-------------------------
            Presencialidad cuidada
 
             Más de 3.300 dosis fueron aplicadas en los vacunatorios  
emplazados en edificios de la UNL
/Funcionaron en Ciudad Universitaria de Santa Fe y en Campus FAVE de  
Esperanza. Contra COVID, se colocaron terceras dosis y se completaron  
esquemas. Además se vacunó contra hepatitis, difteria, tétanos,  
sarampión y rubeola. Se trató de una iniciativa de la UNL y el  
Gobierno de Santa Fe./
Más de 3.300 dosis fueron aplicadas en los dos vacunatorios que  
funcionaron en edificios de la Universidad Nacional del Litoral. En  
Santa Fe la atención se realizó en el edificio Cubo de Ciudad  
Universitaria donde se aplicaron más de 3.000 dosis durante un mes y  
medio de trabajo; en Esperanza, en tanto, estuvo emplazado en el  
Centro de Salud del Campus FAVE donde a lo largo de tres jornadas se  
aplicaron más de 300 vacunas. En ambos casos, contra COVID-19 se  
colocaron terceras dosis y se iniciaron y completaron esquemas.  
Además, se vacunó contra la hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y  
rubeola.
“En la estrategia de vacunación implementada, tanto en Ciudad  
Universitaria, en Santa Fe, como en el Campus FAVE, en Esperanza, el  
balance es sumamente positivo”, indicó el rector Enrique Mammarella  
para luego destacar que “esta iniciativa es una medida de promoción  
positiva de la Salud que da continuidad y se articula con nuestra  
política de Salud institucional”. En esta línea, remarcó “el trabajo  
articulado y conjunto entre la UNL y Gobierno de la Provincia de Santa  
Fe que permite dar continuidad a las acciones vinculadas a la  
concientización, sensibilización y prevención de toda la comunidad  
universitaria en torno a la pandemia de COVID-19 y a otras  
enfermedades. Comenzamos estas acciones puntuales en marzo, en torno  
al inicio de las clases y a la necesidad de contar con la mayor  
vacunación posible para asegurar presencialidad plena y aulas seguras  
y cuidadas”.
              
             BALANCE POSITIVO
Tras subrayar el balance positivo de la acción, el coordinador de  
Atención primaria de la Salud UNL, Santiago Strack, explicó que “en  
total se aplicaron más de 3.300 dosis a unas 3.000 personas que no  
solamente son parte de la población de comunidad universitaria -como  
estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y profesionales-, sino  
que también de la comunidad donde están insertas las que fueron sedes  
de los vacunatorios. En Santa Fe se acercaron vecinos de La Guardia,  
Colastiné, Rincón, El Pozo, Alto Verde, y en Esperanza asistió gente  
del barrio donde se encuentra el Campus FAVE. Por todo esto el balance  
es sumamente positivo”. En este sentido, Strack remarcó que “la  
vacunación contra COVID-19 sirvió como puntapié inicial para luego  
también aplicar otras vacunas del calendario nacional. La gente que se  
acercó inició o completó esquemas de vacunación contra COVID y también  
pudo completar la vacunación contra otras enfermedades”.
Finalmente, destacó “el trabajo que se viene realizando, desde hace ya  
años, con el Gobierno de la provincia de Santa Fe, específicamente con  
el Ministerio de Salud, en el marco de la pandemia lo hemos  
fortalecido y potenciado. Este es un claro ejemplo de que el trabajo  
intersectorial es beneficioso para toda la comunidad santafesina.  
Pudimos trabajar de manera mancomunada, en este caso la UNL dispuso  
los espacios físicos y el Gobierno provincial dispuso del personal y  
las vacunas; lo que también lo sumo al balance positivo que no  
solamente refiere a la cantidad de dosis aplicadas, sino que tiene que  
ver con el fortalecimiento de los espacios institucionales”.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74967
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74970
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74969
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74968
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74966
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/74971
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Santiago Strack, coordinador de  
Atención Primaria de la Salud de la UNL:
https://wetransfer.com/downloads/fa776746d526616e5ae71a4761dd656820220429...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar