Universidad Nacional del Litoral, en su carácter de institución  
educativa, es un espacio privilegiado para la promoción del desarrollo  
integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes: para el aprendizaje  
de formas sanas de convivir y responsable con el ambiente”, se expresa  
en la Resolución REC 1080243/21.
A su vez, se hace eco de las leyes aprobadas por el Congreso Nacional  
que apuntan al desarrollo sostenible, y también se cita que en la  
Provincia de Santa Fe se aprobó recientemente la Ley del Árbol  
(N°13.836) sancionada a fines de 2018 con el objetivo de establecer  
una política de estado en materia ambiental, a través de la promoción  
del arbolado en todo el territorio provincial en la cual se promueve  
las plantaciones en espacios públicos, incluyendo edificios públicos y  
en predios privados.
Más adelante, la resolución cita el fragmento del Preámbulo del  
Estatuto que regula la vida universitaria, en el que la UNL asume el  
“desafío de formar mujeres y hombres libres, respetuosos de los  
derechos inviolables e inalienables de la persona humana y el  
desarrollo sustentable así como la defensa de los valores  
democráticos…”. Y recuerda que entre los objetivos institucionales, el  
artículo 2 establece “generar un medio ambiente de trabajo saludable,  
brindando a sus miembros los servicios sociales y una infraestructura  
física accesible y apropiada para el desarrollo de las actividades  
generadas por la universidad”. También el artículo 83 del Estatuto se  
compromete a trabajar a través de proyectos en la identificación,  
desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas entre otras cosas  
para el desarrollo sustentable.
A continuación, el texto de la Resolución retoma que “en su Plan  
Institucional Estratégico 100+10, la Universidad Nacional del Litoral  
ha definido a la Sostenibilidad Ambiental como uno de los ejes  
transversales del planeamiento de las políticas, programas y proyectos  
institucionales, con el objetivo de reducir los impactos ambientales,  
preservar el patrimonio histórico-cultural, lograr la eficiencia en el  
uso de los recursos aplicados a las tareas de gestión, de obras,  
infraestructura y equipamiento, y resguardar las condiciones de  
trabajo de los actores universitarios en cada una de las acciones”.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77066
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77075
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77070
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77067
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77068
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77071
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77072
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad registro audiovisual con imágenes de la actividad y  
testimonios de:
*Enrique Mammarella, Rector de la UNL.
*Francisco Gasparotti, Resp. Prog. “Un árbol, un graduado”.
*Geraldina Richard, Graduada FHUC-UNL.
*Federico Tuninetti, Graduado FCA-UNL.
https://wetransfer.com/downloads/2d2280ae618c33396677e6dd1bedca0920220627...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/graduados/plantemosunarbol/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar