-------------------------
            Formá tu futuro en la Universidad
             La UNL presenta la propuesta académica en Reconquista
 
             /Será este viernes, a las 10, en el Centro Universitario  
Reconquista- Avellaneda.  Se brindará información sobre el ciclo  
inicial de la carrera de Ingeniería Agronómica y el ciclo  
complementario de la Educación en Primeras Infancias que se dictarán  
en 2019 en esta sede de la UNL. /
              
             Este viernes, a las 10, el  vicerrector y secretario de  
Planeamiento Institucional Claudio Lizárraga, la secretaria de  
Fortalecimiento Territorial Sara Lauría y autoridades de las  
facultades de Ciencias Agrarias y Humanidades y Ciencias de la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL), presentarán la oferta  
académica en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda.
En la oportunidad, se presentarán dos ciclos que se dictarán en el  
Centro Universitario Reconquista-Avellaneda a partir del próximo año:  
se trata del ciclo inicial de la carrera de Ingeniería Agronómica y el  
ciclo complementario de la Licenciatura en Educación en Primeras  
Infancias.
              
             ABORDAJES
             La Licenciatura en Educación en Primeras Infancias es una  
carrera de grado de cursado semi presencial y 2 años y medio de  
duración, dictada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  
Implica una preparación científica para la comprensión, análisis y  
evaluación de las prácticas educativas destinadas a niños/as de 45  
días a 7 años de edad, de manera integral, considerando los múltiples  
y complejos componentes de los contextos socioculturales. Brinda  
formación para el análisis de los factores que inciden en la acción  
educativa, y para la elaboración, ejecución y evaluación de propuestas  
y proyectos educacionales para las primeras infancias en ámbitos  
formales y no formales.
El abordaje integral favorece la apropiación de saberes y herramientas  
básicas de investigación educativa y gestión de redes  
interinstitucionales mediadoras en la construcción de respuestas a  
problemáticas de los/las niños/as en situaciones educativas.
             Por su parte, la carrera de Ingeniero Agrónomo, de la  
Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, tiene una duración de 5 años  
y se dicta bajo la modalidad presencial. El trabajo del ingeniero  
agrónomo está centrado en todo lo relacionado al diseño, programación,  
y evaluación de la producción agropecuaria. Puede actuar tanto en los  
aspectos parciales de alguno de los componentes o procesos de los  
agrosistemas, como en la conducción técnica y económica de las empresas.
             Se ocupa de diagnosticar situaciones problemáticas,  
evaluar alternativas de solución y diseñar sistemas agroproductivos  
apuntando a alcanzar los objetivos de productividad y rentabilidad de  
aquellos individuos o empresas que soliciten sus servicios. Puede  
determinar, clasificar e inventariar los recursos naturales  
renovables; programar, ejecutar, y evaluar la producción agropecuaria  
y forestal y la ordenación, desmonte, y raleo de formaciones vegetales.
Además, estudiar las especies vegetales, el suelo, el agua, los  
sistemas de riego, desagüe y drenaje para usos agropecuario y forestal  
y también brindar asesoría sobre la aplicación de productos químicos,  
biológicos y fertilizantes y enmiendas; certificando su uso,  
condiciones de almacenamiento, conservación y trasporte. También es de  
su incumbencia participar en la formulación de políticas  
agroalimentarias de alcance regional, coherentes con un modelo de  
desarrollo económico-social sostenible.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38699
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38470
 
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales