-------------------------
            Día Nacional de los Monumentos
El fin de semana se podrá recorrer la manzana histórica de la UNL
 
             /La Universidad Nacional del Litoral abrirá sus puertas  
este sábado y domingo en el marco de la conmemoración del Día Nacional  
de los Monumentos. El Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales, que fueron declarados Monumento Histórico Nacional, se  
podrán visitar sábado y domingo, de 16 a 19./
 
             Edificios históricos de todo el país se podrán visitar  
este fin de semana en el marco del Día Nacional de los Monumentos. La  
propuesta de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) es invitar a la  
comunidad a realizar un recorrido por la manzana histórica y conocer  
detalles sobre el proceso de su construcción edilicia y su valor  
arquitectónico y patrimonial.
             La manzana histórica de la UNL está compuesta por el  
edificio de Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales  
(FCJS), y fue declarada Monumento Histórico Nacional por ley 27.416.  
Este sábado 12 y domingo 13, las visitas se podrán realizar de 16 a 19.
             La Universidad se suma así a la agenda de actividades  
propuestas por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la  
Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, para  
celebrar el Día Nacional de los Monumentos en todo el país.
              
             EXPOSICIóN
             Con la concepción de que un monumento no sólo refiere al  
valor artístico y arquitectónico de una construcción, sino que también  
la carga de valor social y simbólico por formar parte de la historia  
de una ciudad y su comunidad, la exposición revela detalles del  
proceso de construcción de la manzana histórica.
             Esta muestra fue elaborada por la Dirección de Obras y  
Servicios de la UNL, y  está formada por una selección de planos y  
dibujos correspondientes al proyecto y ejecución de la obra, que se  
expondrán acompañados de fotografías históricas y recientes, con el  
fin de demostrar el proceso de concepción, diseño y ejecución de estos  
edificios.
             Se podrá apreciar también el valor artístico encarnado en  
los elementos ornamentales y los diseños particulares de los ambientes  
más representativos del Rectorado, como el Paraninfo y el Consejo  
Superior.
             El material expuesto fue elaborado con el aporte del  
Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública  
(CeDIAP) del  Ministerio de  Hacienda y Finanzas Públicas de la  
Nación, que resguarda esta documentación desde 1928, cuando se colocó  
la piedra fundamental del edificio de la UNL.
             Esta construcción que hoy alberga los órganos de gobierno  
de la UNL, el Paraninfo y su sede administrativa, con acceso por Bv.  
Pellegrini 2750, y la FCJS, por Cándido Pujato 2751,  fue inaugurada  
en 1938 y fue la primera sede de una universidad pública edificada  
luego de la Reforma Universitaria de 1918.
             La manzana histórica de la UNL es hoy patrimonio tangible  
y simbólico de la ciudad, la región y el país. Fue sede de las  
reformas de la Constitución Nacional en 1957 y 1994, ha sido testigo  
de los avances científicos y tecnológicos de casi un siglo y escenario  
de las más diversas expresiones culturales. 
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32396
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32379
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32377
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales